Factores de riesgo asociados a la adherencia del esquema de inmunización en niños menores de 5 años en el centro de salud Urubamba, 2024

Descripción del Articulo

La inmunización es el proceso mediante el cual el niño se encuentra protegido ante una enfermedad por medio de la vacunación, de esta manera se previene consecuencias severas y mortales en la salud, por este motivo esta investigación. Objetivo: El presento estudio tuvo como propósito determinar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Torres, Fiorela, Chavez Ferrel, Kely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmunización
Adherencia
Factores de riesgo
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id RUNS_685189165067e646513f1982bf401ccc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10798
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Quispe Suni, Silvestre NicasioBautista Torres, FiorelaChavez Ferrel, Kely2025-06-11T21:56:34Z2025-06-11T21:56:34Z2025253T20250171https://hdl.handle.net/20.500.12918/10798La inmunización es el proceso mediante el cual el niño se encuentra protegido ante una enfermedad por medio de la vacunación, de esta manera se previene consecuencias severas y mortales en la salud, por este motivo esta investigación. Objetivo: El presento estudio tuvo como propósito determinar los factores de riesgo que se asocian a la adherencia del esquema de inmunización en niños menores de 5 años en el centro de salud Urubamba, 2024. Metodología: El tipo de estudio fue observacional, transversal, con una muestra de 127 niños utilizándose un cuestionario para identificar los factores de riesgo y una ficha de cotejo para evaluar la adherencia al esquema de inmunización. Resultados: El 29.9% de los niños sus edades oscilan entre 0 a 5 meses de edad, siendo la mayoría de sexo femenino con un 50.4%. Se evidenció que el 67.7% de los niños no presentaban adherencia al esquema de inmunización. Entre los factores asociados a una mayor probabilidad de inmunización completa se encontraron el medio ambiente-social como residir en una zona urbana (Chi-cuadrado = 7.488, p=0.006 y OR=3.1) y contar con un nivel educativo más alto (Chi-cuadrado = 14.754, p=0.000 y OR=8.6). En cuanto al factor estilos de vida destacó la oposición a la vacunación debido a creencias (Chi-cuadrado = 7.950, p=0.005 y OR=3.4). Finalmente, dentro del factor sistema de salud influyeron el tiempo de espera para recibir la vacuna (Chi-cuadrado = 3.658, p=0.046 y OR=2.1)) y la atención brindada por el personal de enfermería (Chi-cuadrado = 5.740, p=0.017 y OR=2.5). Conclusión: se concluyó que la mayoría de niños menores de 5 años presentan un alto índice de no adherencia al esquema de inmunización, evidenciando que más de la mitad no lo completan. Asimismo, se encontró una relación significativa entre los factores de riesgo medio ambiente, estilos de vida, sistema de salud con la adherencia al esquema de inmunización.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/InmunizaciónAdherenciaFactores de riesgoNiñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Factores de riesgo asociados a la adherencia del esquema de inmunización en niños menores de 5 años en el centro de salud Urubamba, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería7487154672172793https://orcid.org/0000-0002-1552-521923896337https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Cajigas Chacon, ClorindaRendon Villena, Aurora ErnestinaBerduzco Torres, NancyGonzales Sota, Martha HermenegildaAliaga Apaza, Jose MiguelORIGINAL253T20250171_TC.pdfapplication/pdf5480718http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10798/1/253T20250171_TC.pdfd8afb46c5114483cfd8268ff14f6543fMD5120.500.12918/10798oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/107982025-06-11 17:08:16.16DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a la adherencia del esquema de inmunización en niños menores de 5 años en el centro de salud Urubamba, 2024
title Factores de riesgo asociados a la adherencia del esquema de inmunización en niños menores de 5 años en el centro de salud Urubamba, 2024
spellingShingle Factores de riesgo asociados a la adherencia del esquema de inmunización en niños menores de 5 años en el centro de salud Urubamba, 2024
Bautista Torres, Fiorela
Inmunización
Adherencia
Factores de riesgo
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Factores de riesgo asociados a la adherencia del esquema de inmunización en niños menores de 5 años en el centro de salud Urubamba, 2024
title_full Factores de riesgo asociados a la adherencia del esquema de inmunización en niños menores de 5 años en el centro de salud Urubamba, 2024
title_fullStr Factores de riesgo asociados a la adherencia del esquema de inmunización en niños menores de 5 años en el centro de salud Urubamba, 2024
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a la adherencia del esquema de inmunización en niños menores de 5 años en el centro de salud Urubamba, 2024
title_sort Factores de riesgo asociados a la adherencia del esquema de inmunización en niños menores de 5 años en el centro de salud Urubamba, 2024
author Bautista Torres, Fiorela
author_facet Bautista Torres, Fiorela
Chavez Ferrel, Kely
author_role author
author2 Chavez Ferrel, Kely
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Suni, Silvestre Nicasio
dc.contributor.author.fl_str_mv Bautista Torres, Fiorela
Chavez Ferrel, Kely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inmunización
Adherencia
Factores de riesgo
Niños
topic Inmunización
Adherencia
Factores de riesgo
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description La inmunización es el proceso mediante el cual el niño se encuentra protegido ante una enfermedad por medio de la vacunación, de esta manera se previene consecuencias severas y mortales en la salud, por este motivo esta investigación. Objetivo: El presento estudio tuvo como propósito determinar los factores de riesgo que se asocian a la adherencia del esquema de inmunización en niños menores de 5 años en el centro de salud Urubamba, 2024. Metodología: El tipo de estudio fue observacional, transversal, con una muestra de 127 niños utilizándose un cuestionario para identificar los factores de riesgo y una ficha de cotejo para evaluar la adherencia al esquema de inmunización. Resultados: El 29.9% de los niños sus edades oscilan entre 0 a 5 meses de edad, siendo la mayoría de sexo femenino con un 50.4%. Se evidenció que el 67.7% de los niños no presentaban adherencia al esquema de inmunización. Entre los factores asociados a una mayor probabilidad de inmunización completa se encontraron el medio ambiente-social como residir en una zona urbana (Chi-cuadrado = 7.488, p=0.006 y OR=3.1) y contar con un nivel educativo más alto (Chi-cuadrado = 14.754, p=0.000 y OR=8.6). En cuanto al factor estilos de vida destacó la oposición a la vacunación debido a creencias (Chi-cuadrado = 7.950, p=0.005 y OR=3.4). Finalmente, dentro del factor sistema de salud influyeron el tiempo de espera para recibir la vacuna (Chi-cuadrado = 3.658, p=0.046 y OR=2.1)) y la atención brindada por el personal de enfermería (Chi-cuadrado = 5.740, p=0.017 y OR=2.5). Conclusión: se concluyó que la mayoría de niños menores de 5 años presentan un alto índice de no adherencia al esquema de inmunización, evidenciando que más de la mitad no lo completan. Asimismo, se encontró una relación significativa entre los factores de riesgo medio ambiente, estilos de vida, sistema de salud con la adherencia al esquema de inmunización.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-11T21:56:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-11T21:56:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250171
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10798
identifier_str_mv 253T20250171
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10798
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10798/1/253T20250171_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d8afb46c5114483cfd8268ff14f6543f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1836105151433146368
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).