Proteína C reactiva como predictor de corioamnionitis histológica en ruptura prematura de membranas pretérmino

Descripción del Articulo

Introducción: la detección de corioamnionitis es un punto álgido en obstetricia, se tienen puntos de vista opuestos en cuanto a los marcadores estudiados dentro de ellos la proteína C reactiva. Objetivo: Determinar la utilidad de la proteína C reactiva como predictor de corioamnionitis histológica e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Borda, Wesmile
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1666
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1666
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Proteína C reactiva
Corioamnionitis histológica
Predicción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Introducción: la detección de corioamnionitis es un punto álgido en obstetricia, se tienen puntos de vista opuestos en cuanto a los marcadores estudiados dentro de ellos la proteína C reactiva. Objetivo: Determinar la utilidad de la proteína C reactiva como predictor de corioamnionitis histológica en pacientes con ruptura prematura de membranas pretérmino. Material y métodos: Estudio analítico transversal y prospectivo. El grupo de estudio fue de 69 mujeres con embarazos simples y ruptura prematura de membranas cuya edad gestacional estaba comprendida entre las 22 y 36 semanas 6 días, se obtuvo las mediciones de proteína C reactiva y el resultado de anatomopatología de estas conforme entraban en el estudio. Resultados: La incidencia de corioamnionitis histológica en gestantes con rotura prematura de membranas pretérmino fue 55,1% (38/69). El valor de la PCR en la población estudiada varió entre 0.05 - 20.25 mg/dL (2.52 +/- 4.26 mg/dL). Los percentiles 25to, 50mo, 75to fueron 0.25, 0.8 y 3.15 mg/dL respectivamente. Se observó diferencia estadísticamente significativa (p = 0.00) entre el valor de la PCR en gestantes con rotura prematura de membranas pretérmino con corioamnionitis histológica (3,78 +/- 5,26 mg/dL) y aquellas sin eorioamnionitis histológica (0,96 +/- 1,57 mg/dL). El área bajo la curva receptor operador (0,762) fue estadísticamente significativa (p = 0.00). El punto de corte del valor de la PCR que predice el desarrollo de eorioamnionitis fue 0.5 mg/dl. El riesgo de eorioamnionitis de una gestante con rotura prematura de membranas comparada con una gestante que tiene una unidad menos de valor de PCR fue 1.417 (p = 0.02; lC 95%: 1.03-1.93). La sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo de la PCR para la predicción del riesgo de corioamnionitis fueron 73.7%, 67.7%, 73.7% y 67.7% respectivamente. Conclusiones: La proteína C reactiva fue un predictor independiente de la presencia de corioamnionitis en gestantes con rotura prematura de membranas pretérmino, aunque su medición no parece muy recomendable con lo hallado por la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).