Regularización tributaria como política fiscal de recaudación; su relación con la política criminal del Estado

Descripción del Articulo

Nuestro sistema penal tributario, contempla la institución jurídica de la regularización tributaria, como una causa de exención de la acción penal, a partir del cual una conducta, subsumible dentro de un ilícito penal contemplado en la Ley Penal Tributaria, ya no será pasible de ser perseguida penal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Castillo, Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4653
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deuda Tributaria
Política criminal
Regularización Tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RUNS_4eec02623aa73cec8b33062a980cfefe
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4653
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Silva Astete, Mario HugoMendoza Castillo, Jose2019-11-08T21:44:16Z2019-11-08T21:44:16Z2019253T20191150M-20/003/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4653Nuestro sistema penal tributario, contempla la institución jurídica de la regularización tributaria, como una causa de exención de la acción penal, a partir del cual una conducta, subsumible dentro de un ilícito penal contemplado en la Ley Penal Tributaria, ya no será pasible de ser perseguida penalmente, ello condicionado a que el sujeto activo del delito realice el pago de la deuda tributaria, integrada por el tributo dejado de pagar, la multa e intereses respectivos; sin embargo, se tiene que actualmente dicha norma es meramente declarativa y simbólica, al no cumplirse debido a que su aplicación se limita al pago de la deuda tributaria realizada antes de la intervención del Estado, a través de la investigación por el Ministerio Público, o el proceso de fiscalización administrativa por parte de la administración tributaria, y de esa manera no se cumple la finalidad de la política criminal que es la base y fundamento de su existencia, constituido por el cumplimiento del pago de la deuda tributaria. Identificamos que existe una falta de regulación normativa sobre las consecuencias jurídicas en orden a la sanción penal, al supuesto factico consistente en el pago de la deuda tributaria realizada una vez iniciado el proceso penal, por lo que es objetivo primordial de esta tesis, formular una propuesta legislativa de modificación de la estructura típica de la regularización tributaria. Para ello en este trabajo se abordó: el desarrollo legislativo que tiene nuestro país en el área del derecho penal económico, para luego tratar las normas específicas relativas a nuestro trabajo de investigación, el avance doctrinario, la jurisprudencia nacional y finalmente la forma cómo el derecho penal comparado viene regulando actualmente la causa de la exención de la acción penal analizada en este trabajo, para terminar (sobre la base de los resultados de la investigación) realizamos una propuesta legislativa con el objeto de reestructurar la institución jurídica de la regularización tributaria, con el objeto de mejorar su estructura típica y superar el vacío normativo existente a la fecha.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDeuda TributariaPolítica criminalRegularización Tributariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Regularización tributaria como política fiscal de recaudación; su relación con la política criminal del Estadoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal23821660http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421397ORIGINAL253T20191150_TC.pdfapplication/pdf1020630http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4653/1/253T20191150_TC.pdfaa700a076fb5eb3f17fbc03f2bd5c6b1MD51TEXT253T20191150_TC.pdf.txt253T20191150_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain441982http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4653/2/253T20191150_TC.pdf.txt80c7177af9ee6997bc0a349c23520af3MD5220.500.12918/4653oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/46532022-05-11 16:31:20.551DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Regularización tributaria como política fiscal de recaudación; su relación con la política criminal del Estado
title Regularización tributaria como política fiscal de recaudación; su relación con la política criminal del Estado
spellingShingle Regularización tributaria como política fiscal de recaudación; su relación con la política criminal del Estado
Mendoza Castillo, Jose
Deuda Tributaria
Política criminal
Regularización Tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Regularización tributaria como política fiscal de recaudación; su relación con la política criminal del Estado
title_full Regularización tributaria como política fiscal de recaudación; su relación con la política criminal del Estado
title_fullStr Regularización tributaria como política fiscal de recaudación; su relación con la política criminal del Estado
title_full_unstemmed Regularización tributaria como política fiscal de recaudación; su relación con la política criminal del Estado
title_sort Regularización tributaria como política fiscal de recaudación; su relación con la política criminal del Estado
author Mendoza Castillo, Jose
author_facet Mendoza Castillo, Jose
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Astete, Mario Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Castillo, Jose
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Deuda Tributaria
Política criminal
Regularización Tributaria
topic Deuda Tributaria
Política criminal
Regularización Tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description Nuestro sistema penal tributario, contempla la institución jurídica de la regularización tributaria, como una causa de exención de la acción penal, a partir del cual una conducta, subsumible dentro de un ilícito penal contemplado en la Ley Penal Tributaria, ya no será pasible de ser perseguida penalmente, ello condicionado a que el sujeto activo del delito realice el pago de la deuda tributaria, integrada por el tributo dejado de pagar, la multa e intereses respectivos; sin embargo, se tiene que actualmente dicha norma es meramente declarativa y simbólica, al no cumplirse debido a que su aplicación se limita al pago de la deuda tributaria realizada antes de la intervención del Estado, a través de la investigación por el Ministerio Público, o el proceso de fiscalización administrativa por parte de la administración tributaria, y de esa manera no se cumple la finalidad de la política criminal que es la base y fundamento de su existencia, constituido por el cumplimiento del pago de la deuda tributaria. Identificamos que existe una falta de regulación normativa sobre las consecuencias jurídicas en orden a la sanción penal, al supuesto factico consistente en el pago de la deuda tributaria realizada una vez iniciado el proceso penal, por lo que es objetivo primordial de esta tesis, formular una propuesta legislativa de modificación de la estructura típica de la regularización tributaria. Para ello en este trabajo se abordó: el desarrollo legislativo que tiene nuestro país en el área del derecho penal económico, para luego tratar las normas específicas relativas a nuestro trabajo de investigación, el avance doctrinario, la jurisprudencia nacional y finalmente la forma cómo el derecho penal comparado viene regulando actualmente la causa de la exención de la acción penal analizada en este trabajo, para terminar (sobre la base de los resultados de la investigación) realizamos una propuesta legislativa con el objeto de reestructurar la institución jurídica de la regularización tributaria, con el objeto de mejorar su estructura típica y superar el vacío normativo existente a la fecha.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-08T21:44:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-08T21:44:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191150
M-20/003/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4653
identifier_str_mv 253T20191150
M-20/003/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4653
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4653/1/253T20191150_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4653/2/253T20191150_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv aa700a076fb5eb3f17fbc03f2bd5c6b1
80c7177af9ee6997bc0a349c23520af3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881429979660288
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).