Determinación del rendimiento de la semilla pre básica (Solanum Tuberosum L.) de tres variedades mejoradas, provenientes de los invernaderos aeropónico y convencional, en la comunidad de Manchaybamba – Pacucha – Andahuaylas 2013

Descripción del Articulo

Como efecto del estudio de investigación denominado “Determinación del rendimiento de la semilla pre básica (Solanum tuberosum L.) de tres variedades mejoradas, provenientes de los invernaderos aeropónico y convencional, en la comunidad de Manchaybamba – Pacucha – Andahuaylas 2013”, ejecutadas del 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Choque, Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4622
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4622
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Aeroponía
tubérculo-semilla
Sistema de producción
Papa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_4e2bb5ec6b778237724d1effa79f6735
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4622
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Quispe Chipana, SalvadorQuispe Choque, Cesar2019-10-30T20:27:34Z2019-10-30T20:27:34Z2019253T20190588IR/007/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4622Como efecto del estudio de investigación denominado “Determinación del rendimiento de la semilla pre básica (Solanum tuberosum L.) de tres variedades mejoradas, provenientes de los invernaderos aeropónico y convencional, en la comunidad de Manchaybamba – Pacucha – Andahuaylas 2013”, ejecutadas del 10 de octubre del 2013 hasta 25 de mayo del 2014. El objetivo general fue Determinar el rendimiento de la semilla pre básica (Solanum tuberosum L.) de tres variedades mejoradas, provenientes de los invernaderos aeropónico y convencional, y como objetivos específicos a) Evaluar el rendimiento de la semilla pre básica de tres variedades de la papa mejorada, b) Comparar dos sistemas de producción en el rendimiento de la semilla pre básica de la papa mejorada, c) Determinar la interacción entre la variedad y el sistema de producción de la semilla pre básica de la papa mejorada. La metodología utilizada fue de bloques completamente al azar con arreglo factorial en tres variedades y dos sistemas de producción teniendo un total de 6 tratamientos. Se evaluó 3 factores: Factor A (variedad), factor B (sistemas de producción) y Factor C (interacciona de la variedad por el sistema de producción). Los resultados fueron, para el rendimiento de semilla pre básica de la variedad Canchan se obtuvo un mejor rendimiento con semillas provenientes del sistema convencional con un peso de tubérculo - semilla de 4.00 kilogramos por planta, mientras para la variedad Cica se obtuvo un mejor rendimiento con semillas provenientes del sistema aeroponía con un peso tubérculo - semilla de 4.00 kilogramos por planta y en la variedad Serranita se obtuvo un mejor rendimiento con semillas provenientes del sistema aeroponía con un peso de 4.50 kilogramos por planta. Palabras claves: aeroponía, tubérculo-semilla, Variedad, sistema de producción, rendimiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAeroponíatubérculo-semillaSistema de producciónPapahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Determinación del rendimiento de la semilla pre básica (Solanum Tuberosum L.) de tres variedades mejoradas, provenientes de los invernaderos aeropónico y convencional, en la comunidad de Manchaybamba – Pacucha – Andahuaylas 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgropecuarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniería Agropecuaria7026440225788203http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811226ORIGINAL253T20190588.pdfapplication/pdf375048http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4622/1/253T20190588.pdf99a29a26ff10dd88ce170fb4c7402241MD51TEXT253T20190588.pdf.txt253T20190588.pdf.txtExtracted texttext/plain2484http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4622/2/253T20190588.pdf.txt6d390b3798d8306d7a5acd2a1e14454dMD5220.500.12918/4622oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/46222021-07-27 19:22:19.863DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del rendimiento de la semilla pre básica (Solanum Tuberosum L.) de tres variedades mejoradas, provenientes de los invernaderos aeropónico y convencional, en la comunidad de Manchaybamba – Pacucha – Andahuaylas 2013
title Determinación del rendimiento de la semilla pre básica (Solanum Tuberosum L.) de tres variedades mejoradas, provenientes de los invernaderos aeropónico y convencional, en la comunidad de Manchaybamba – Pacucha – Andahuaylas 2013
