Marco para la Captura de Requisitos de Usabilidad en Entornos de MDD

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada en esta tesis representa un marco novedoso para capturar requisitos de usabilidad durante el desarrollo de un sistema software. Estos requisitos, están representados como alternativas de diseños de Interfaces de Usuario (IU). El objetivo es desarrollar un proceso de cap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormeño Ayala, Yeshica Isela
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/9051 https://riunet.upv.es/entities/publication/1f8e94e7-9cd0-4138-a259-693c919d757b
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Captura de requisitos
Usabilidad
Desarrollo de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id RUNS_4b6f3dd7092bbe0fefa595284dd912a1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9051
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Pastor Lopez, OscarOrmeño Ayala, Yeshica Isela2024-07-17T15:56:30Z2024-07-17T15:56:30Z2023253T20231217https://hdl.handle.net/20.500.12918/9051 https://riunet.upv.es/entities/publication/1f8e94e7-9cd0-4138-a259-693c919d757bLa investigación desarrollada en esta tesis representa un marco novedoso para capturar requisitos de usabilidad durante el desarrollo de un sistema software. Estos requisitos, están representados como alternativas de diseños de Interfaces de Usuario (IU). El objetivo es desarrollar un proceso de captura de requisitos de usabilidad basado en entrevistas estructuradas con el apoyo de una herramienta que ayude a resolver problemas como: (1) la omisión de la usabilidad desde las primeras etapas de desarrollo, en general, las características de usabilidad solo se tienen en cuenta al diseñar las interfaces en las últimas etapas de desarrollo; (2) resulta tedioso la captura de requisitos para analistas que no son expertos en usabilidad; (3) los métodos y herramientas que se utilizan para desarrollar software no admiten la elicitación de requisitos de usabilidad. A partir de estos problemas encontrados en la literatura se definen las preguntas de investigación: ¿Es posible capturar requisitos de usabilidad en etapas iniciales de desarrollo al mismo tiempo que los requisitos funcionales? Para responder a esta pregunta, la tesis ha definido un método de elicitación de requisitos de usabilidad llamado UREM (por sus siglas en inglés, Usability Requirements Elicitation Method) y ha propuesto un método para tratarlo dentro de entornos MDD.UNSAACapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Captura de requisitosUsabilidadDesarrollo de softwarehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Marco para la Captura de Requisitos de Usabilidad en Entornos de MDDinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUDoctor en InformáticaUniversitat Politécnica de ValénciaDoctorado en Informática25002834https://orcid.org/0000-0002-1320-84710https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor611077Lopez Jaquero, Victor ManuelDominguez Mayo, Francisco JoseGil Pascual, MiriamORIGINAL253T20231217_TC.pdfapplication/pdf2331200http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9051/1/253T20231217_TC.pdff45d4a10bf29c266566770fad9f5fca8MD5120.500.12918/9051oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/90512025-09-29 09:36:27.228DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Marco para la Captura de Requisitos de Usabilidad en Entornos de MDD
title Marco para la Captura de Requisitos de Usabilidad en Entornos de MDD
spellingShingle Marco para la Captura de Requisitos de Usabilidad en Entornos de MDD
Ormeño Ayala, Yeshica Isela
Captura de requisitos
Usabilidad
Desarrollo de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Marco para la Captura de Requisitos de Usabilidad en Entornos de MDD
title_full Marco para la Captura de Requisitos de Usabilidad en Entornos de MDD
title_fullStr Marco para la Captura de Requisitos de Usabilidad en Entornos de MDD
title_full_unstemmed Marco para la Captura de Requisitos de Usabilidad en Entornos de MDD
title_sort Marco para la Captura de Requisitos de Usabilidad en Entornos de MDD
author Ormeño Ayala, Yeshica Isela
author_facet Ormeño Ayala, Yeshica Isela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pastor Lopez, Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Ormeño Ayala, Yeshica Isela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Captura de requisitos
Usabilidad
Desarrollo de software
topic Captura de requisitos
Usabilidad
Desarrollo de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description La investigación desarrollada en esta tesis representa un marco novedoso para capturar requisitos de usabilidad durante el desarrollo de un sistema software. Estos requisitos, están representados como alternativas de diseños de Interfaces de Usuario (IU). El objetivo es desarrollar un proceso de captura de requisitos de usabilidad basado en entrevistas estructuradas con el apoyo de una herramienta que ayude a resolver problemas como: (1) la omisión de la usabilidad desde las primeras etapas de desarrollo, en general, las características de usabilidad solo se tienen en cuenta al diseñar las interfaces en las últimas etapas de desarrollo; (2) resulta tedioso la captura de requisitos para analistas que no son expertos en usabilidad; (3) los métodos y herramientas que se utilizan para desarrollar software no admiten la elicitación de requisitos de usabilidad. A partir de estos problemas encontrados en la literatura se definen las preguntas de investigación: ¿Es posible capturar requisitos de usabilidad en etapas iniciales de desarrollo al mismo tiempo que los requisitos funcionales? Para responder a esta pregunta, la tesis ha definido un método de elicitación de requisitos de usabilidad llamado UREM (por sus siglas en inglés, Usability Requirements Elicitation Method) y ha propuesto un método para tratarlo dentro de entornos MDD.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-17T15:56:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-17T15:56:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231217
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/9051 https://riunet.upv.es/entities/publication/1f8e94e7-9cd0-4138-a259-693c919d757b
identifier_str_mv 253T20231217
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/9051 https://riunet.upv.es/entities/publication/1f8e94e7-9cd0-4138-a259-693c919d757b
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9051/1/253T20231217_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f45d4a10bf29c266566770fad9f5fca8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1844983807561695232
score 13.424744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).