Mejora del mantenimiento predictivo utilizando la técnica de machine learning en matlab en los camiones mineros eléctricos Komatsu 830e y 930e de la compañía minera Antapaccay – Cusco
Descripción del Articulo
Antapaccay, es una compañía minera cuya principal actividad es la explotación de cobre, ubicada a 4100 m.s.n.m. en la provincia de Espinar, en el departamento del Cusco. Para el acarreo de mineral cuenta con la flota de los camiones mineros Eléctricos Komatsu 830E y 930E, siendo fundamentales para l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4719 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4719 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Mantenimiento predictivo Machine Learning Camiones mineros electrónicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
RUNS_5430ec393c17cadc67f627b193eae960 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4719 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Loaiza Cuba, Wilbert JulioMoscoso Yarin, YulianoYarin Montesinos, Maria Isabel2019-11-29T22:54:28Z2019-11-29T22:54:28Z2019253T20190672EI/019/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4719Antapaccay, es una compañía minera cuya principal actividad es la explotación de cobre, ubicada a 4100 m.s.n.m. en la provincia de Espinar, en el departamento del Cusco. Para el acarreo de mineral cuenta con la flota de los camiones mineros Eléctricos Komatsu 830E y 930E, siendo fundamentales para la operación de la mina. Si bien es cierto que la compañía minera Antapaccay, realiza mantenimiento Predictivo, pero este es insuficiente, debido a la dificultad de analizar gran cantidad de información y dar una respuesta oportuna. Es por eso que el objetivo de este estudio es proponer la utilización de la técnica de Machine Learning con Matlab, para mejorar el mantenimiento predictivo, por ende, la disponibilidad y precisión de servicio de los camiones mineros eléctricos Komatsu 830E y 930E. En la presente investigación se realiza primeramente el diagnóstico de la gestión de mantenimiento, empezando por un análisis del proceso de mantenimiento demostrando los principales problemas, luego se calcula los principales indicadores de gestión de mantenimiento KPI’s y se compara con las metas estimadas de la empresa para el año 2018, dando a conocer el incumplimiento de dichas metas. Del mismo modo se determina que sistemas son los más críticos en los camiones Komatsu, encontrándose como resultado en primer lugar al sistema eléctrico de propulsión, específicamente las ruedas motrices. Seguidamente, a partir del registro histórico de fallas de las ruedas motrices y el uso de machine Learning con Matlab, se determinó dos modelos optimizados de aprendizaje automático tanto supervisado y no supervisado. Luego se analiza los resultados obtenidos después de aplicar dichos modelos y se detalla el posible impacto de esta técnica, primero en la toma de decisiones que afectaría el proceso de mantenimiento actual y seguidamente el impacto en la disponibilidad y precisión de servicio recalculado los indicadores de mantenimiento con el modelo no supervisado. Con lo cual se logra el objetivo de mejorar el mantenimiento predictivo de los camiones Komatsu 830E y 930E. También se menciona la capacidad de los modelos de aprendizaje automático en seguir perfeccionándose a través del tiempo con la información que reciba, puesto que entre mayor sea su uso de estos modelos, mayor será su precisión de predicción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMantenimiento predictivoMachine LearningCamiones mineros electrónicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Mejora del mantenimiento predictivo utilizando la técnica de machine learning en matlab en los camiones mineros eléctricos Komatsu 830e y 930e de la compañía minera Antapaccay – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Eléctrica4680330824677568https://orcid.org/0000-0003-3901-317823829491http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046TEXT253T20190672.pdf.txt253T20190672.pdf.txtExtracted texttext/plain3050http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4719/2/253T20190672.pdf.txt35c774c784719dfb780f93874151df75MD52ORIGINAL253T20190672.pdfapplication/pdf77946http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4719/1/253T20190672.pdff419a2d1672a363ecaf6889264eac05dMD5120.500.12918/4719oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/47192022-05-02 18:25:28.822DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejora del mantenimiento predictivo utilizando la técnica de machine learning en matlab en los camiones mineros eléctricos Komatsu 830e y 930e de la compañía minera Antapaccay – Cusco |
title |
Mejora del mantenimiento predictivo utilizando la técnica de machine learning en matlab en los camiones mineros eléctricos Komatsu 830e y 930e de la compañía minera Antapaccay – Cusco |
spellingShingle |
