Gestión de riesgos en la consultoría de proyectos de inversión pública para la región del Cusco al año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación de la Gestión de Riesgos en la consultoría de proyectos de inversión pública para la región del Cusco al año 2019, la metodología de la investigación fue de tipo aplicada, de nivel correlacional, con diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinojosa Misme, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8714
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos
Proyectos
Consultoria
Inversión pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_4d69d33804e89542610319f5e7ef51d5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8714
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Barreto Jara, OrlandoHinojosa Misme, Miguel Angel2024-04-01T17:39:21Z2024-04-01T17:39:21Z2023253T20231200http://hdl.handle.net/20.500.12918/8714La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación de la Gestión de Riesgos en la consultoría de proyectos de inversión pública para la región del Cusco al año 2019, la metodología de la investigación fue de tipo aplicada, de nivel correlacional, con diseño no experimental transversal o transeccional de tipo correlacional. La población de estudio se determinó por el número de proyectos reportados del informe de obras paralizadas al 2019 de parte de la Contraloría General de la República para la región del Cusco, que fueron 63 obras, de las cuales 15 obras concuerdan con una serie información desde la etapa de elaboración de estudios definitivos hasta la etapa de ejecución los cuales se tomaron como muestra. La técnica de recolección de información fue la encuesta con su instrumento el cuestionario con preguntas tipo cerrada a los profesionales responsables y especialistas del Órgano Supervisor de Contrataciones del Estado. Como resultado se han identificado un total de 107 riesgos. Se realizó el contraste de las hipótesis con la correlación de Spearman para concluir que realizar un plan de Gestión de Riesgos tiene relación significativamente en la Consultoría de Proyectos de Inversión pública tomando en cuenta parámetros del costo y tiempo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gestión de riesgosProyectosConsultoriaInversión públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Gestión de riesgos en la consultoría de proyectos de inversión pública para la región del Cusco al año 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ingeniería Civil mención Gerencia de la ConstrucciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ingeniería Civil mención Gerencia de la Construcción45386139https://orcid.org/0000-0002-8608-270X23877047http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro732087Venero Gibaja, RogerFlorez Garcia, WilmerGil Fernandez Baca, MiriamGarcia Loayza, Roberto MarianoORIGINAL253T20231200_TC.pdfapplication/pdf5133498http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8714/1/253T20231200_TC.pdfd4b00a4a4d05fec22a8acf0e060755c0MD5120.500.12918/8714oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87142024-04-01 12:56:35.369DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de riesgos en la consultoría de proyectos de inversión pública para la región del Cusco al año 2019
title Gestión de riesgos en la consultoría de proyectos de inversión pública para la región del Cusco al año 2019
spellingShingle Gestión de riesgos en la consultoría de proyectos de inversión pública para la región del Cusco al año 2019
Hinojosa Misme, Miguel Angel
Gestión de riesgos
Proyectos
Consultoria
Inversión pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Gestión de riesgos en la consultoría de proyectos de inversión pública para la región del Cusco al año 2019
title_full Gestión de riesgos en la consultoría de proyectos de inversión pública para la región del Cusco al año 2019
title_fullStr Gestión de riesgos en la consultoría de proyectos de inversión pública para la región del Cusco al año 2019
title_full_unstemmed Gestión de riesgos en la consultoría de proyectos de inversión pública para la región del Cusco al año 2019
title_sort Gestión de riesgos en la consultoría de proyectos de inversión pública para la región del Cusco al año 2019
author Hinojosa Misme, Miguel Angel
author_facet Hinojosa Misme, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barreto Jara, Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Hinojosa Misme, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de riesgos
Proyectos
Consultoria
Inversión pública
topic Gestión de riesgos
Proyectos
Consultoria
Inversión pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación de la Gestión de Riesgos en la consultoría de proyectos de inversión pública para la región del Cusco al año 2019, la metodología de la investigación fue de tipo aplicada, de nivel correlacional, con diseño no experimental transversal o transeccional de tipo correlacional. La población de estudio se determinó por el número de proyectos reportados del informe de obras paralizadas al 2019 de parte de la Contraloría General de la República para la región del Cusco, que fueron 63 obras, de las cuales 15 obras concuerdan con una serie información desde la etapa de elaboración de estudios definitivos hasta la etapa de ejecución los cuales se tomaron como muestra. La técnica de recolección de información fue la encuesta con su instrumento el cuestionario con preguntas tipo cerrada a los profesionales responsables y especialistas del Órgano Supervisor de Contrataciones del Estado. Como resultado se han identificado un total de 107 riesgos. Se realizó el contraste de las hipótesis con la correlación de Spearman para concluir que realizar un plan de Gestión de Riesgos tiene relación significativamente en la Consultoría de Proyectos de Inversión pública tomando en cuenta parámetros del costo y tiempo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-01T17:39:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-01T17:39:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231200
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8714
identifier_str_mv 253T20231200
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8714
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8714/1/253T20231200_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d4b00a4a4d05fec22a8acf0e060755c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1796151885101531136
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).