Efectos sociales del programa nacional de apoyo directo a los más pobres "Juntos" en los hogares beneficiarios en el distrito de Paruro

Descripción del Articulo

La presente tesis para optar al Título Profesional de Licenciado en Antropología por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco constituye una investigación enmarcada dentro de los estudios de la Antropología Económica y Social. En ella se exponen los efectos sociales de la implementación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Conza Pezo, Vladimir, Huamani Quispe, Ebert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/152
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectos sociales
Programa Social
Pobreza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:La presente tesis para optar al Título Profesional de Licenciado en Antropología por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco constituye una investigación enmarcada dentro de los estudios de la Antropología Económica y Social. En ella se exponen los efectos sociales de la implementación del Programa Nacional de Apoyo-Directo a los más• pobres JUNTOS• en los hogares beneficiarios del distrito de Paruro. La investigación se llevó a cabo en las comunidades campesinas de Huat'acalllly Sutec,. Incacona, Anansaylly Cusibamablly Misca, Cucuchiray, Mayumbamab, Licenciados, Mirador ubicadas en el distrito y provincia de Paruro del departamento de Cusco. La investigación da a conocer por un lado, los efectos positivos que viene generando el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres JUNTOS en los hogares beneficiarios del distrito de Paruro. Entre los que se puede mencionar a la disminución de la deserción escolar, incremento progresivo del rendimiento académico de los niños, optima organización entre madres beneficiarias y no beneficiarias, iniciativas emprendedoras, cambios en los hábitos de vida, autonomía económica de la madre, asistencia de las familias a los centros de salud, cambio en los hábitos de alimentación, estricto cumplimiento de normas, capacitación de las beneficiarias y uso prioritario de las transferencias monetarias en salud y educación. Por otro lado, los efectos negativos que viene generando el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres JUNTOS en los hogares beneficiarios como los conflictos entre madres beneficiarias y no beneficiarias, paulatino abandono de la actividad agrícola, incremento del alcoholismo e incidencia en el maltrato familiar, dependencia de los programas sociales del gobierno algunos de ellos por una inadecuada focalización de las beneficiarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).