Comparativo de fertilización en la recría de Atoc Cedro (cedrela lilloi) en el Centro Agronómico de K’ayra - Cusco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación intitulada COMPARATIVO DE FERTILIZACIÓN EN LA RECRIA DE ATOC CEDRO (Cedrela lilloi) EN FITOTOLDO EN EL CENTRO AGRONOMICO KAYRA – CUSCO, se ha llevado a cabo en las instalaciones del Centro Agronómico K´ayra de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, entre el 0...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Altamirano, Gary Leon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1749
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1749
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Comparativo de fertilización
Cedrella lilloi
Tratamientos de fertilizacion
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_520a20fede1473d4cfab2ee200dbc641
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1749
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Gonzales Quispe, RicardoFlores Altamirano, Gary Leon2017-12-26T14:55:52Z2017-12-26T14:55:52Z2017253T20170669http://hdl.handle.net/20.500.12918/1749El trabajo de investigación intitulada COMPARATIVO DE FERTILIZACIÓN EN LA RECRIA DE ATOC CEDRO (Cedrela lilloi) EN FITOTOLDO EN EL CENTRO AGRONOMICO KAYRA – CUSCO, se ha llevado a cabo en las instalaciones del Centro Agronómico K´ayra de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, entre el 05 de Junio al 20 de Noviembre del 2015; cuyos objetivos específicos fueron: Evaluar el comportamiento agronómico del atoc cedro (Cedrela lilloi) con los tratamientos de fertilización, comparar los dos tratamientos de fertilización química y orgánica y determinar los costos de producción en sistema de recría. El tipo de investigación establecido es carácter experimental y descriptivo para lo cual el análisis estadístico adoptado fue el Diseño de Bloques Completamente al Azar con arreglo factorial de 4 X 1 haciendo un total de 4 tratamientos y 4 repeticiones. Las variables evaluadas fueron: altura de la planta, diámetro del tallo, número de brotes por planta y rentabilidad Las conclusiones a las cuales se llegaron son:  Con el tratamiento N, P205 K20 (T2), se obtuvo mejores resultados en el crecimiento de la planta con 7.81cm, diámetro del tallo con 0.80 mm y número de brotes de 12.45 brotes promedio por planta, siendo superior al testigo, roca fosfórica y al sapanqhari.  Al realizar una comparación de fertilizantes químicos y orgánicos se obtuvo resultados significativos donde se observa que el tratamiento con mejores resultados es el N, P205 K20 (T2), siendo este de composición químico o sintético; frente a los abonos orgánicos roca fosfórica y sapanqhari.  Para el análisis de costos de producción todos los tratamientos tienen un costo de producción 4,191.50 nuevos soles de acuerdo a los gastos efectuados durante la ejecución del proyecto de investigación. El trabajo de investigación representa un valor bruto de 4800 nuevos soles y tiene un costo total de producción de 4,191.50 nuevos soles de acuerdo a los gastos efectuados durante la ejecución del proyecto de investigación, obteniéndose una Tasa Interna de Retorno(TIR) de 14.5%. De cada 100 soles invertidos se recupera la inversión y además se tendrá una ganancia de 14.50 soles.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACComparativo de fertilizaciónCedrella lilloiTratamientos de fertilizacionhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Comparativo de fertilización en la recría de Atoc Cedro (cedrela lilloi) en el Centro Agronómico de K’ayra - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía45959692https://orcid.org/0000-0003-0227-877023903799http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036ORIGINAL253T20170669.pdfapplication/pdf107411http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1749/1/253T20170669.pdf826bbd88964be17b84a2f7889a3a87d9MD51TEXT253T20170669.pdf.txt253T20170669.pdf.txtExtracted texttext/plain2774http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1749/2/253T20170669.pdf.txt6ff20104884a22893204c6636407190fMD5220.500.12918/1749oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/17492021-07-27 19:22:17.726DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparativo de fertilización en la recría de Atoc Cedro (cedrela lilloi) en el Centro Agronómico de K’ayra - Cusco
