Percepción de los pacientes hospitalizados sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de medicina "C" del Hospital Reginal Cusco 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “PERCEPCIÓN DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS SOBRE EL CUIDADO HUMANIZADO QUE BRINDA EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL SERVICIO DE MEDICINA “C” DEL HOSPITAL REGIONAL CUSCO 2016”. Cuyo objetivo fue: Determinar la percepción de los pacientes hospitalizados...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2430 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2430 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Percepción Cuidado humanizado Humanización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
RUNS_6235eb5a96c143ff3294ac08176de46b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2430 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Quispe Suni, Silvestre NicasioChoque Mendoza, Mar YuriFigueroa Zapata, Katherine Melisa2017-12-27T14:58:12Z2017-12-27T14:58:12Z2017253T20170160http://hdl.handle.net/20.500.12918/2430El presente trabajo de investigación titulado “PERCEPCIÓN DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS SOBRE EL CUIDADO HUMANIZADO QUE BRINDA EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL SERVICIO DE MEDICINA “C” DEL HOSPITAL REGIONAL CUSCO 2016”. Cuyo objetivo fue: Determinar la percepción de los pacientes hospitalizados sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de medicina “C” del Hospital Regional Cusco 2016, teniendo en cuenta las siguientes hipótesis, HO La percepción de los pacientes hospitalizados sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de medicina “C” del Hospital Regional Cusco 2016 es deficiente y H1 La percepción de los pacientes hospitalizados sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería es en el servicio de medicina “C” del Hospital Regional Cusco 2016 es buena. Como metodología de estudio fue de tipo descriptivo – trasversal con una población muestra de 65 pacientes del servicio de medicina “C”, las técnicas de recolección de datos fueron entrevista y cuestionario. Los resultados muestran que del 100% de pacientes hospitalizados en el servicio de medicina “C”, el 61.5% tienen una percepción buena sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería, el 33.8% tienen una percepción regular, mientras que el 3.1% tiene una percepción excelente, en cuanto a la percepción por dimensiones se observa que 44.6% de los pacientes tienen una percepción regular acerca del apoyo emocional, el 50.8% buena en cuanto al apoyo físico, 63.1% regular en empatía, 47.7% regular en cualidades del hacer de la enfermera, 50.8% buena en pro actividad y el 50.8% buena en priorizar al ser cuidado. Y como conclusión se obtiene que la percepción de los pacientes hospitalizados sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de medicina “C” del Hospital Regional Cusco 2016 es buena.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPercepciónCuidado humanizadoHumanizaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción de los pacientes hospitalizados sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de medicina "C" del Hospital Reginal Cusco 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermería4800806073866256https://orcid.org/0000-0002-1552-521923896337http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20170160.pdfapplication/pdf62004http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2430/1/253T20170160.pdffa28c3c32ff4ad814a8ece42da82fe0cMD51TEXT253T20170160.pdf.txt253T20170160.pdf.txtExtracted texttext/plain2841http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2430/2/253T20170160.pdf.txt9f1ae95c9f5e0a008e8076b2fe99f0f5MD5220.500.12918/2430oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/24302022-05-02 18:25:26.091DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción de los pacientes hospitalizados sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de medicina "C" del Hospital Reginal Cusco 2016 |
title |
Percepción de los pacientes hospitalizados sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de medicina "C" del Hospital Reginal Cusco 2016 |
spellingShingle |
Percepción de los pacientes hospitalizados sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de medicina "C" del Hospital Reginal Cusco 2016 Choque Mendoza, Mar Yuri Percepción Cuidado humanizado Humanización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Percepción de los pacientes hospitalizados sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de medicina "C" del Hospital Reginal Cusco 2016 |
title_full |
Percepción de los pacientes hospitalizados sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de medicina "C" del Hospital Reginal Cusco 2016 |
title_fullStr |
Percepción de los pacientes hospitalizados sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de medicina "C" del Hospital Reginal Cusco 2016 |
title_full_unstemmed |
Percepción de los pacientes hospitalizados sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de medicina "C" del Hospital Reginal Cusco 2016 |
title_sort |
Percepción de los pacientes hospitalizados sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de medicina "C" del Hospital Reginal Cusco 2016 |
author |
Choque Mendoza, Mar Yuri |
author_facet |
Choque Mendoza, Mar Yuri Figueroa Zapata, Katherine Melisa |
author_role |
author |
author2 |
Figueroa Zapata, Katherine Melisa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Suni, Silvestre Nicasio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choque Mendoza, Mar Yuri Figueroa Zapata, Katherine Melisa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Percepción Cuidado humanizado Humanización |
topic |
Percepción Cuidado humanizado Humanización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado “PERCEPCIÓN DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS SOBRE EL CUIDADO HUMANIZADO QUE BRINDA EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL SERVICIO DE MEDICINA “C” DEL HOSPITAL REGIONAL CUSCO 2016”. Cuyo objetivo fue: Determinar la percepción de los pacientes hospitalizados sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de medicina “C” del Hospital Regional Cusco 2016, teniendo en cuenta las siguientes hipótesis, HO La percepción de los pacientes hospitalizados sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de medicina “C” del Hospital Regional Cusco 2016 es deficiente y H1 La percepción de los pacientes hospitalizados sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería es en el servicio de medicina “C” del Hospital Regional Cusco 2016 es buena. Como metodología de estudio fue de tipo descriptivo – trasversal con una población muestra de 65 pacientes del servicio de medicina “C”, las técnicas de recolección de datos fueron entrevista y cuestionario. Los resultados muestran que del 100% de pacientes hospitalizados en el servicio de medicina “C”, el 61.5% tienen una percepción buena sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería, el 33.8% tienen una percepción regular, mientras que el 3.1% tiene una percepción excelente, en cuanto a la percepción por dimensiones se observa que 44.6% de los pacientes tienen una percepción regular acerca del apoyo emocional, el 50.8% buena en cuanto al apoyo físico, 63.1% regular en empatía, 47.7% regular en cualidades del hacer de la enfermera, 50.8% buena en pro actividad y el 50.8% buena en priorizar al ser cuidado. Y como conclusión se obtiene que la percepción de los pacientes hospitalizados sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de medicina “C” del Hospital Regional Cusco 2016 es buena. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T14:58:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T14:58:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170160 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2430 |
identifier_str_mv |
253T20170160 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2430 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2430/1/253T20170160.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2430/2/253T20170160.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa28c3c32ff4ad814a8ece42da82fe0c 9f1ae95c9f5e0a008e8076b2fe99f0f5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881429797208064 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).