Soporte lógico ODBER para realizar el diseño óptimo del armado de refuerzo longitudinal y transversal en vigas para edificaciones de concreto armado

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca optimizar el diseño del armado del refuerzo de acero longitudinal y transversal en vigas para edificaciones de concreto armado, bajo las normas E-060 Concreto Armado y ACI 318SUS - 14. Generar un modelo iterativo programado computarizado que ayude a realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jalixto Condori, Ronald Jansh
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4837
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4837
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Edificaciones de concreto
Soporte lógico ODBER
Vigas para edificaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_68208f4dccd47739274f6d50e50bf080
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4837
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Jalixto Condori, Ronald Jansh2019-12-19T22:08:30Z2019-12-19T22:08:30Z2018253T20180380CI/009/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4837El presente trabajo de investigación busca optimizar el diseño del armado del refuerzo de acero longitudinal y transversal en vigas para edificaciones de concreto armado, bajo las normas E-060 Concreto Armado y ACI 318SUS - 14. Generar un modelo iterativo programado computarizado que ayude a realizar el graficado del armado de refuerzo, reportes del cálculo estructural de vigas para edificaciones de concreto armado. Generar visualizaciones 2D del armado de refuerzo mediante el soporte lógico ODBER en vigas para edificaciones de concreto armado. Poder realizar correcciones rápidas en el diseño de vigas para edificaciones de concreto mediante el soporte lógico ODBER. Realizar cambios de diseño de manera rápida y sencilla minimizando errores. Los Programas como son ETABS, SAP2000, ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS, etcétera actualmente diseñan todo tipo de estructuras, pero en cuanto al graficado del armado de refuerzo que son necesarios para la consignación de los planos, reportes en cuanto al cálculo estructural, metrados de las partidas que enmarca la parte de estructuras, no lo hacen o simplemente lo realizan de una forma somera, dificultando al proyectista en la conformación del expediente técnico. Para realizar el modelamiento y el análisis de una determinada estructura es recomendable utilizar los programas antes mencionados, pero para el diseño, especialistas en el área recomiendan realizar una hoja de cálculo para los chequeos en cuanto al cumplimiento de los parámetros mínimos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEdificaciones de concretoSoporte lógico ODBERVigas para edificacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Soporte lógico ODBER para realizar el diseño óptimo del armado de refuerzo longitudinal y transversal en vigas para edificaciones de concreto armadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil48208289http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20180380.pdfapplication/pdf62689http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4837/1/253T20180380.pdf29f6446a15aed51496fadca423d30819MD51TEXT253T20180380.pdf.txt253T20180380.pdf.txtExtracted texttext/plain670http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4837/2/253T20180380.pdf.txt2642eb9e865766985aad3d477bedf0d8MD5220.500.12918/4837oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/48372021-07-27 18:48:30.772DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Soporte lógico ODBER para realizar el diseño óptimo del armado de refuerzo longitudinal y transversal en vigas para edificaciones de concreto armado
title Soporte lógico ODBER para realizar el diseño óptimo del armado de refuerzo longitudinal y transversal en vigas para edificaciones de concreto armado
spellingShingle Soporte lógico ODBER para realizar el diseño óptimo del armado de refuerzo longitudinal y transversal en vigas para edificaciones de concreto armado
Jalixto Condori, Ronald Jansh
Edificaciones de concreto
Soporte lógico ODBER
Vigas para edificaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Soporte lógico ODBER para realizar el diseño óptimo del armado de refuerzo longitudinal y transversal en vigas para edificaciones de concreto armado
title_full Soporte lógico ODBER para realizar el diseño óptimo del armado de refuerzo longitudinal y transversal en vigas para edificaciones de concreto armado
title_fullStr Soporte lógico ODBER para realizar el diseño óptimo del armado de refuerzo longitudinal y transversal en vigas para edificaciones de concreto armado
title_full_unstemmed Soporte lógico ODBER para realizar el diseño óptimo del armado de refuerzo longitudinal y transversal en vigas para edificaciones de concreto armado
title_sort Soporte lógico ODBER para realizar el diseño óptimo del armado de refuerzo longitudinal y transversal en vigas para edificaciones de concreto armado
author Jalixto Condori, Ronald Jansh
author_facet Jalixto Condori, Ronald Jansh
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jalixto Condori, Ronald Jansh
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Edificaciones de concreto
Soporte lógico ODBER
Vigas para edificaciones
topic Edificaciones de concreto
Soporte lógico ODBER
Vigas para edificaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de investigación busca optimizar el diseño del armado del refuerzo de acero longitudinal y transversal en vigas para edificaciones de concreto armado, bajo las normas E-060 Concreto Armado y ACI 318SUS - 14. Generar un modelo iterativo programado computarizado que ayude a realizar el graficado del armado de refuerzo, reportes del cálculo estructural de vigas para edificaciones de concreto armado. Generar visualizaciones 2D del armado de refuerzo mediante el soporte lógico ODBER en vigas para edificaciones de concreto armado. Poder realizar correcciones rápidas en el diseño de vigas para edificaciones de concreto mediante el soporte lógico ODBER. Realizar cambios de diseño de manera rápida y sencilla minimizando errores. Los Programas como son ETABS, SAP2000, ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS, etcétera actualmente diseñan todo tipo de estructuras, pero en cuanto al graficado del armado de refuerzo que son necesarios para la consignación de los planos, reportes en cuanto al cálculo estructural, metrados de las partidas que enmarca la parte de estructuras, no lo hacen o simplemente lo realizan de una forma somera, dificultando al proyectista en la conformación del expediente técnico. Para realizar el modelamiento y el análisis de una determinada estructura es recomendable utilizar los programas antes mencionados, pero para el diseño, especialistas en el área recomiendan realizar una hoja de cálculo para los chequeos en cuanto al cumplimiento de los parámetros mínimos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:08:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:08:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180380
CI/009/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4837
identifier_str_mv 253T20180380
CI/009/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4837
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4837/1/253T20180380.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4837/2/253T20180380.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 29f6446a15aed51496fadca423d30819
2642eb9e865766985aad3d477bedf0d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881428046086144
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).