Situación actual y perspectivas profesionales del odontólogo egresado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2012

Descripción del Articulo

TÍTULO: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS PROFESIONALES DEL ODONTÓLOGO EGRESADO DE LA UNSAAC, AÑO 2012. PROBLEMA: ¿Cuál es la situación actual, y perspectivas profesionales del odontólogo egresado de la UNSAAC, año 2012? OBJETIVO: Conocer la situación actual y perspectivas profesionales del odontólogo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Alcca, Zulma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2842
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2842
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Perspectiva profesional
Profesional odontólogo
Situación laboral del odontólogo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:TÍTULO: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS PROFESIONALES DEL ODONTÓLOGO EGRESADO DE LA UNSAAC, AÑO 2012. PROBLEMA: ¿Cuál es la situación actual, y perspectivas profesionales del odontólogo egresado de la UNSAAC, año 2012? OBJETIVO: Conocer la situación actual y perspectivas profesionales del odontólogo egresado de la UNSAAC. HIPOTESIS: La situación actual del odontólogo es el trabajo en ámbitos de la Región Cusco, como Cirujano Dentista en entidades privadas y existe un pequeño porcentaje de egresados que se encuentran realizando estudios de post grado; y sus perspectivas profesionales son la especialización y trabajar en Instituciones Públicas de preferencia EsSalud. VARIABLES • Variables implicadas: Situación actual y Perspectivas profesionales. • Variables no implicadas: Datos socio demográficas METODOLÓGIA: Estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional. POBLACIÓN Y MUESTRA: Representada por 127 odontólogos. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS: Cuestionario. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: La situación actual de los odontólogos egresados de la UNSAAC, refiere que el género predominante es el femenino en 53.5% entre los 32 y 35 años de edad, provenientes mayormente de la ciudad del Cusco, con un ejercicio profesional de no más de 7 años, de ello el 70.9% se dedica a la consulta privada el resto trabaja en el MINSA, EsSalud, ONG y clínicas, los profesionales en un 58% no han realizado ningún tipo estudio de post grado, pero en la actualidad el 90.6% están realizando estudios de post grado de los cuales el 66.1% son diplomados, por las limitaciones económicas. Respecto a las perspectivas que tienen los profesionales en cuanto a la proyección de estudios de especialidad el 91.3% indica que no la considera realizarla por los altos costos , sin embargo el 3.9% indica que realizaría en radiología, el 3.1% en rehabilitación oral y el 0.8% en ortodoncia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).