Evaluación agrobotánica de tubérculos de 25 entradas de papa nativa en etapa de post-cosecha en el Centro Agronómico K ́ayra-Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación Evaluación agrobotánica de tubérculos de 25 entradas de papas nativas en etapa de post-cosecha en el Centro Agronómico K´ayra-Cusco. Tuvo como objetivo principal, Evaluar agro botánicamente 25 entradas de papa nativa en etapa de postcosecha en el Centro Agronómico K´ayra-Cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Teran Llanqui, Joanne Janelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9456
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papa nativa
Post cosecha
Agrobotánica
Morfologico
Palatabilididad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_659656826763c6318a3edac398292cc3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9456
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Jimenez Aguilar, CatalinaTeran Llanqui, Joanne Janelle2024-09-24T17:52:01Z2024-09-24T17:52:01Z2024253T20240845http://hdl.handle.net/20.500.12918/9456La presente investigación Evaluación agrobotánica de tubérculos de 25 entradas de papas nativas en etapa de post-cosecha en el Centro Agronómico K´ayra-Cusco. Tuvo como objetivo principal, Evaluar agro botánicamente 25 entradas de papa nativa en etapa de postcosecha en el Centro Agronómico K´ayra-Cusco. La metodología fue de tipo descriptivo, nivel explicativo, diseño no experimental con enfoque mixto, se trabajó con una muestra de 25 entradas de papa nativa para la caracterización morfológica postcosecha, rendimiento, tiempo y temperatura de cocción de papa nativa postcosecha, y con una muestra de 24 comensales para las cualidades de palatabilidad de la papa nativa sancochada. Las conclusiones fueron: 1) Color de piel de papa nativa: color predominante: amarillo (40%); Forma de papa nativa: forma general: comprimido (36%); Color de pulpa de papa nativa: color predominante: crema (64%). 2) El rendimiento en promedio fue de 5,592 kg/Ha. 3) El tiempo de cocción de la papa nativa en promedio fue de 42 min. La temperatura de cocción de papa nativa promedio fue de 88 °C. 4) Se evaluó la palatabilidad de la papa nativa sancochada en la boca: Aspecto exterior (visual): provocativo (69%); Color de cáscara: amarillo (33%); Consistencia de pulpa (al partirla): suave (43%); Aspecto interior (al partirla): apetecible (76%); Granulosidad (al partirla): granulosos (64%); Color de pulpa (al partirla): crema (36%); Textura: harinosa (69%); Palatabilidad en la boca: agradable/muy agradable (98%).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Papa nativaPost cosechaAgrobotánicaMorfologicoPalatabilididadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Evaluación agrobotánica de tubérculos de 25 entradas de papa nativa en etapa de post-cosecha en el Centro Agronómico K ́ayra-Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía46345745https://orcid.org/0000-0002-1813-775623936715http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Ladron De Guevara Rodriguez, OscarCuba Mellado, Luis JesusHurtado Huaman, FelixHuaman Miranda, Guido VicenteCosio Cuentas, Teofilo PompeyoORIGINAL253T20240845_TC.pdfapplication/pdf5239995http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9456/1/253T20240845_TC.pdf2669f5f6556c68bd84ebd2e89e13ef1cMD51TURNITIN 20240845.pdfTURNITIN 20240845.pdfapplication/pdf3278574http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9456/2/TURNITIN%2020240845.pdf24fa050997ef456acc6c7426d3b8453cMD52AUTORIZACION 20240845.pdfAUTORIZACION 20240845.pdfapplication/pdf899858http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9456/3/AUTORIZACION%2020240845.pdfb9f3e9557af5ecec1588975ccc4077a7MD5320.500.12918/9456oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/94562025-02-20 07:47:48.335DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación agrobotánica de tubérculos de 25 entradas de papa nativa en etapa de post-cosecha en el Centro Agronómico K ́ayra-Cusco
title Evaluación agrobotánica de tubérculos de 25 entradas de papa nativa en etapa de post-cosecha en el Centro Agronómico K ́ayra-Cusco
spellingShingle Evaluación agrobotánica de tubérculos de 25 entradas de papa nativa en etapa de post-cosecha en el Centro Agronómico K ́ayra-Cusco
Teran Llanqui, Joanne Janelle
Papa nativa
Post cosecha
Agrobotánica
Morfologico
Palatabilididad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Evaluación agrobotánica de tubérculos de 25 entradas de papa nativa en etapa de post-cosecha en el Centro Agronómico K ́ayra-Cusco
title_full Evaluación agrobotánica de tubérculos de 25 entradas de papa nativa en etapa de post-cosecha en el Centro Agronómico K ́ayra-Cusco
title_fullStr Evaluación agrobotánica de tubérculos de 25 entradas de papa nativa en etapa de post-cosecha en el Centro Agronómico K ́ayra-Cusco
title_full_unstemmed Evaluación agrobotánica de tubérculos de 25 entradas de papa nativa en etapa de post-cosecha en el Centro Agronómico K ́ayra-Cusco
title_sort Evaluación agrobotánica de tubérculos de 25 entradas de papa nativa en etapa de post-cosecha en el Centro Agronómico K ́ayra-Cusco
author Teran Llanqui, Joanne Janelle
author_facet Teran Llanqui, Joanne Janelle
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimenez Aguilar, Catalina
dc.contributor.author.fl_str_mv Teran Llanqui, Joanne Janelle
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Papa nativa
Post cosecha
Agrobotánica
Morfologico
Palatabilididad
topic Papa nativa
Post cosecha
Agrobotánica
Morfologico
Palatabilididad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description La presente investigación Evaluación agrobotánica de tubérculos de 25 entradas de papas nativas en etapa de post-cosecha en el Centro Agronómico K´ayra-Cusco. Tuvo como objetivo principal, Evaluar agro botánicamente 25 entradas de papa nativa en etapa de postcosecha en el Centro Agronómico K´ayra-Cusco. La metodología fue de tipo descriptivo, nivel explicativo, diseño no experimental con enfoque mixto, se trabajó con una muestra de 25 entradas de papa nativa para la caracterización morfológica postcosecha, rendimiento, tiempo y temperatura de cocción de papa nativa postcosecha, y con una muestra de 24 comensales para las cualidades de palatabilidad de la papa nativa sancochada. Las conclusiones fueron: 1) Color de piel de papa nativa: color predominante: amarillo (40%); Forma de papa nativa: forma general: comprimido (36%); Color de pulpa de papa nativa: color predominante: crema (64%). 2) El rendimiento en promedio fue de 5,592 kg/Ha. 3) El tiempo de cocción de la papa nativa en promedio fue de 42 min. La temperatura de cocción de papa nativa promedio fue de 88 °C. 4) Se evaluó la palatabilidad de la papa nativa sancochada en la boca: Aspecto exterior (visual): provocativo (69%); Color de cáscara: amarillo (33%); Consistencia de pulpa (al partirla): suave (43%); Aspecto interior (al partirla): apetecible (76%); Granulosidad (al partirla): granulosos (64%); Color de pulpa (al partirla): crema (36%); Textura: harinosa (69%); Palatabilidad en la boca: agradable/muy agradable (98%).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-24T17:52:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-24T17:52:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240845
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9456
identifier_str_mv 253T20240845
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9456
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9456/1/253T20240845_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9456/2/TURNITIN%2020240845.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9456/3/AUTORIZACION%2020240845.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2669f5f6556c68bd84ebd2e89e13ef1c
24fa050997ef456acc6c7426d3b8453c
b9f3e9557af5ecec1588975ccc4077a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825324146235539456
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).