Nivel de conocimiento sobre antibióticos y su aplicación clínica en estudiantes del VII - X semestre de la Escuela Profesional de Odontología, Cusco - 2018
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre antibióticos y su aplicación clínica en estudiantes del VII- X semestre de la Escuela Profesional de Odontología, Cusco-2018. Estudio de tipo cualitativo no experimental: diseño descriptivo de corte transversal. La muestr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3686 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3686 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Antibióticos Nivel de conocimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
RUNS_4d1e5cd47d736400ddc46f06aa2589b5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3686 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Vargas Gonzales, Yahaira PaolaCaviedes Malpartida, Elvis Leonard2019-02-15T23:51:58Z2019-02-15T23:51:58Z2019253T20190051OD/004/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3686El propósito de la investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre antibióticos y su aplicación clínica en estudiantes del VII- X semestre de la Escuela Profesional de Odontología, Cusco-2018. Estudio de tipo cualitativo no experimental: diseño descriptivo de corte transversal. La muestra fue estratificada constituida por 92 estudiantes de ambos géneros del VII- X semestre de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del cusco. La toma de datos fue a través de un cuestionario de 20 preguntas conformado por cuatro dimensiones: nivel de conocimiento sobre farmacocinética y farmacodinamia, nivel de conocimiento sobre antibióticos respecto indicaciones y contra indicaciones de su uso, nivel de conocimiento sobre clasificación de antibióticos y nivel de conocimiento sobre la posología de antibióticos. Se observó que el 62% de los estudiantes tiene un nivel de conocimiento malo, el 31,5% tiene un conocimiento regular y tan solo un 6,5% tiene un nivel bueno. El nivel de conocimiento sobre farmacocinética y farmacodinamia fue malo en 48.8%, seguido del nivel regular con 39.1%, el nivel bueno con 12%. El nivel de conocimiento sobre antibióticos respecto a indicaciones y contra indicaciones de su uso fue regularen 47,8%, seguido del nivel malo con 46.7%, el nivel bueno fue 5.4%. El nivel de conocimiento sobre clasificación de antibióticos fue malo con el 51.1%, seguido del nivel regular con 44.9% y el nivel bueno con 4.3%.El nivel de conocimiento sobre posología de antibióticos fue malo en un 66.3%, seguido de nivel regular con 33.7%, no existiendo nivel bueno. El estudio revelo que el nivel de conocimientos sobre antibióticos y su aplicación clínica fue predominantemente malo, los estudiantes del décimo semestre obtuvieron un mayor porcentaje de nivel de conocimiento, el género femenino tuvo mayor porcentaje en el nivel regular. Esto nos indica que los estudiantes tienen conocimientos teóricos deficiente de tal manera que no se encuentran preparados para el uso correcto de los fármacos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAntibióticosNivel de conocimientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de conocimiento sobre antibióticos y su aplicación clínica en estudiantes del VII - X semestre de la Escuela Profesional de Odontología, Cusco - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalOdontología47408955https://orcid.org/0000-0001-5704-317340232011http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026ORIGINAL253T20190051.pdfapplication/pdf51927http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3686/1/253T20190051.pdf7c46b1364ff14abc6c6ed107b1fe3c81MD51TEXT253T20190051.pdf.txt253T20190051.pdf.txtExtracted texttext/plain2714http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3686/2/253T20190051.pdf.txtb1b7006481689b0f42438dce4585108bMD5220.500.12918/3686oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/36862022-05-02 18:25:23.551DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento sobre antibióticos y su aplicación clínica en estudiantes del VII - X semestre de la Escuela Profesional de Odontología, Cusco - 2018 |
| title |
Nivel de conocimiento sobre antibióticos y su aplicación clínica en estudiantes del VII - X semestre de la Escuela Profesional de Odontología, Cusco - 2018 |
| spellingShingle |
Nivel de conocimiento sobre antibióticos y su aplicación clínica en estudiantes del VII - X semestre de la Escuela Profesional de Odontología, Cusco - 2018 Caviedes Malpartida, Elvis Leonard Antibióticos Nivel de conocimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Nivel de conocimiento sobre antibióticos y su aplicación clínica en estudiantes del VII - X semestre de la Escuela Profesional de Odontología, Cusco - 2018 |
| title_full |
Nivel de conocimiento sobre antibióticos y su aplicación clínica en estudiantes del VII - X semestre de la Escuela Profesional de Odontología, Cusco - 2018 |
| title_fullStr |
Nivel de conocimiento sobre antibióticos y su aplicación clínica en estudiantes del VII - X semestre de la Escuela Profesional de Odontología, Cusco - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento sobre antibióticos y su aplicación clínica en estudiantes del VII - X semestre de la Escuela Profesional de Odontología, Cusco - 2018 |
| title_sort |
Nivel de conocimiento sobre antibióticos y su aplicación clínica en estudiantes del VII - X semestre de la Escuela Profesional de Odontología, Cusco - 2018 |
| author |
Caviedes Malpartida, Elvis Leonard |
| author_facet |
Caviedes Malpartida, Elvis Leonard |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Gonzales, Yahaira Paola |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caviedes Malpartida, Elvis Leonard |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Antibióticos Nivel de conocimiento |
| topic |
Antibióticos Nivel de conocimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
El propósito de la investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre antibióticos y su aplicación clínica en estudiantes del VII- X semestre de la Escuela Profesional de Odontología, Cusco-2018. Estudio de tipo cualitativo no experimental: diseño descriptivo de corte transversal. La muestra fue estratificada constituida por 92 estudiantes de ambos géneros del VII- X semestre de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del cusco. La toma de datos fue a través de un cuestionario de 20 preguntas conformado por cuatro dimensiones: nivel de conocimiento sobre farmacocinética y farmacodinamia, nivel de conocimiento sobre antibióticos respecto indicaciones y contra indicaciones de su uso, nivel de conocimiento sobre clasificación de antibióticos y nivel de conocimiento sobre la posología de antibióticos. Se observó que el 62% de los estudiantes tiene un nivel de conocimiento malo, el 31,5% tiene un conocimiento regular y tan solo un 6,5% tiene un nivel bueno. El nivel de conocimiento sobre farmacocinética y farmacodinamia fue malo en 48.8%, seguido del nivel regular con 39.1%, el nivel bueno con 12%. El nivel de conocimiento sobre antibióticos respecto a indicaciones y contra indicaciones de su uso fue regularen 47,8%, seguido del nivel malo con 46.7%, el nivel bueno fue 5.4%. El nivel de conocimiento sobre clasificación de antibióticos fue malo con el 51.1%, seguido del nivel regular con 44.9% y el nivel bueno con 4.3%.El nivel de conocimiento sobre posología de antibióticos fue malo en un 66.3%, seguido de nivel regular con 33.7%, no existiendo nivel bueno. El estudio revelo que el nivel de conocimientos sobre antibióticos y su aplicación clínica fue predominantemente malo, los estudiantes del décimo semestre obtuvieron un mayor porcentaje de nivel de conocimiento, el género femenino tuvo mayor porcentaje en el nivel regular. Esto nos indica que los estudiantes tienen conocimientos teóricos deficiente de tal manera que no se encuentran preparados para el uso correcto de los fármacos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-15T23:51:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-15T23:51:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190051 OD/004/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3686 |
| identifier_str_mv |
253T20190051 OD/004/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3686 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3686/1/253T20190051.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3686/2/253T20190051.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c46b1364ff14abc6c6ed107b1fe3c81 b1b7006481689b0f42438dce4585108b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881464256561152 |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).