El sistema registral declarativo y la seguridad jurídica en las transferencias de bienes inmuebles en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación sobre el sistema registral declarativo y la seguridad jurídica en las transferencias de bienes inmuebles en el Perú, tuvo como propósito el estudio del sistema registral de transferencia y registral declarativo de bienes inmuebles, con la finalidad de determinar si dichos s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6228 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6228 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Sistema registral Seguridad jurídica Transferencia de bienes Propiedad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación sobre el sistema registral declarativo y la seguridad jurídica en las transferencias de bienes inmuebles en el Perú, tuvo como propósito el estudio del sistema registral de transferencia y registral declarativo de bienes inmuebles, con la finalidad de determinar si dichos sistemas brindan seguridad jurídica y protección al tráfico mercantil, apartándonos de la clásica propuesta de imponer un sistema constitutivo, el cual es inviable en nuestro ordenamiento y realidad. En la investigación, se realizó el análisis del sistema registral declarativo y consensual, así como los diversos efectos y dificultades que se han generado. El Objetivo Principal del presente trabajo de investigación fue analizar si el sistema declarativo registral brinda seguridad jurídica en la transferencia de bienes inmuebles en el Perú. El enfoque de estudio fue dogmático propositivo y el tipo de investigación usado fue el analítico y el jurídico propositivo. El Método y Diseño de investigación fue descriptivo, dogmático e inductivo. La población estuvo constituida por las sentencias obtenidas del año 2009 al 2020, así como algunas entrevistas realizadas a Registradores Públicos, Asistentes Registrales y encuesta a abogados a nivel nacional. Las muestras fueron tomadas como parte de un muestreo no probabilístico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).