Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial interurbano en el tramo CU-902 vía vecinal entre los distritos de Huarocondo y Zurite de la provincia de Anta-Cusco

Descripción del Articulo

El proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial interurbano en el tramo CU-902 vía vecinal entre los distritos de Huarocondo y Zurite de la provincia de Anta-Cusco” tiene el objetivo de mejorar las condiciones de transitabilidad de la vía ubicada entre ambos distritos, la calidad de v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Condori, Oscar, La Hermoza Jove, Edward Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8576
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transitabilidad
Topografía
Trocha
Asfalto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial interurbano en el tramo CU-902 vía vecinal entre los distritos de Huarocondo y Zurite de la provincia de Anta-Cusco” tiene el objetivo de mejorar las condiciones de transitabilidad de la vía ubicada entre ambos distritos, la calidad de vida de los sectores aledaños y el nivel socioeconómico, así como, se busca la disminución en tiempos de transporte, reducción en riesgos de accidentes y generar un mejor acceso a los centros de salud y educación de la zona para los pobladores de ambos distritos y anexos correspondientes. La vía actualmente cuenta con una longitud de 6.49km con un ancho promedio de vía de 5m, en condiciones iguales a una trocha carrozable de tierra sin obras de arte en funcionamiento; posee una topografía ondulada, con ciertos sectores llanos; la zona es lluviosa que propicia el desgaste de las capas de la vía, generando baches, charcos y bofedales. Con el presente trabajo se plantea el mejoramiento de la vía a través de la elaboración de un diseño geométrico, conformado por una capa sub base, una base y una carpeta de rodadura de tipo (asfáltica), así como, un tramo diseñado a base de pavimento articulado, el proyecto cuenta además con obras de arte y señalización. Por otro lado, se tomará en cuenta el impacto que se producirá por la construcción de la vía y para poder cuantificar el proyecto, se realizará los metrados correspondientes de cada una de las partidas que comprenderán el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).