spellingShingle Determinación del rendimiento de la semilla pre básica (Solanum Tuberosum L.) de tres variedades mejoradas, provenientes de los invernaderos aeropónico y convencional, en la comunidad de Manchaybamba – Pacucha – Andahuaylas 2013
Quispe Choque, Cesar
Aeroponía
tubérculo-semilla
Sistema de producción
Papa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Determinación del rendimiento de la semilla pre básica (Solanum Tuberosum L.) de tres variedades mejoradas, provenientes de los invernaderos aeropónico y convencional, en la comunidad de Manchaybamba – Pacucha – Andahuaylas 2013
title_full Determinación del rendimiento de la semilla pre básica (Solanum Tuberosum L.) de tres variedades mejoradas, provenientes de los invernaderos aeropónico y convencional, en la comunidad de Manchaybamba – Pacucha – Andahuaylas 2013
title_fullStr Determinación del rendimiento de la semilla pre básica (Solanum Tuberosum L.) de tres variedades mejoradas, provenientes de los invernaderos aeropónico y convencional, en la comunidad de Manchaybamba – Pacucha – Andahuaylas 2013
title_full_unstemmed Determinación del rendimiento de la semilla pre básica (Solanum Tuberosum L.) de tres variedades mejoradas, provenientes de los invernaderos aeropónico y convencional, en la comunidad de Manchaybamba – Pacucha – Andahuaylas 2013
title_sort Determinación del rendimiento de la semilla pre básica (Solanum Tuberosum L.) de tres variedades mejoradas, provenientes de los invernaderos aeropónico y convencional, en la comunidad de Manchaybamba – Pacucha – Andahuaylas 2013
author Quispe Choque, Cesar
author_facet Quispe Choque, Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Chipana, Salvador
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Choque, Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aeroponía
tubérculo-semilla
Sistema de producción
Papa
topic Aeroponía
tubérculo-semilla
Sistema de producción
Papa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description Como efecto del estudio de investigación denominado “Determinación del rendimiento de la semilla pre básica (Solanum tuberosum L.) de tres variedades mejoradas, provenientes de los invernaderos aeropónico y convencional, en la comunidad de Manchaybamba – Pacucha – Andahuaylas 2013”, ejecutadas del 10 de octubre del 2013 hasta 25 de mayo del 2014. El objetivo general fue Determinar el rendimiento de la semilla pre básica (Solanum tuberosum L.) de tres variedades mejoradas, provenientes de los invernaderos aeropónico y convencional, y como objetivos específicos a) Evaluar el rendimiento de la semilla pre básica de tres variedades de la papa mejorada, b) Comparar dos sistemas de producción en el rendimiento de la semilla pre básica de la papa mejorada, c) Determinar la interacción entre la variedad y el sistema de producción de la semilla pre básica de la papa mejorada. La metodología utilizada fue de bloques completamente al azar con arreglo factorial en tres variedades y dos sistemas de producción teniendo un total de 6 tratamientos. Se evaluó 3 factores: Factor A (variedad), factor B (sistemas de producción) y Factor C (interacciona de la variedad por el sistema de producción). Los resultados fueron, para el rendimiento de semilla pre básica de la variedad Canchan se obtuvo un mejor rendimiento con semillas provenientes del sistema convencional con un peso de tubérculo - semilla de 4.00 kilogramos por planta, mientras para la variedad Cica se obtuvo un mejor rendimiento con semillas provenientes del sistema aeroponía con un peso tubérculo - semilla de 4.00 kilogramos por planta y en la variedad Serranita se obtuvo un mejor rendimiento con semillas provenientes del sistema aeroponía con un peso de 4.50 kilogramos por planta. Palabras claves: aeroponía, tubérculo-semilla, Variedad, sistema de producción, rendimiento.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-30T20:27:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-30T20:27:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190588
IR/007/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4622
identifier_str_mv 253T20190588
IR/007/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4622
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4622/1/253T20190588.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4622/2/253T20190588.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 99a29a26ff10dd88ce170fb4c7402241
6d390b3798d8306d7a5acd2a1e14454d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881456417406976
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).