Empleo de analgesia durante el proceso diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico por los cirujanos generales de la ciudad de Cusco – Perú, 2017
Descripción del Articulo
Introducción: Las bases y conocimientos para evitar el empleo de analgesia durante el proceso diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico se encuentran enraizados en publicaciones antiguas, sin embargo evidencia actual demuestra que es humano, facilita el examen físico y es seguro controlar el dolor e i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4905 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4905 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Dolor abdominal Abdomen agudo quirúrgico Analgesia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
| id |
RUNS_512d5c30cb7e06d7f0e567011f290c53 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4905 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Luque Florez, EdwardMamani Moriano, Josmell2019-12-19T22:25:12Z2019-12-19T22:25:12Z2018253T20180459MD/049/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4905Introducción: Las bases y conocimientos para evitar el empleo de analgesia durante el proceso diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico se encuentran enraizados en publicaciones antiguas, sin embargo evidencia actual demuestra que es humano, facilita el examen físico y es seguro controlar el dolor e incluso podría mejorar la agudeza diagnóstica. Objetivo: Describir cuáles son las características del empleo de analgesia durante el proceso diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico por los cirujanos generales de la ciudad del Cusco. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, teniendo como universo a todos los médicos que laboraban como Cirujanos Generales en los tres hospitales de la ciudad ciudad del Cusco. Se utilizó un cuestionario validado y adaptado de trabajos previamente publicados. La recolección de datos se realizó entre octubre y diciembre de 2017 mediante una encuesta de forma personal. Para la tabulación y análisis de los datos se utilizó Excel y SPSS v.23.0 para Windows. Se usó distribución de frecuencias y porcentajes así como medidas de tendencia central para examinar la asociación de las variables, el Chi cuadrado y exacta de Fisher fueron utilizados para evaluar el nivel de significancia estadística Resultados: Se obtuvo una colaboración del 95,4 %. El 20,8% utiliza analgesia y un 25 % han leído evidencia actual relacionada con el tema. Los tipos de analgésicos más utilizados son los AINES con 50%. El hallazgo más importante de nuestro estudio es la relación estadísticamente significativa encontrada entre aquellos cirujanos que leyeron evidencia actual sobre el uso de analgesia durante el proceso diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico y la decisión de usarla (p=0,00049). Conclusiones: Los resultados nos indicaron que la mayoría de cirujanos no emplean analgesia y los restantes que si emplean aun conociendo la evidencia actual, no utilizan opioides como primera líneaTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDolor abdominalAbdomen agudo quirúrgicoAnalgesiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09Empleo de analgesia durante el proceso diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico por los cirujanos generales de la ciudad de Cusco – Perú, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana44738468https://orcid.org/0000-0002-2958-553823836369http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20180459.pdfapplication/pdf63216http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4905/1/253T20180459.pdfeaaa869a008cd8b1707bea9415b5989fMD51TEXT253T20180459.pdf.txt253T20180459.pdf.txtExtracted texttext/plain2584http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4905/2/253T20180459.pdf.txtbf31c4b8e3c30bbc899928147cdc2bc7MD5220.500.12918/4905oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/49052021-07-27 19:22:25.045DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Empleo de analgesia durante el proceso diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico por los cirujanos generales de la ciudad de Cusco – Perú, 2017 |
| title |
Empleo de analgesia durante el proceso diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico por los cirujanos generales de la ciudad de Cusco – Perú, 2017 |
| spellingShingle |
Empleo de analgesia durante el proceso diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico por los cirujanos generales de la ciudad de Cusco – Perú, 2017 Mamani Moriano, Josmell Dolor abdominal Abdomen agudo quirúrgico Analgesia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
| title_short |
Empleo de analgesia durante el proceso diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico por los cirujanos generales de la ciudad de Cusco – Perú, 2017 |
| title_full |
Empleo de analgesia durante el proceso diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico por los cirujanos generales de la ciudad de Cusco – Perú, 2017 |
| title_fullStr |
Empleo de analgesia durante el proceso diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico por los cirujanos generales de la ciudad de Cusco – Perú, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Empleo de analgesia durante el proceso diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico por los cirujanos generales de la ciudad de Cusco – Perú, 2017 |
| title_sort |
Empleo de analgesia durante el proceso diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico por los cirujanos generales de la ciudad de Cusco – Perú, 2017 |
| author |
Mamani Moriano, Josmell |
| author_facet |
Mamani Moriano, Josmell |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Luque Florez, Edward |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Moriano, Josmell |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dolor abdominal Abdomen agudo quirúrgico Analgesia |
| topic |
Dolor abdominal Abdomen agudo quirúrgico Analgesia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
| description |
Introducción: Las bases y conocimientos para evitar el empleo de analgesia durante el proceso diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico se encuentran enraizados en publicaciones antiguas, sin embargo evidencia actual demuestra que es humano, facilita el examen físico y es seguro controlar el dolor e incluso podría mejorar la agudeza diagnóstica. Objetivo: Describir cuáles son las características del empleo de analgesia durante el proceso diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico por los cirujanos generales de la ciudad del Cusco. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, teniendo como universo a todos los médicos que laboraban como Cirujanos Generales en los tres hospitales de la ciudad ciudad del Cusco. Se utilizó un cuestionario validado y adaptado de trabajos previamente publicados. La recolección de datos se realizó entre octubre y diciembre de 2017 mediante una encuesta de forma personal. Para la tabulación y análisis de los datos se utilizó Excel y SPSS v.23.0 para Windows. Se usó distribución de frecuencias y porcentajes así como medidas de tendencia central para examinar la asociación de las variables, el Chi cuadrado y exacta de Fisher fueron utilizados para evaluar el nivel de significancia estadística Resultados: Se obtuvo una colaboración del 95,4 %. El 20,8% utiliza analgesia y un 25 % han leído evidencia actual relacionada con el tema. Los tipos de analgésicos más utilizados son los AINES con 50%. El hallazgo más importante de nuestro estudio es la relación estadísticamente significativa encontrada entre aquellos cirujanos que leyeron evidencia actual sobre el uso de analgesia durante el proceso diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico y la decisión de usarla (p=0,00049). Conclusiones: Los resultados nos indicaron que la mayoría de cirujanos no emplean analgesia y los restantes que si emplean aun conociendo la evidencia actual, no utilizan opioides como primera línea |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-19T22:25:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-19T22:25:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180459 MD/049/2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4905 |
| identifier_str_mv |
253T20180459 MD/049/2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4905 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4905/1/253T20180459.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4905/2/253T20180459.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaaa869a008cd8b1707bea9415b5989f bf31c4b8e3c30bbc899928147cdc2bc7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881459685818368 |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).