Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones de adobe del centro urbano del distrito de Chinchero – Cusco - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo la de determinar la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones de adobe en la zona urbana del distrito de Chinchero, así como también evaluar el estado actual de las edificaciones, describir las características arquitectónicas actuales y desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Auccapuma Quispe, Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6074
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad sísmica
Riesgo sísmico
Edificaciones de adobe
Zona urbana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo la de determinar la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones de adobe en la zona urbana del distrito de Chinchero, así como también evaluar el estado actual de las edificaciones, describir las características arquitectónicas actuales y describir el estado actual de los elementos estructurales de las edificaciones de adobe del centro urbano del distrito de Chinchero. Este método consta de 11 parámetros que controlan el daño causado en las edificaciones por un sismo, asignándoles un valor numérico que va incrementándose conforme se aprecian mayores fallas y defectos en las edificaciones evaluadas. La aplicación del método se hizo mediante una ficha de encuesta, y cálculos matemáticos, que permitieron clasificar cada parámetro para su respectiva cuantificación mediante la tabla de valores asignados por los autores del método mencionado. Los datos de las características físico-mecánicas de los materiales más destacados en la construcción de las edificaciones de adobe de la zona urbana del distrito de Chinchero, se obtuvieron mediante ensayos en los laboratorios de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con los equipos pertinentes para cada ensayo requerido. Al contrario de lo que se concluye en anteriores estudios similares, de que las edificaciones de adobe son las más vulnerables durante un sismo; de la presente investigación se resalta que debido a que la zona de estudio no presenta serias amenazas de movimientos telúricos, las edificaciones de adobe poseen en su mayoría vulnerabilidad sísmica media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).