Mejora del mantenimiento predictivo utilizando la técnica de machine learning en matlab en los camiones mineros eléctricos Komatsu 830e y 930e de la compañía minera Antapaccay – Cusco Moscoso Yarin, Yuliano Mantenimiento predictivo Machine Learning Camiones mineros electrónicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Mejora del mantenimiento predictivo utilizando la técnica de machine learning en matlab en los camiones mineros eléctricos Komatsu 830e y 930e de la compañía minera Antapaccay – Cusco |
title_full |
Mejora del mantenimiento predictivo utilizando la técnica de machine learning en matlab en los camiones mineros eléctricos Komatsu 830e y 930e de la compañía minera Antapaccay – Cusco |
title_fullStr |
Mejora del mantenimiento predictivo utilizando la técnica de machine learning en matlab en los camiones mineros eléctricos Komatsu 830e y 930e de la compañía minera Antapaccay – Cusco |
title_full_unstemmed |
Mejora del mantenimiento predictivo utilizando la técnica de machine learning en matlab en los camiones mineros eléctricos Komatsu 830e y 930e de la compañía minera Antapaccay – Cusco |
title_sort |
Mejora del mantenimiento predictivo utilizando la técnica de machine learning en matlab en los camiones mineros eléctricos Komatsu 830e y 930e de la compañía minera Antapaccay – Cusco |
author |
Moscoso Yarin, Yuliano |
author_facet |
Moscoso Yarin, Yuliano Yarin Montesinos, Maria Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Yarin Montesinos, Maria Isabel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loaiza Cuba, Wilbert Julio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moscoso Yarin, Yuliano Yarin Montesinos, Maria Isabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento predictivo Machine Learning Camiones mineros electrónicos |
topic |
Mantenimiento predictivo Machine Learning Camiones mineros electrónicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
Antapaccay, es una compañía minera cuya principal actividad es la explotación de cobre, ubicada a 4100 m.s.n.m. en la provincia de Espinar, en el departamento del Cusco. Para el acarreo de mineral cuenta con la flota de los camiones mineros Eléctricos Komatsu 830E y 930E, siendo fundamentales para la operación de la mina. Si bien es cierto que la compañía minera Antapaccay, realiza mantenimiento Predictivo, pero este es insuficiente, debido a la dificultad de analizar gran cantidad de información y dar una respuesta oportuna. Es por eso que el objetivo de este estudio es proponer la utilización de la técnica de Machine Learning con Matlab, para mejorar el mantenimiento predictivo, por ende, la disponibilidad y precisión de servicio de los camiones mineros eléctricos Komatsu 830E y 930E. En la presente investigación se realiza primeramente el diagnóstico de la gestión de mantenimiento, empezando por un análisis del proceso de mantenimiento demostrando los principales problemas, luego se calcula los principales indicadores de gestión de mantenimiento KPI’s y se compara con las metas estimadas de la empresa para el año 2018, dando a conocer el incumplimiento de dichas metas. Del mismo modo se determina que sistemas son los más críticos en los camiones Komatsu, encontrándose como resultado en primer lugar al sistema eléctrico de propulsión, específicamente las ruedas motrices. Seguidamente, a partir del registro histórico de fallas de las ruedas motrices y el uso de machine Learning con Matlab, se determinó dos modelos optimizados de aprendizaje automático tanto supervisado y no supervisado. Luego se analiza los resultados obtenidos después de aplicar dichos modelos y se detalla el posible impacto de esta técnica, primero en la toma de decisiones que afectaría el proceso de mantenimiento actual y seguidamente el impacto en la disponibilidad y precisión de servicio recalculado los indicadores de mantenimiento con el modelo no supervisado. Con lo cual se logra el objetivo de mejorar el mantenimiento predictivo de los camiones Komatsu 830E y 930E. También se menciona la capacidad de los modelos de aprendizaje automático en seguir perfeccionándose a través del tiempo con la información que reciba, puesto que entre mayor sea su uso de estos modelos, mayor será su precisión de predicción. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-29T22:54:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-29T22:54:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190672 EI/019/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4719 |
identifier_str_mv |
253T20190672 EI/019/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4719 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4719/2/253T20190672.pdf.txt http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4719/1/253T20190672.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35c774c784719dfb780f93874151df75 f419a2d1672a363ecaf6889264eac05d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881455510388736 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).