title Comparativo de fertilización en la recría de Atoc Cedro (cedrela lilloi) en el Centro Agronómico de K’ayra - Cusco
spellingShingle Comparativo de fertilización en la recría de Atoc Cedro (cedrela lilloi) en el Centro Agronómico de K’ayra - Cusco
Flores Altamirano, Gary Leon
Comparativo de fertilización
Cedrella lilloi
Tratamientos de fertilizacion
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Comparativo de fertilización en la recría de Atoc Cedro (cedrela lilloi) en el Centro Agronómico de K’ayra - Cusco
title_full Comparativo de fertilización en la recría de Atoc Cedro (cedrela lilloi) en el Centro Agronómico de K’ayra - Cusco
title_fullStr Comparativo de fertilización en la recría de Atoc Cedro (cedrela lilloi) en el Centro Agronómico de K’ayra - Cusco
title_full_unstemmed Comparativo de fertilización en la recría de Atoc Cedro (cedrela lilloi) en el Centro Agronómico de K’ayra - Cusco
title_sort Comparativo de fertilización en la recría de Atoc Cedro (cedrela lilloi) en el Centro Agronómico de K’ayra - Cusco
author Flores Altamirano, Gary Leon
author_facet Flores Altamirano, Gary Leon
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Quispe, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Altamirano, Gary Leon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comparativo de fertilización
Cedrella lilloi
Tratamientos de fertilizacion
topic Comparativo de fertilización
Cedrella lilloi
Tratamientos de fertilizacion
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El trabajo de investigación intitulada COMPARATIVO DE FERTILIZACIÓN EN LA RECRIA DE ATOC CEDRO (Cedrela lilloi) EN FITOTOLDO EN EL CENTRO AGRONOMICO KAYRA – CUSCO, se ha llevado a cabo en las instalaciones del Centro Agronómico K´ayra de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, entre el 05 de Junio al 20 de Noviembre del 2015; cuyos objetivos específicos fueron: Evaluar el comportamiento agronómico del atoc cedro (Cedrela lilloi) con los tratamientos de fertilización, comparar los dos tratamientos de fertilización química y orgánica y determinar los costos de producción en sistema de recría. El tipo de investigación establecido es carácter experimental y descriptivo para lo cual el análisis estadístico adoptado fue el Diseño de Bloques Completamente al Azar con arreglo factorial de 4 X 1 haciendo un total de 4 tratamientos y 4 repeticiones. Las variables evaluadas fueron: altura de la planta, diámetro del tallo, número de brotes por planta y rentabilidad Las conclusiones a las cuales se llegaron son:  Con el tratamiento N, P205 K20 (T2), se obtuvo mejores resultados en el crecimiento de la planta con 7.81cm, diámetro del tallo con 0.80 mm y número de brotes de 12.45 brotes promedio por planta, siendo superior al testigo, roca fosfórica y al sapanqhari.  Al realizar una comparación de fertilizantes químicos y orgánicos se obtuvo resultados significativos donde se observa que el tratamiento con mejores resultados es el N, P205 K20 (T2), siendo este de composición químico o sintético; frente a los abonos orgánicos roca fosfórica y sapanqhari.  Para el análisis de costos de producción todos los tratamientos tienen un costo de producción 4,191.50 nuevos soles de acuerdo a los gastos efectuados durante la ejecución del proyecto de investigación. El trabajo de investigación representa un valor bruto de 4800 nuevos soles y tiene un costo total de producción de 4,191.50 nuevos soles de acuerdo a los gastos efectuados durante la ejecución del proyecto de investigación, obteniéndose una Tasa Interna de Retorno(TIR) de 14.5%. De cada 100 soles invertidos se recupera la inversión y además se tendrá una ganancia de 14.50 soles.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T14:55:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T14:55:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170669
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1749
identifier_str_mv 253T20170669
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1749
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1749/1/253T20170669.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1749/2/253T20170669.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 826bbd88964be17b84a2f7889a3a87d9
6ff20104884a22893204c6636407190f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881426526699520
score 13.860643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).