Autoconcepto y expectativas de futuro en estudiantes de una I.E. rural y otra I.E. urbana del departamento de Cusco - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el autoconcepto y expectativas de futuro en estudiantes de una I.E. rural y otra I.E. urbana del departamento de Cusco, 2023. Para ello se apoyó en una metodología con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no expe...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10424 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10424 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoconcepto Expectativas de futuro Institucion educativa Rural Urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| id |
RUNS_4f85cd006e741e4580529e8bc847a5b3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10424 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Espejo Abarca, KarolaQuispicusi Valcarcel, Joice DanaeOvalle Carpio, Jaqueline Maycreth2025-03-28T21:12:18Z2025-03-28T21:12:18Z2024253T20242020https://hdl.handle.net/20.500.12918/10424La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el autoconcepto y expectativas de futuro en estudiantes de una I.E. rural y otra I.E. urbana del departamento de Cusco, 2023. Para ello se apoyó en una metodología con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. Se utilizó los instrumentos de Autoconcepto Forma 5 y la Escala de expectativas de futuro en dos instituciones educativas con una muestra total de 204 estudiantes evaluados. Se encontró que el 34,3% de los estudiantes tiene un autoconcepto inferior, el 55,9% tiene un autoconcepto intermedio y solo el 9,8% tiene un autoconcepto elevado. Además, el 1,5% de los estudiantes presento expectativas de futuro bajas, el 34,8% moderadas y el 63,7% altas. La relación fue significativa con un Rho Spearman (.315 <0.05). Se concluyo existe relación significativa entre el autoconcepto y las expectativas de futuro en adolescentes de dos instituciones educativas. Este hallazgo respaldó la idea de que el autoconcepto juega un papel crucial en la configuración de las perspectivas futuras de los jóvenes. Lo que implica que reforzar en su desarrollo, fomenta en que los jóvenes puedan aspirar a metas más grandes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AutoconceptoExpectativas de futuroInstitucion educativaRuralUrbanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Autoconcepto y expectativas de futuro en estudiantes de una I.E. rural y otra I.E. urbana del departamento de Cusco - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología7266474975438161https://orcid.org/0000-0002-3004-991945634597https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Diaz Diaz, TimoteoPacheco Sota, Vilma AuroraDurand Guzman, Juan SegismundoRoman Lantaron, LuciaORIGINAL253T20242020_TC.pdfapplication/pdf5165688http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10424/1/253T20242020_TC.pdf18e42469ad4f2d45c7cd2329bb3c3c20MD5120.500.12918/10424oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/104242025-04-21 16:04:01.687DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Autoconcepto y expectativas de futuro en estudiantes de una I.E. rural y otra I.E. urbana del departamento de Cusco - 2023 |
| title |
Autoconcepto y expectativas de futuro en estudiantes de una I.E. rural y otra I.E. urbana del departamento de Cusco - 2023 |
| spellingShingle |
Autoconcepto y expectativas de futuro en estudiantes de una I.E. rural y otra I.E. urbana del departamento de Cusco - 2023 Quispicusi Valcarcel, Joice Danae Autoconcepto Expectativas de futuro Institucion educativa Rural Urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| title_short |
Autoconcepto y expectativas de futuro en estudiantes de una I.E. rural y otra I.E. urbana del departamento de Cusco - 2023 |
| title_full |
Autoconcepto y expectativas de futuro en estudiantes de una I.E. rural y otra I.E. urbana del departamento de Cusco - 2023 |
| title_fullStr |
Autoconcepto y expectativas de futuro en estudiantes de una I.E. rural y otra I.E. urbana del departamento de Cusco - 2023 |
| title_full_unstemmed |
Autoconcepto y expectativas de futuro en estudiantes de una I.E. rural y otra I.E. urbana del departamento de Cusco - 2023 |
| title_sort |
Autoconcepto y expectativas de futuro en estudiantes de una I.E. rural y otra I.E. urbana del departamento de Cusco - 2023 |
| author |
Quispicusi Valcarcel, Joice Danae |
| author_facet |
Quispicusi Valcarcel, Joice Danae Ovalle Carpio, Jaqueline Maycreth |
| author_role |
author |
| author2 |
Ovalle Carpio, Jaqueline Maycreth |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espejo Abarca, Karola |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispicusi Valcarcel, Joice Danae Ovalle Carpio, Jaqueline Maycreth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autoconcepto Expectativas de futuro Institucion educativa Rural Urbana |
| topic |
Autoconcepto Expectativas de futuro Institucion educativa Rural Urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el autoconcepto y expectativas de futuro en estudiantes de una I.E. rural y otra I.E. urbana del departamento de Cusco, 2023. Para ello se apoyó en una metodología con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. Se utilizó los instrumentos de Autoconcepto Forma 5 y la Escala de expectativas de futuro en dos instituciones educativas con una muestra total de 204 estudiantes evaluados. Se encontró que el 34,3% de los estudiantes tiene un autoconcepto inferior, el 55,9% tiene un autoconcepto intermedio y solo el 9,8% tiene un autoconcepto elevado. Además, el 1,5% de los estudiantes presento expectativas de futuro bajas, el 34,8% moderadas y el 63,7% altas. La relación fue significativa con un Rho Spearman (.315 <0.05). Se concluyo existe relación significativa entre el autoconcepto y las expectativas de futuro en adolescentes de dos instituciones educativas. Este hallazgo respaldó la idea de que el autoconcepto juega un papel crucial en la configuración de las perspectivas futuras de los jóvenes. Lo que implica que reforzar en su desarrollo, fomenta en que los jóvenes puedan aspirar a metas más grandes. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-28T21:12:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-28T21:12:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20242020 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10424 |
| identifier_str_mv |
253T20242020 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10424 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10424/1/253T20242020_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
18e42469ad4f2d45c7cd2329bb3c3c20 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1832300113782898688 |
| score |
13.945456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).