Especiación y rendimiento de 100 entradas de papa nativa (Solanum spp), en el sector de H’atumpampa, K’ayra - San Jerónimo – Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “ESPECIACION Y RENDIMIENTO DE 100 ENTRADAS DE PAPA NATIVA (Solanum spp), EN EL SECTOR DE H’ATUMPAMPA, K’AYRA - SAN JERONIMO - CUSCO” se realizó con material genético proporcionado por el Centro Regional de Investigación en Biodiversidad Andina “CRIBA”, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monterroso Echegaray, Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4677
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4677
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Papa nativa
Especiación de papa
Solanum spp.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNS_57577b237ae4a203cd26980411fbf4c2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4677
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Jimenez Aguilar, CatalinaMonterroso Echegaray, Daniela2019-11-18T22:44:46Z2019-11-18T22:44:46Z2019253T20190640AO/027/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4677El presente trabajo de investigación titulado “ESPECIACION Y RENDIMIENTO DE 100 ENTRADAS DE PAPA NATIVA (Solanum spp), EN EL SECTOR DE H’ATUMPAMPA, K’AYRA - SAN JERONIMO - CUSCO” se realizó con material genético proporcionado por el Centro Regional de Investigación en Biodiversidad Andina “CRIBA”, el cual se realizó desde Octubre del 2017 a Junio el 2018. El objetivo planteado fue el de Determinar la especie y caracterizar las 100 entradas evaluadas mediante el método de conteo de cloroplastos en células puerta de estoma. Además, como objetivo específico se realizó una evaluación de rendimiento. Se realizó el conteo de cloroplastos en células puerta siguiendo procedimientos convencionales. Como resultados tenemos una distribución variada siendo que de las 100 entradas de papas nativas evaluadas; 37% fueron diploides, 44% fueron triploides, 12% fueron tetraploides y 7% fueron pentaploides. De la determinación de especie se apreció que: 12% pertenecen a la especie S. ajanhuiri, 11% pertenecen a la especie de S goniocalyx, 12% pertenecen a S. phureja, 2% a la especie S. stenotomun, 30% pertenecen a la especie S.chaucha, 14% entradas fueron identificadas como S. juzepczukii, 5% entradas pertenecieron a la subespecie tuberosum, 7% a la subespecie andigenum y 7% entradas pertenecen a S. curtilobum.. Del análisis de rendimientos se determinó a nivel de entradas a UNAQP-1770 que mostró el mayor rendimiento de 2,700 Kg/planta.; del análisis a nivel de ploidías se determinó que la superioridad de los dipolides y a nivel de especie y subespecie la de la especie S. goniocalix.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPapa nativaEspeciación de papaSolanum spp.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Especiación y rendimiento de 100 entradas de papa nativa (Solanum spp), en el sector de H’atumpampa, K’ayra - San Jerónimo – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía4584455423936715http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036ORIGINAL253T20190640.pdfapplication/pdf442578http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4677/1/253T20190640.pdf7191322874525a080274aea36fb96d95MD51TEXT253T20190640.pdf.txt253T20190640.pdf.txtExtracted texttext/plain1990http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4677/2/253T20190640.pdf.txt745c7da3d53b3022ca8189ec15d7018fMD5220.500.12918/4677oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/46772021-07-27 19:22:17.938DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Especiación y rendimiento de 100 entradas de papa nativa (Solanum spp), en el sector de H’atumpampa, K’ayra - San Jerónimo – Cusco
title Especiación y rendimiento de 100 entradas de papa nativa (Solanum spp), en el sector de H’atumpampa, K’ayra - San Jerónimo – Cusco
spellingShingle Especiación y rendimiento de 100 entradas de papa nativa (Solanum spp), en el sector de H’atumpampa, K’ayra - San Jerónimo – Cusco
Monterroso Echegaray, Daniela
Papa nativa
Especiación de papa
Solanum spp.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Especiación y rendimiento de 100 entradas de papa nativa (Solanum spp), en el sector de H’atumpampa, K’ayra - San Jerónimo – Cusco
title_full Especiación y rendimiento de 100 entradas de papa nativa (Solanum spp), en el sector de H’atumpampa, K’ayra - San Jerónimo – Cusco
title_fullStr Especiación y rendimiento de 100 entradas de papa nativa (Solanum spp), en el sector de H’atumpampa, K’ayra - San Jerónimo – Cusco
title_full_unstemmed Especiación y rendimiento de 100 entradas de papa nativa (Solanum spp), en el sector de H’atumpampa, K’ayra - San Jerónimo – Cusco
title_sort Especiación y rendimiento de 100 entradas de papa nativa (Solanum spp), en el sector de H’atumpampa, K’ayra - San Jerónimo – Cusco
author Monterroso Echegaray, Daniela
author_facet Monterroso Echegaray, Daniela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimenez Aguilar, Catalina
dc.contributor.author.fl_str_mv Monterroso Echegaray, Daniela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Papa nativa
Especiación de papa
Solanum spp.
topic Papa nativa
Especiación de papa
Solanum spp.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación titulado “ESPECIACION Y RENDIMIENTO DE 100 ENTRADAS DE PAPA NATIVA (Solanum spp), EN EL SECTOR DE H’ATUMPAMPA, K’AYRA - SAN JERONIMO - CUSCO” se realizó con material genético proporcionado por el Centro Regional de Investigación en Biodiversidad Andina “CRIBA”, el cual se realizó desde Octubre del 2017 a Junio el 2018. El objetivo planteado fue el de Determinar la especie y caracterizar las 100 entradas evaluadas mediante el método de conteo de cloroplastos en células puerta de estoma. Además, como objetivo específico se realizó una evaluación de rendimiento. Se realizó el conteo de cloroplastos en células puerta siguiendo procedimientos convencionales. Como resultados tenemos una distribución variada siendo que de las 100 entradas de papas nativas evaluadas; 37% fueron diploides, 44% fueron triploides, 12% fueron tetraploides y 7% fueron pentaploides. De la determinación de especie se apreció que: 12% pertenecen a la especie S. ajanhuiri, 11% pertenecen a la especie de S goniocalyx, 12% pertenecen a S. phureja, 2% a la especie S. stenotomun, 30% pertenecen a la especie S.chaucha, 14% entradas fueron identificadas como S. juzepczukii, 5% entradas pertenecieron a la subespecie tuberosum, 7% a la subespecie andigenum y 7% entradas pertenecen a S. curtilobum.. Del análisis de rendimientos se determinó a nivel de entradas a UNAQP-1770 que mostró el mayor rendimiento de 2,700 Kg/planta.; del análisis a nivel de ploidías se determinó que la superioridad de los dipolides y a nivel de especie y subespecie la de la especie S. goniocalix.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-18T22:44:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-18T22:44:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190640
AO/027/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4677
identifier_str_mv 253T20190640
AO/027/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4677
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4677/1/253T20190640.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4677/2/253T20190640.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7191322874525a080274aea36fb96d95
745c7da3d53b3022ca8189ec15d7018f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881445708300288
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).