Comunicación participativa y empoderamiento del proceso de desarrollo local frente al cambio climático en la comunidad de Siusa, distrito de San Salvador, provincia de Calca
Descripción del Articulo
Para que las organizaciones comunales (junta directiva, comités y asociaciones) desarrollen una adecuada planificación de los procesos de desarrollo, y las instituciones públicas o privadas, puedan aportar de forma eficaz en esta comunidad, es necesario contar con una herramienta que contenga inform...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/99 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/99 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación participativa Empoderamiento Cambio climático Comunidad rural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
RUNS_56db6f5877ed3ba7e1ab6ae6f2f01cc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/99 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación participativa y empoderamiento del proceso de desarrollo local frente al cambio climático en la comunidad de Siusa, distrito de San Salvador, provincia de Calca |
title |
Comunicación participativa y empoderamiento del proceso de desarrollo local frente al cambio climático en la comunidad de Siusa, distrito de San Salvador, provincia de Calca |
spellingShingle |
Comunicación participativa y empoderamiento del proceso de desarrollo local frente al cambio climático en la comunidad de Siusa, distrito de San Salvador, provincia de Calca Aedo Rivera Yessica Comunicación participativa Empoderamiento Cambio climático Comunidad rural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Comunicación participativa y empoderamiento del proceso de desarrollo local frente al cambio climático en la comunidad de Siusa, distrito de San Salvador, provincia de Calca |
title_full |
Comunicación participativa y empoderamiento del proceso de desarrollo local frente al cambio climático en la comunidad de Siusa, distrito de San Salvador, provincia de Calca |
title_fullStr |
Comunicación participativa y empoderamiento del proceso de desarrollo local frente al cambio climático en la comunidad de Siusa, distrito de San Salvador, provincia de Calca |
title_full_unstemmed |
Comunicación participativa y empoderamiento del proceso de desarrollo local frente al cambio climático en la comunidad de Siusa, distrito de San Salvador, provincia de Calca |
title_sort |
Comunicación participativa y empoderamiento del proceso de desarrollo local frente al cambio climático en la comunidad de Siusa, distrito de San Salvador, provincia de Calca |
author |
Aedo Rivera Yessica |
author_facet |
Aedo Rivera Yessica Borda Carrasco, Henrhy Ernesto |
author_role |
author |
author2 |
Borda Carrasco, Henrhy Ernesto |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzáles Pari, Flora Virginia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aedo Rivera Yessica Borda Carrasco, Henrhy Ernesto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación participativa Empoderamiento Cambio climático Comunidad rural |
topic |
Comunicación participativa Empoderamiento Cambio climático Comunidad rural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
Para que las organizaciones comunales (junta directiva, comités y asociaciones) desarrollen una adecuada planificación de los procesos de desarrollo, y las instituciones públicas o privadas, puedan aportar de forma eficaz en esta comunidad, es necesario contar con una herramienta que contenga información relevante de las condiciones sociales de la misma; sin embargo, para un proceso sostenible la relevancia debe estar determinada desde la percepción de los miembros de la comunidad. En la realización de este documento, el grado de participación está directamente relacionado con la sostenibilidad del proceso, es decir se toma en cuenta, que a mayor participación de los actores del desarrollo, que en este caso son los miembros de la comunidad, será mayor el empoderamiento y la apropiación de la información. Por ello, es que se resalta el trabajo de los miembros de la comunidad, a través de su Comité de Investigación, los cuales no solo fueron participes de todos los procesos, sino que fueron los que delimitaron el recorrido metodológico, pasando de un proceso participativo a un proceso protagónico. Este documento contiene una lista de todos los miembros de la comunidad, su grado de instrucción, grupos por edades, idioma, ocupación, religión, condición frente a la comunidad, además de las tendencias de migración. También hace un conteo de la cantidad de animales mayores y menores, actividad económica principal y complementaria y medio de comunicación más utilizado. Finalmente presenta información sobre las afectaciones de viviendas, producción pecuaria y agrícola en un contexto de cambio climático, por cada familia en los últimos 10 años. Este material fue elaborado como parte del proyecto de investigación "Comunicación participativa y empoderamiento del proceso de desarrollo local frente al cambio climático en la comunidad de Siusa, distrito de San Salvador, Provincia de Calca" en alianza con el Comité de Investigación de la Comunidad Campesina de Siusa y se pone a disposición de todos los interesados, esperando sea una referencia importante, que aporte a la gestión comunal, y los procesos de intervención que promuevan el desarrollo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-20T22:00:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-20T22:00:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160005 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/99 |
