Modelo de negociación secuencial a la Rubinstein en el conflicto social en la actividad minera MMG - Las Bambas al 2022
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente trabajo de investigación es estudiar las características de los conflictos mineros generados por la actividad de la empresa minera MMG - Las Bambas y proponer modelos de la teoría de juegos que mejor se ajusten según las características encontradas. Para ello se ut...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8341 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teoria de juegos Equilibrio de Nash Conflictos Negociación de Rubinstein http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
id |
RUNS_5354c66d20f0b6060408847ede3879f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8341 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Valencia Toledo, AlfredoMachaca Huancollo, Wilson2024-02-05T22:09:00Z2024-02-05T22:09:00Z2023253T20231181http://hdl.handle.net/20.500.12918/8341El objetivo principal del presente trabajo de investigación es estudiar las características de los conflictos mineros generados por la actividad de la empresa minera MMG - Las Bambas y proponer modelos de la teoría de juegos que mejor se ajusten según las características encontradas. Para ello se utilizara la teoría de juegos no cooperativos como la teoría de juegos estáticos y la teoría de juegos dinámicos, en particular el modelo de negociación a la Rubinstein, que son teorías que permiten modelar situaciones conflictivas generados por las actividades de empresa minera MMG - Las Bambas. Como resultados, con la teoría de juegos no cooperativos se con-figura el juego en forma estratégica, donde primero se identifica a los agentes determinando las estrategias con las que interactúan en la situación del conflicto social de la minera MMG - Las Bambas; obteniendo como resultados dentro de la teoría de juegos estáticos el equilibrio de Nash en estrategias puras con el perfil de estrategias No Coopera, No Bloquea (NC, NB), de la misma forma se obtiene el equilibrio de Nash en estrategias mixtas como muestra la Figura 4.1. También se obtiene el Equilibrio Perfecto en Subjuegos, con el perfil de estrategias No Coopera, No Bloquea, No bloquea (NC, (NB, NB)). Finalmente, se asocia el modelo de negociación secuencial a la Rubinstein a la situación descrita, debido a sus características de ofertas y contraofertas sobre un bien totalmente divisible (cantidad monetaria) que realizan la empresa minera MMG - Las Bambas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Teoria de juegosEquilibrio de NashConflictosNegociación de Rubinsteinhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Modelo de negociación secuencial a la Rubinstein en el conflicto social en la actividad minera MMG - Las Bambas al 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en MatemáticasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Matemáticas43419010https://orcid.org/0000-0001-6505-963443162177http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro541137Molina Porcel, EdwinPalomino Silvera, Nory LiliamQuispe Phocco, CamiloTorres Salguero, MirthaTicona Flores, Tony GodofredoORIGINAL253T20231181_TC.pdfapplication/pdf1116967http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8341/1/253T20231181_TC.pdfc88a406b2c8c66cff15c58abaf0dd047MD5120.500.12918/8341oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/83412024-02-05 17:19:36.061DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de negociación secuencial a la Rubinstein en el conflicto social en la actividad minera MMG - Las Bambas al 2022 |
title |
Modelo de negociación secuencial a la Rubinstein en el conflicto social en la actividad minera MMG - Las Bambas al 2022 |
spellingShingle |
Modelo de negociación secuencial a la Rubinstein en el conflicto social en la actividad minera MMG - Las Bambas al 2022 Machaca Huancollo, Wilson Teoria de juegos Equilibrio de Nash Conflictos Negociación de Rubinstein http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
title_short |
Modelo de negociación secuencial a la Rubinstein en el conflicto social en la actividad minera MMG - Las Bambas al 2022 |
title_full |
Modelo de negociación secuencial a la Rubinstein en el conflicto social en la actividad minera MMG - Las Bambas al 2022 |
title_fullStr |
Modelo de negociación secuencial a la Rubinstein en el conflicto social en la actividad minera MMG - Las Bambas al 2022 |
title_full_unstemmed |
Modelo de negociación secuencial a la Rubinstein en el conflicto social en la actividad minera MMG - Las Bambas al 2022 |
title_sort |
Modelo de negociación secuencial a la Rubinstein en el conflicto social en la actividad minera MMG - Las Bambas al 2022 |
author |
Machaca Huancollo, Wilson |
author_facet |
Machaca Huancollo, Wilson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valencia Toledo, Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Machaca Huancollo, Wilson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Teoria de juegos Equilibrio de Nash Conflictos Negociación de Rubinstein |
topic |
Teoria de juegos Equilibrio de Nash Conflictos Negociación de Rubinstein http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
description |
El objetivo principal del presente trabajo de investigación es estudiar las características de los conflictos mineros generados por la actividad de la empresa minera MMG - Las Bambas y proponer modelos de la teoría de juegos que mejor se ajusten según las características encontradas. Para ello se utilizara la teoría de juegos no cooperativos como la teoría de juegos estáticos y la teoría de juegos dinámicos, en particular el modelo de negociación a la Rubinstein, que son teorías que permiten modelar situaciones conflictivas generados por las actividades de empresa minera MMG - Las Bambas. Como resultados, con la teoría de juegos no cooperativos se con-figura el juego en forma estratégica, donde primero se identifica a los agentes determinando las estrategias con las que interactúan en la situación del conflicto social de la minera MMG - Las Bambas; obteniendo como resultados dentro de la teoría de juegos estáticos el equilibrio de Nash en estrategias puras con el perfil de estrategias No Coopera, No Bloquea (NC, NB), de la misma forma se obtiene el equilibrio de Nash en estrategias mixtas como muestra la Figura 4.1. También se obtiene el Equilibrio Perfecto en Subjuegos, con el perfil de estrategias No Coopera, No Bloquea, No bloquea (NC, (NB, NB)). Finalmente, se asocia el modelo de negociación secuencial a la Rubinstein a la situación descrita, debido a sus características de ofertas y contraofertas sobre un bien totalmente divisible (cantidad monetaria) que realizan la empresa minera MMG - Las Bambas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-05T22:09:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-05T22:09:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20231181 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8341 |
identifier_str_mv |
253T20231181 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8341 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8341/1/253T20231181_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c88a406b2c8c66cff15c58abaf0dd047 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1791078455915315200 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).