La auditoría de desempeño como medio de fiscalización de la gestión académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado ISTEPSA Andahuaylas periodo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “La Auditoría de Desempeño como medio de fiscalización de la gestión académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado ISTEPSA Andahuaylas periodo 2017” se efectúa con el objetivo de comprobar la existencia de la influencia entre las variables Aud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacho Flores, Mirian Juvisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7216
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7216
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Auditoría
Desempeño
Fiscalización
Gestión académica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_6690d2e4f336cdb05532b0e9eae39cb2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7216
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Garcia Fuentes, FerminJacho Flores, Mirian Juvisa2023-03-31T16:52:23Z2023-03-31T16:52:23Z2020253T20201051http://hdl.handle.net/20.500.12918/7216La presente investigación denominada “La Auditoría de Desempeño como medio de fiscalización de la gestión académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado ISTEPSA Andahuaylas periodo 2017” se efectúa con el objetivo de comprobar la existencia de la influencia entre las variables Auditoría de Desempeño y Gestión Académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado ISTEPSA de Andahuaylas, periodo 2017. La metodología de investigación es cualitativa, de un alcance Descriptivo-Correlacional con un diseño no experimental por que no afectamos las variables, correlacional porque permite determinar cuál es el nivel de dependencia entre las variables que son objeto de la presente investigación. La muestra que tiene la investigación estará conformada por 30 trabajadores del IESTP ISTEPSA; para el tamaño de muestra se opta por una forma intencional no probabilística. Para la investigación se usará como técnicas e instrumentos: La entrevista se realizará mediante el uso de un cuestionario elaborado con preguntas estructuradas y también se aplicará la técnica de la observación documental. En conclusión, al finalizar la investigación con un nivel de confianza alta se determinará si existe relación entre la Auditoría de Desempeño y la Gestión Académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado ISTEPSA Andahuaylas, periodo 2017, se mostrará la asociación alta y directa entre las variables mencionadas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AuditoríaDesempeñoFiscalizaciónGestión académicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La auditoría de desempeño como medio de fiscalización de la gestión académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado ISTEPSA Andahuaylas periodo 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Contabilidad mención AuditoríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Contabilidad mención Auditoría45149975https://orcid.org/0000-0003-0559-913123863548http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro411017Villalba Pacheco, MaximoVargas Elguera, AtilioMayhua Curo, Kelma RuthGarcia Tarraga, VictorORIGINAL253T20201051.pdf253T20201051.pdfapplication/pdf401014http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7216/1/253T20201051.pdf755f86b13950b8bd7606c6ac5775c477MD5120.500.12918/7216oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/72162023-08-23 10:59:20.153DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La auditoría de desempeño como medio de fiscalización de la gestión académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado ISTEPSA Andahuaylas periodo 2017
title La auditoría de desempeño como medio de fiscalización de la gestión académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado ISTEPSA Andahuaylas periodo 2017
spellingShingle La auditoría de desempeño como medio de fiscalización de la gestión académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado ISTEPSA Andahuaylas periodo 2017
Jacho Flores, Mirian Juvisa
Auditoría
Desempeño
Fiscalización
Gestión académica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La auditoría de desempeño como medio de fiscalización de la gestión académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado ISTEPSA Andahuaylas periodo 2017
title_full La auditoría de desempeño como medio de fiscalización de la gestión académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado ISTEPSA Andahuaylas periodo 2017
title_fullStr La auditoría de desempeño como medio de fiscalización de la gestión académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado ISTEPSA Andahuaylas periodo 2017
title_full_unstemmed La auditoría de desempeño como medio de fiscalización de la gestión académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado ISTEPSA Andahuaylas periodo 2017
title_sort La auditoría de desempeño como medio de fiscalización de la gestión académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado ISTEPSA Andahuaylas periodo 2017
author Jacho Flores, Mirian Juvisa
author_facet Jacho Flores, Mirian Juvisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Fuentes, Fermin
dc.contributor.author.fl_str_mv Jacho Flores, Mirian Juvisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Auditoría
Desempeño
Fiscalización
Gestión académica
topic Auditoría
Desempeño
Fiscalización
Gestión académica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación denominada “La Auditoría de Desempeño como medio de fiscalización de la gestión académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado ISTEPSA Andahuaylas periodo 2017” se efectúa con el objetivo de comprobar la existencia de la influencia entre las variables Auditoría de Desempeño y Gestión Académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado ISTEPSA de Andahuaylas, periodo 2017. La metodología de investigación es cualitativa, de un alcance Descriptivo-Correlacional con un diseño no experimental por que no afectamos las variables, correlacional porque permite determinar cuál es el nivel de dependencia entre las variables que son objeto de la presente investigación. La muestra que tiene la investigación estará conformada por 30 trabajadores del IESTP ISTEPSA; para el tamaño de muestra se opta por una forma intencional no probabilística. Para la investigación se usará como técnicas e instrumentos: La entrevista se realizará mediante el uso de un cuestionario elaborado con preguntas estructuradas y también se aplicará la técnica de la observación documental. En conclusión, al finalizar la investigación con un nivel de confianza alta se determinará si existe relación entre la Auditoría de Desempeño y la Gestión Académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado ISTEPSA Andahuaylas, periodo 2017, se mostrará la asociación alta y directa entre las variables mencionadas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-31T16:52:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-31T16:52:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20201051
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7216
identifier_str_mv 253T20201051
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7216
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7216/1/253T20201051.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 755f86b13950b8bd7606c6ac5775c477
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1775224714673782784
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).