Estudio del espectro radioeléctrico destinado a la radiodifusión sonora en onda media en el departamento del Cusco para proponer la creación de más localidades de radiodifusión

Descripción del Articulo

En la presente tesis se hizo el estudio del Espectro radioeléctrico de Onda Media en el Departamento del Cusco así como en las zonas limítrofes, se hizo visitas de campo en las diferentes localidades de radiodifusión recopilando información y posteriormente se realizaron los cálculos y estudios refe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Collantes, George Willington Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3665
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espectro radioeléctrico
Radiodifusión
Onda media
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_581e2d6d6ccb1c3ed360a1ab47501e4f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3665
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Velasquez Curo, Milton JhonOrtiz Collantes, George Willington Segundo2019-02-12T22:18:23Z2019-02-12T22:18:23Z2019253T20190045LI/001/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3665En la presente tesis se hizo el estudio del Espectro radioeléctrico de Onda Media en el Departamento del Cusco así como en las zonas limítrofes, se hizo visitas de campo en las diferentes localidades de radiodifusión recopilando información y posteriormente se realizaron los cálculos y estudios referidos al uso del Espectro radioeléctrico en las Localidades para después sustentar la creación de más Localidades de Radiodifusión en Onda Media. Media. En el primer Capítulo se definieron los aspectos generales de la tesis. En el segundo capítulo se desarrolló la parte teórica general que se empleó en el desarrollo de la presente tesis. En el tercer capítulo se describió como es que se realiza el cálculo de cobertura para las estaciones que transmiten en Onda Media, Usando los métodos permitidos por Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones, también se describió cada uno de los parámetros que se usan para los cálculos matemáticos y en la parte final el uso de cartas nacionales que son válidas para el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En el cuarto capítulo, se hizo una recopilación de información referida a la canalización en el departamento del Cusco así como localidades en zonas limítrofes, también se realizó el Estudio para la potencia de Transmisión en todas las canalizaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En el quinto capítulo se desarrolló un software que permita obtener el cálculo de cobertura en Onda Media para el departamento del Cusco, usando como lenguaje de programación el programa Matlab. En el sexto Capítulo se desarrolló el cálculo de las distancias de cobertura de todas las estaciones de radiodifusión autorizadas tanto para las localidades de Radiodifusión en el Departamento del Cusco, como para los departamentos fronterizos. Y Finalmente en el séptimo capítulo se realizó la propuesta para que se puedan crear más Localidades de Radiodifusión en el Departamento del Cusco y se pueda seguidamente readecuar antiguas Localidades. En la parte final, se comentaron las conclusiones finales y las recomendaciones para el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEspectro radioeléctricoRadiodifusiónOnda mediahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Estudio del espectro radioeléctrico destinado a la radiodifusión sonora en onda media en el departamento del Cusco para proponer la creación de más localidades de radiodifusióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Electrónica45719326https://orcid.org/0000-0001-7521-884641053102http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional712026ORIGINAL253T20190045_TC.pdfapplication/pdf16117453http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3665/1/253T20190045_TC.pdf5762188b07ac9e8ffb5fbbb187034b9cMD51TEXT253T20190045_TC.pdf.txt253T20190045_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain359322http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3665/2/253T20190045_TC.pdf.txt7069f58218b79bce19eaf63e0afce9d8MD5220.500.12918/3665oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/36652021-07-27 21:39:46.431DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio del espectro radioeléctrico destinado a la radiodifusión sonora en onda media en el departamento del Cusco para proponer la creación de más localidades de radiodifusión
title Estudio del espectro radioeléctrico destinado a la radiodifusión sonora en onda media en el departamento del Cusco para proponer la creación de más localidades de radiodifusión
spellingShingle Estudio del espectro radioeléctrico destinado a la radiodifusión sonora en onda media en el departamento del Cusco para proponer la creación de más localidades de radiodifusión
Ortiz Collantes, George Willington Segundo
Espectro radioeléctrico
Radiodifusión
Onda media
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Estudio del espectro radioeléctrico destinado a la radiodifusión sonora en onda media en el departamento del Cusco para proponer la creación de más localidades de radiodifusión
title_full Estudio del espectro radioeléctrico destinado a la radiodifusión sonora en onda media en el departamento del Cusco para proponer la creación de más localidades de radiodifusión
title_fullStr Estudio del espectro radioeléctrico destinado a la radiodifusión sonora en onda media en el departamento del Cusco para proponer la creación de más localidades de radiodifusión
title_full_unstemmed Estudio del espectro radioeléctrico destinado a la radiodifusión sonora en onda media en el departamento del Cusco para proponer la creación de más localidades de radiodifusión
title_sort Estudio del espectro radioeléctrico destinado a la radiodifusión sonora en onda media en el departamento del Cusco para proponer la creación de más localidades de radiodifusión
author Ortiz Collantes, George Willington Segundo
author_facet Ortiz Collantes, George Willington Segundo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velasquez Curo, Milton Jhon
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz Collantes, George Willington Segundo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Espectro radioeléctrico
Radiodifusión
Onda media
topic Espectro radioeléctrico
Radiodifusión
Onda media
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En la presente tesis se hizo el estudio del Espectro radioeléctrico de Onda Media en el Departamento del Cusco así como en las zonas limítrofes, se hizo visitas de campo en las diferentes localidades de radiodifusión recopilando información y posteriormente se realizaron los cálculos y estudios referidos al uso del Espectro radioeléctrico en las Localidades para después sustentar la creación de más Localidades de Radiodifusión en Onda Media. Media. En el primer Capítulo se definieron los aspectos generales de la tesis. En el segundo capítulo se desarrolló la parte teórica general que se empleó en el desarrollo de la presente tesis. En el tercer capítulo se describió como es que se realiza el cálculo de cobertura para las estaciones que transmiten en Onda Media, Usando los métodos permitidos por Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones, también se describió cada uno de los parámetros que se usan para los cálculos matemáticos y en la parte final el uso de cartas nacionales que son válidas para el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En el cuarto capítulo, se hizo una recopilación de información referida a la canalización en el departamento del Cusco así como localidades en zonas limítrofes, también se realizó el Estudio para la potencia de Transmisión en todas las canalizaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En el quinto capítulo se desarrolló un software que permita obtener el cálculo de cobertura en Onda Media para el departamento del Cusco, usando como lenguaje de programación el programa Matlab. En el sexto Capítulo se desarrolló el cálculo de las distancias de cobertura de todas las estaciones de radiodifusión autorizadas tanto para las localidades de Radiodifusión en el Departamento del Cusco, como para los departamentos fronterizos. Y Finalmente en el séptimo capítulo se realizó la propuesta para que se puedan crear más Localidades de Radiodifusión en el Departamento del Cusco y se pueda seguidamente readecuar antiguas Localidades. En la parte final, se comentaron las conclusiones finales y las recomendaciones para el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-12T22:18:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-12T22:18:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190045
LI/001/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3665
identifier_str_mv 253T20190045
LI/001/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3665
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3665/1/253T20190045_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3665/2/253T20190045_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5762188b07ac9e8ffb5fbbb187034b9c
7069f58218b79bce19eaf63e0afce9d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881452050087936
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).