Arduino como herramienta en desarrollo de competencia diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno en estudiantes de sétimo ciclo en la I.E Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera-2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue explicar de qué manera el microcontrolador Arduino como herramienta contribuye para el desarrollo de la competencia diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno en los estudiantes de VII ciclo de la institución educativa de Apli...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9780 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9780 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia Diseña y construye Soluciones tecnológicas Modelo de educación STEM http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_635b189ae323c0abc64e21cc96d095d4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9780 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Fernandez Sutta, Federico UbaldoJuscca Huaracca, ElverMiranda Ccallo, Wilbert2024-11-18T19:04:06Z2024-11-18T19:04:06Z2024253T20241505http://hdl.handle.net/20.500.12918/9780El objetivo de la investigación fue explicar de qué manera el microcontrolador Arduino como herramienta contribuye para el desarrollo de la competencia diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno en los estudiantes de VII ciclo de la institución educativa de Aplicación Fortunato L. Herrera-2024. La investigación es de nivel explicativo y tipo aplicada, con diseño pre experimental. Con una población de 191 estudiantes y una muestra de 25 estudiantes. Se utilizó el instrumento prueba de conocimiento para la recolección de datos, donde se demostró cambio significativo para el desarrollo de la competencia diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno en el área ciencia y tecnología, llegando a la siguiente conclusión: el microcontrolador Arduino como herramienta tuvo efectos positivos en el logro de la competencia de los estudiantes donde en pre test el 96% de los estudiantes estaban en el nivel logro en inicio mientras que en la segunda observación hubo cambios significativos disminuyendo al 0% en el nivel mencionado. A esto se le suma la evidencia del análisis inferencial con el método t de Student con nivel alfa de 0.05, donde se muestra que el p-valor es menor a 0.05, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, quiere decir que el microcontrolador Arduino como herramienta tiene efecto significativo en el desarrollo de la competencia diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno en el área ciencia y tecnología.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CompetenciaDiseña y construyeSoluciones tecnológicasModelo de educación STEMhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Arduino como herramienta en desarrollo de competencia diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno en estudiantes de sétimo ciclo en la I.E Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera-2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Matemática y FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Matemática y Física7158902248033605https://orcid.org/0000-0002-3453-658923943609http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121846Choccechanca Cuadro, Angel ZenonHuaman Auccapuri, Alan AlainMerma Saico, DelioORIGINAL253T20241505_TC.pdf253T20241505_TC.pdfapplication/pdf4022185http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9780/1/253T20241505_TC.pdf6884af9dee36773a5fd6fe28e6affcb5MD51TURNITIN 20241505.pdfTURNITIN 20241505.pdfapplication/pdf6711103http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9780/2/TURNITIN%2020241505.pdf0fc3840989dc1fef050bb3c191b0bdb5MD52AUTORIZACION 20241505.pdfAUTORIZACION 20241505.pdfapplication/pdf889667http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9780/3/AUTORIZACION%2020241505.pdf3a4d0a86925406db57dd306085009af3MD5320.500.12918/9780oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/97802024-11-18 17:13:47.429DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Arduino como herramienta en desarrollo de competencia diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno en estudiantes de sétimo ciclo en la I.E Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera-2024 |
| title |
Arduino como herramienta en desarrollo de competencia diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno en estudiantes de sétimo ciclo en la I.E Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera-2024 |
| spellingShingle |
Arduino como herramienta en desarrollo de competencia diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno en estudiantes de sétimo ciclo en la I.E Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera-2024 Juscca Huaracca, Elver Competencia Diseña y construye Soluciones tecnológicas Modelo de educación STEM http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Arduino como herramienta en desarrollo de competencia diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno en estudiantes de sétimo ciclo en la I.E Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera-2024 |
| title_full |
Arduino como herramienta en desarrollo de competencia diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno en estudiantes de sétimo ciclo en la I.E Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera-2024 |
| title_fullStr |
Arduino como herramienta en desarrollo de competencia diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno en estudiantes de sétimo ciclo en la I.E Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera-2024 |
| title_full_unstemmed |
Arduino como herramienta en desarrollo de competencia diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno en estudiantes de sétimo ciclo en la I.E Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera-2024 |
| title_sort |
Arduino como herramienta en desarrollo de competencia diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno en estudiantes de sétimo ciclo en la I.E Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera-2024 |
| author |
Juscca Huaracca, Elver |
| author_facet |
Juscca Huaracca, Elver Miranda Ccallo, Wilbert |
| author_role |
author |
| author2 |
Miranda Ccallo, Wilbert |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernandez Sutta, Federico Ubaldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Juscca Huaracca, Elver Miranda Ccallo, Wilbert |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencia Diseña y construye Soluciones tecnológicas Modelo de educación STEM |
| topic |
Competencia Diseña y construye Soluciones tecnológicas Modelo de educación STEM http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de la investigación fue explicar de qué manera el microcontrolador Arduino como herramienta contribuye para el desarrollo de la competencia diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno en los estudiantes de VII ciclo de la institución educativa de Aplicación Fortunato L. Herrera-2024. La investigación es de nivel explicativo y tipo aplicada, con diseño pre experimental. Con una población de 191 estudiantes y una muestra de 25 estudiantes. Se utilizó el instrumento prueba de conocimiento para la recolección de datos, donde se demostró cambio significativo para el desarrollo de la competencia diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno en el área ciencia y tecnología, llegando a la siguiente conclusión: el microcontrolador Arduino como herramienta tuvo efectos positivos en el logro de la competencia de los estudiantes donde en pre test el 96% de los estudiantes estaban en el nivel logro en inicio mientras que en la segunda observación hubo cambios significativos disminuyendo al 0% en el nivel mencionado. A esto se le suma la evidencia del análisis inferencial con el método t de Student con nivel alfa de 0.05, donde se muestra que el p-valor es menor a 0.05, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, quiere decir que el microcontrolador Arduino como herramienta tiene efecto significativo en el desarrollo de la competencia diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno en el área ciencia y tecnología. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-18T19:04:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-18T19:04:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241505 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9780 |
| identifier_str_mv |
253T20241505 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9780 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9780/1/253T20241505_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9780/2/TURNITIN%2020241505.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9780/3/AUTORIZACION%2020241505.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6884af9dee36773a5fd6fe28e6affcb5 0fc3840989dc1fef050bb3c191b0bdb5 3a4d0a86925406db57dd306085009af3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1817079803760607232 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).