identifier_str_mv |
253T20160005 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/99 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/99/3/253T20160005_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/99/1/Anexos.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/99/2/253T20160005.pdf.txt http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/99/4/Anexos.pdf.txt http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/99/5/253T20160005_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9252406e8c29030bd5b755093f3e6c7 86173b2b36519e28b5d7b643cf5c09e7 927e8d2481b270f096df649478e34eb3 927e8d2481b270f096df649478e34eb3 a1a6e8b3ae57b990cb68313e89242fb6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881469743759360 |
spelling |
Gonzáles Pari, Flora VirginiaAedo Rivera YessicaBorda Carrasco, Henrhy Ernesto2016-09-20T22:00:32Z2016-09-20T22:00:32Z2016253T20160005http://hdl.handle.net/20.500.12918/99Para que las organizaciones comunales (junta directiva, comités y asociaciones) desarrollen una adecuada planificación de los procesos de desarrollo, y las instituciones públicas o privadas, puedan aportar de forma eficaz en esta comunidad, es necesario contar con una herramienta que contenga información relevante de las condiciones sociales de la misma; sin embargo, para un proceso sostenible la relevancia debe estar determinada desde la percepción de los miembros de la comunidad. En la realización de este documento, el grado de participación está directamente relacionado con la sostenibilidad del proceso, es decir se toma en cuenta, que a mayor participación de los actores del desarrollo, que en este caso son los miembros de la comunidad, será mayor el empoderamiento y la apropiación de la información. Por ello, es que se resalta el trabajo de los miembros de la comunidad, a través de su Comité de Investigación, los cuales no solo fueron participes de todos los procesos, sino que fueron los que delimitaron el recorrido metodológico, pasando de un proceso participativo a un proceso protagónico. Este documento contiene una lista de todos los miembros de la comunidad, su grado de instrucción, grupos por edades, idioma, ocupación, religión, condición frente a la comunidad, además de las tendencias de migración. También hace un conteo de la cantidad de animales mayores y menores, actividad económica principal y complementaria y medio de comunicación más utilizado. Finalmente presenta información sobre las afectaciones de viviendas, producción pecuaria y agrícola en un contexto de cambio climático, por cada familia en los últimos 10 años. Este material fue elaborado como parte del proyecto de investigación "Comunicación participativa y empoderamiento del proceso de desarrollo local frente al cambio climático en la comunidad de Siusa, distrito de San Salvador, Provincia de Calca" en alianza con el Comité de Investigación de la Comunidad Campesina de Siusa y se pone a disposición de todos los interesados, esperando sea una referencia importante, que aporte a la gestión comunal, y los procesos de intervención que promuevan el desarrollo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACComunicación participativaEmpoderamientoCambio climáticoComunidad ruralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Comunicación participativa y empoderamiento del proceso de desarrollo local frente al cambio climático en la comunidad de Siusa, distrito de San Salvador, provincia de Calcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la Comunicación463620834450239523876588http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026ORIGINAL253T20160005_TC.pdf253T20160005_TC.pdfapplication/pdf2413586http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/99/3/253T20160005_TC.pdfa9252406e8c29030bd5b755093f3e6c7MD53Anexos.pdfapplication/pdf5945289http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/99/1/Anexos.pdf86173b2b36519e28b5d7b643cf5c09e7MD51TEXT253T20160005.pdf.txt253T20160005.pdf.txtExtracted texttext/plain233024http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/99/2/253T20160005.pdf.txt927e8d2481b270f096df649478e34eb3MD52Anexos.pdf.txtAnexos.pdf.txtExtracted texttext/plain233024http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/99/4/Anexos.pdf.txt927e8d2481b270f096df649478e34eb3MD54253T20160005_TC.pdf.txt253T20160005_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain340743http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/99/5/253T20160005_TC.pdf.txta1a6e8b3ae57b990cb68313e89242fb6MD5520.500.12918/99oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/992021-07-27 21:39:43.969DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
score |
13.836542 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).