Imaginería cusqueña y religiosidad popular

Descripción del Articulo

La presente propuesta audiovisual tiene por objetivo mostrar el valor e importancia de la labor artesanal de imaginería dentro de la religiosidad popular, a través de los testimonios de vida y obra de connotados maestros imagineros cusqueños. El presente trabajo surge: por una parte, de la idea de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noriega Guzmán, Carmen Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1090
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imaginería
Manifestaciones culturales
Manifestaciones religiosas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
id RUNS_6305595cba0c66b61c60e86da420591e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1090
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Medina Salas, Cosme WilbertNoriega Guzmán, Carmen Melissa2016-11-24T23:35:16Z2016-11-24T23:35:16Z2011253T20110068http://hdl.handle.net/20.500.12918/1090La presente propuesta audiovisual tiene por objetivo mostrar el valor e importancia de la labor artesanal de imaginería dentro de la religiosidad popular, a través de los testimonios de vida y obra de connotados maestros imagineros cusqueños. El presente trabajo surge: por una parte, de la idea de mostrar la riqueza y variedad del arte popular en una de sus expresiones como es la imaginería, a través, de las manifestaciones culturales y religiosas en las que se expresa la sociedad cusqueña. analizar la influencia de la imaginería. Y por otra, del interés de religiosidad popular en la El presente proyecto consta de 5 capítulos. En el capítulo I, se presenta el perfil de proyecto de producción audiovisual. En el capítulo I I, se analiza todos los planteamientos teóricos para sustentar la propuesta documental, dentro de ello tenemos: el documental, educación audiovisual, y etapas de producción. En el capítulo III y IV, se desarrollan los temas relacionados a la Religiosidad Popular, Arte popular e Imaginería cusqueña, así mismo se describe la vida de tres connotados artistas imagineros como son Santiago Rojas, Antonio Olave y Abraham Aller. En el capítulo V, se desarrolla de manera práctica el proceso de producción audiovisual correspondiente a la propuesta del presente proyecto. Finalmente se presentan las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACImagineríaManifestaciones culturalesManifestaciones religiosashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02Imaginería cusqueña y religiosidad popularinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Comunicación Social e IdiomasTítulo profesionalCiencias de la comunicaciónhttps://orcid.org/0000-0001-7313-227223963530http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026ORIGINAL253T20110068.pdfapplication/pdf3396515http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1090/1/253T20110068.pdf1fd805defba0f4bc2a278661b7dd314eMD51TEXT253T20110068.pdf.txt253T20110068.pdf.txtExtracted texttext/plain148484http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1090/2/253T20110068.pdf.txtdda45edfecfa65546ec909cc3cbed7c1MD5220.500.12918/1090oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10902021-07-27 21:39:43.767DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Imaginería cusqueña y religiosidad popular
title Imaginería cusqueña y religiosidad popular
spellingShingle Imaginería cusqueña y religiosidad popular
Noriega Guzmán, Carmen Melissa
Imaginería
Manifestaciones culturales
Manifestaciones religiosas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
title_short Imaginería cusqueña y religiosidad popular
title_full Imaginería cusqueña y religiosidad popular
title_fullStr Imaginería cusqueña y religiosidad popular
title_full_unstemmed Imaginería cusqueña y religiosidad popular
title_sort Imaginería cusqueña y religiosidad popular
author Noriega Guzmán, Carmen Melissa
author_facet Noriega Guzmán, Carmen Melissa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Salas, Cosme Wilbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Noriega Guzmán, Carmen Melissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Imaginería
Manifestaciones culturales
Manifestaciones religiosas
topic Imaginería
Manifestaciones culturales
Manifestaciones religiosas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
description La presente propuesta audiovisual tiene por objetivo mostrar el valor e importancia de la labor artesanal de imaginería dentro de la religiosidad popular, a través de los testimonios de vida y obra de connotados maestros imagineros cusqueños. El presente trabajo surge: por una parte, de la idea de mostrar la riqueza y variedad del arte popular en una de sus expresiones como es la imaginería, a través, de las manifestaciones culturales y religiosas en las que se expresa la sociedad cusqueña. analizar la influencia de la imaginería. Y por otra, del interés de religiosidad popular en la El presente proyecto consta de 5 capítulos. En el capítulo I, se presenta el perfil de proyecto de producción audiovisual. En el capítulo I I, se analiza todos los planteamientos teóricos para sustentar la propuesta documental, dentro de ello tenemos: el documental, educación audiovisual, y etapas de producción. En el capítulo III y IV, se desarrollan los temas relacionados a la Religiosidad Popular, Arte popular e Imaginería cusqueña, así mismo se describe la vida de tres connotados artistas imagineros como son Santiago Rojas, Antonio Olave y Abraham Aller. En el capítulo V, se desarrolla de manera práctica el proceso de producción audiovisual correspondiente a la propuesta del presente proyecto. Finalmente se presentan las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:35:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:35:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20110068
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1090
identifier_str_mv 253T20110068
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1090
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1090/1/253T20110068.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1090/2/253T20110068.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1fd805defba0f4bc2a278661b7dd314e
dda45edfecfa65546ec909cc3cbed7c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881431760142336
score 13.8938055
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).