Saneamiento físico legal y la inversión publica en los establecimiento de salud de la red de servicios de salud Cusco norte 2011-2015

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el ámbito geográfico de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte en el periodo 2011 – 2015, tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre el saneamiento físico legal y la inversión pública en los establecimientos de salud de la Red de Servicios de Salud C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cama Huilca, Carmen julia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2909
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2909
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Saneamiento físico legal
Inversión pública
Servicio de salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id RUNS_6454c47fc9f7412d7238fcacb733b106
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2909
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Miranda Carrión, Próspero NarcisoCama Huilca, Carmen julia2018-04-16T16:11:48Z2018-04-16T16:11:48Z2017253T20171118http://hdl.handle.net/20.500.12918/2909El presente estudio se realizó en el ámbito geográfico de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte en el periodo 2011 – 2015, tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre el saneamiento físico legal y la inversión pública en los establecimientos de salud de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte; la investigación pertenece al enfoque cuantitativo, cuyo alcance es descriptivo/correlacional, con diseño no experimental; la población de estudio estuvo dirigido a 85 establecimientos de salud y se aplicó la ficha de observación documental y la corroboración de datos a través de las entrevistas a los jefes de establecimientos de salud. Los resultados de la investigación muestran, que el 38% de los establecimientos de salud han cumplido el saneamiento físico legal, lo que ha permitido la plena ejecución de los proyectos de inversión pública, por otro lado, el 47% de los establecimientos de salud han cumplido con el saneamiento físico legal, el mismo que ha permitido que estén en proceso de ejecución los proyectos de inversión, y el 15% no pueden realizar el saneamiento físico legal, por tanto no pueden acceder a la inversión pública, así al 95% de confiabilidad utilizando la prueba estadística de Chi Cuadrado se puede afirmar que el saneamiento físico legal se relaciona significativamente con la inversión pública de los establecimientos de salud de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte, siendo el grado de correlación según el estadístico de Pearson de 43.1%Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSaneamiento físico legalInversión públicaServicio de saludhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Saneamiento físico legal y la inversión publica en los establecimiento de salud de la red de servicios de salud Cusco norte 2011-2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarialhttps://orcid.org/0000-0003-4061-570723813239http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067ORIGINAL253T20171118.pdfapplication/pdf40064http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2909/1/253T20171118.pdf34d70d2552fc603c240f72e256b2bda7MD51TEXT253T20171118.pdf.txt253T20171118.pdf.txtExtracted texttext/plain2301http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2909/2/253T20171118.pdf.txt6ab0f4ff8bec714555f5148abbb7efb0MD5220.500.12918/2909oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/29092021-07-27 21:39:58.632DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Saneamiento físico legal y la inversión publica en los establecimiento de salud de la red de servicios de salud Cusco norte 2011-2015
title Saneamiento físico legal y la inversión publica en los establecimiento de salud de la red de servicios de salud Cusco norte 2011-2015
spellingShingle Saneamiento físico legal y la inversión publica en los establecimiento de salud de la red de servicios de salud Cusco norte 2011-2015
Cama Huilca, Carmen julia
Saneamiento físico legal
Inversión pública
Servicio de salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Saneamiento físico legal y la inversión publica en los establecimiento de salud de la red de servicios de salud Cusco norte 2011-2015
title_full Saneamiento físico legal y la inversión publica en los establecimiento de salud de la red de servicios de salud Cusco norte 2011-2015
title_fullStr Saneamiento físico legal y la inversión publica en los establecimiento de salud de la red de servicios de salud Cusco norte 2011-2015
title_full_unstemmed Saneamiento físico legal y la inversión publica en los establecimiento de salud de la red de servicios de salud Cusco norte 2011-2015
title_sort Saneamiento físico legal y la inversión publica en los establecimiento de salud de la red de servicios de salud Cusco norte 2011-2015
author Cama Huilca, Carmen julia
author_facet Cama Huilca, Carmen julia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Carrión, Próspero Narciso
dc.contributor.author.fl_str_mv Cama Huilca, Carmen julia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Saneamiento físico legal
Inversión pública
Servicio de salud
topic Saneamiento físico legal
Inversión pública
Servicio de salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description El presente estudio se realizó en el ámbito geográfico de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte en el periodo 2011 – 2015, tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre el saneamiento físico legal y la inversión pública en los establecimientos de salud de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte; la investigación pertenece al enfoque cuantitativo, cuyo alcance es descriptivo/correlacional, con diseño no experimental; la población de estudio estuvo dirigido a 85 establecimientos de salud y se aplicó la ficha de observación documental y la corroboración de datos a través de las entrevistas a los jefes de establecimientos de salud. Los resultados de la investigación muestran, que el 38% de los establecimientos de salud han cumplido el saneamiento físico legal, lo que ha permitido la plena ejecución de los proyectos de inversión pública, por otro lado, el 47% de los establecimientos de salud han cumplido con el saneamiento físico legal, el mismo que ha permitido que estén en proceso de ejecución los proyectos de inversión, y el 15% no pueden realizar el saneamiento físico legal, por tanto no pueden acceder a la inversión pública, así al 95% de confiabilidad utilizando la prueba estadística de Chi Cuadrado se puede afirmar que el saneamiento físico legal se relaciona significativamente con la inversión pública de los establecimientos de salud de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte, siendo el grado de correlación según el estadístico de Pearson de 43.1%
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-16T16:11:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-16T16:11:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20171118
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2909
identifier_str_mv 253T20171118
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2909
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2909/1/253T20171118.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2909/2/253T20171118.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 34d70d2552fc603c240f72e256b2bda7
6ab0f4ff8bec714555f5148abbb7efb0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881431833542656
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).