Desarrollo de una aplicación web orientada a servicios para el monitoreo de una flota de vehículos haciendo uso de la tecnología GPS
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata acerca del desarrollo de una aplicación georefencial, cuyo propósito es el de rastrear y monitorear una flota vehicular para una operadora de taxis que labora a nivel local. El desarrollo metodológico del proyecto se basa en el método descriptivo, esquema u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/947 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación geo-referencial Rastreo Monitoreo Método descriptivo PUDS GPS Receptor GPS Módem inalámbrico GSM/GPRS Servicio web REST Estación central MySQL Servidor web Apache Web sockets Google Maps http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
id |
RUNS_622c1b68dc2af1153564122c84174c57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/947 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Carrasco Poblete, EdwinConza Berrocal, Mary Helen2016-11-24T23:34:32Z2016-11-24T23:34:32Z2013253T20130064http://hdl.handle.net/20.500.12918/947El presente trabajo de investigación trata acerca del desarrollo de una aplicación georefencial, cuyo propósito es el de rastrear y monitorear una flota vehicular para una operadora de taxis que labora a nivel local. El desarrollo metodológico del proyecto se basa en el método descriptivo, esquema usado para recopilar datos y capturar los requerimientos de la empresa en cuestión. Para la aplicación web se emplea las especificaciones del Proceso Unificado de Desarrollo de Software (PUDS). Los vehículos están equipados con receptores -GPS que incluyen módem inalámbrico, estos dispositivos calculan su respectiva posición, hora y velocidad; dichos parámetros son enviados mediante la red celular GSM/GPRS de manera automática a una estación central haciendo uso de los servicios web REST. En la estación central se procesan los parámetros y son almacenados en la base de datos MySQL del servidor web Apache; al mismo tiempo, envía esos datos mediante el uso de web sockets a las máquinas cliente, que en ese momento están rastreando los vehículos en tiempo real, dichas máquinas clientes visualizan la ubicación de los vehículos en un mapa que provee Google Maps. El resultado de la investigación es un aplicativo que rastree una flota vehicular en tiempo real, a fin de contribuir al estudio de los sistemas de información geo-referencial y su implementación con tecnologías móviles que hoy en día tenemos al alcance.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAplicación geo-referencialRastreoMonitoreoMétodo descriptivoPUDSGPSReceptor GPSMódem inalámbricoGSM/GPRSServicio webRESTEstación centralMySQLServidor webApacheWeb socketsGoogle Mapshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Desarrollo de una aplicación web orientada a servicios para el monitoreo de una flota de vehículos haciendo uso de la tecnología GPSinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Informático y de SistemasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y MatemáticasTítulo profesionalIngeniería Informática y de Sistemas24001157http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612296ORIGINAL253T20130064.pdfapplication/pdf5006705http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/947/1/253T20130064.pdfb705d04bdf51bc432b602f294d99fcabMD51TEXT253T20130064.pdf.txt253T20130064.pdf.txtExtracted texttext/plain199423http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/947/2/253T20130064.pdf.txt79a2747901e41385fd2b40ce0efebaf0MD5220.500.12918/947oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9472021-07-27 21:39:48.544DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de una aplicación web orientada a servicios para el monitoreo de una flota de vehículos haciendo uso de la tecnología GPS |
title |
Desarrollo de una aplicación web orientada a servicios para el monitoreo de una flota de vehículos haciendo uso de la tecnología GPS |
spellingShingle |
Desarrollo de una aplicación web orientada a servicios para el monitoreo de una flota de vehículos haciendo uso de la tecnología GPS Conza Berrocal, Mary Helen Aplicación geo-referencial Rastreo Monitoreo Método descriptivo PUDS GPS Receptor GPS Módem inalámbrico GSM/GPRS Servicio web REST Estación central MySQL Servidor web Apache Web sockets Google Maps http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
title_short |
Desarrollo de una aplicación web orientada a servicios para el monitoreo de una flota de vehículos haciendo uso de la tecnología GPS |
title_full |
Desarrollo de una aplicación web orientada a servicios para el monitoreo de una flota de vehículos haciendo uso de la tecnología GPS |
title_fullStr |
Desarrollo de una aplicación web orientada a servicios para el monitoreo de una flota de vehículos haciendo uso de la tecnología GPS |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una aplicación web orientada a servicios para el monitoreo de una flota de vehículos haciendo uso de la tecnología GPS |
title_sort |
Desarrollo de una aplicación web orientada a servicios para el monitoreo de una flota de vehículos haciendo uso de la tecnología GPS |
author |
Conza Berrocal, Mary Helen |
author_facet |
Conza Berrocal, Mary Helen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrasco Poblete, Edwin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Conza Berrocal, Mary Helen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación geo-referencial Rastreo Monitoreo Método descriptivo PUDS GPS Receptor GPS Módem inalámbrico GSM/GPRS Servicio web REST Estación central MySQL Servidor web Apache Web sockets Google Maps |
topic |
Aplicación geo-referencial Rastreo Monitoreo Método descriptivo PUDS GPS Receptor GPS Módem inalámbrico GSM/GPRS Servicio web REST Estación central MySQL Servidor web Apache Web sockets Google Maps http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
description |
El presente trabajo de investigación trata acerca del desarrollo de una aplicación georefencial, cuyo propósito es el de rastrear y monitorear una flota vehicular para una operadora de taxis que labora a nivel local. El desarrollo metodológico del proyecto se basa en el método descriptivo, esquema usado para recopilar datos y capturar los requerimientos de la empresa en cuestión. Para la aplicación web se emplea las especificaciones del Proceso Unificado de Desarrollo de Software (PUDS). Los vehículos están equipados con receptores -GPS que incluyen módem inalámbrico, estos dispositivos calculan su respectiva posición, hora y velocidad; dichos parámetros son enviados mediante la red celular GSM/GPRS de manera automática a una estación central haciendo uso de los servicios web REST. En la estación central se procesan los parámetros y son almacenados en la base de datos MySQL del servidor web Apache; al mismo tiempo, envía esos datos mediante el uso de web sockets a las máquinas cliente, que en ese momento están rastreando los vehículos en tiempo real, dichas máquinas clientes visualizan la ubicación de los vehículos en un mapa que provee Google Maps. El resultado de la investigación es un aplicativo que rastree una flota vehicular en tiempo real, a fin de contribuir al estudio de los sistemas de información geo-referencial y su implementación con tecnologías móviles que hoy en día tenemos al alcance. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:34:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:34:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20130064 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/947 |
identifier_str_mv |
253T20130064 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/947 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/947/1/253T20130064.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/947/2/253T20130064.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b705d04bdf51bc432b602f294d99fcab 79a2747901e41385fd2b40ce0efebaf0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881460796260352 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).