Efectos secundarios del implante subdérmico en usuarias del hospital subregional de Andahuaylas, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se planteó como objetivo general, determinar los efectos secundarios del implante subdérmico en usuarias del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2023, la metodología empleada fue, enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y retrospectivo con diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Vargas, Milka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implante subdérmico
Efectos secundarios
Características personales
Método anticonceptivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNS_488515211f1d598a71f31bfc0802b0fe
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11038
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Vega Mamani, Silvia ZoilaCardenas Vargas, Milka2025-08-05T23:20:54Z2025-08-05T23:20:54Z2025253T20250345https://hdl.handle.net/20.500.12918/11038El presente estudio de investigación se planteó como objetivo general, determinar los efectos secundarios del implante subdérmico en usuarias del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2023, la metodología empleada fue, enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y retrospectivo con diseño no experimental, donde se trabajó con una muestra total de 105 usuarias con implante subdérmico. El instrumento fue ficha de recolección de datos, cuya técnica fue mediante la revisión de historias clínicas. Resultados: De la totalidad de la muestra, el 36% han reportado algún efecto secundario atribuido al uso del implante subdérmico, un 71% presento alteración del patrón menstrual, de los cuales el 52.6% presentó menorragia, spotting el 15.8%, y amenorrea el 2.6%. La cefalea se presentó en 34.2%; alteración de peso en 21.1%; alteración emocional en 13.2%; acné en 2.6%. En relación al tiempo de aparición de efectos secundarios el 52.6% de las usuarias han reportado dentro de los 3 primeros meses después de su uso, mientras el 39.5% manifestaron haber tenido efectos secundarios dentro de los 6 a 12 meses después de su uso. Finalmente, el 7.9% de las usuarias reporto efectos secundarios pasado los 12 meses desde la inserción del implante subdérmico. En conclusión: La alteración del sangrado menstrual se presentó con mayor frecuencia, y más del 50% presentaron efectos secundarios dentro de los 3 primeros meses luego de su inserción del implante subdérmico.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Implante subdérmicoEfectos secundariosCaracterísticas personalesMétodo anticonceptivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Efectos secundarios del implante subdérmico en usuarias del hospital subregional de Andahuaylas, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUObstetraUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludObstetricia63374720https://orcid.org/0009-0006-9425-677X40039928https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016Gongora Amaut, NerioSanchez Peña, Tula GeorginaCardenas Gutierrez, Bill MarcoMendoza Buleje, Elsa ReynaMedina Nolasco, Evelyn KarlaORIGINAL253T20250345_TC.pdfapplication/pdf4894180http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11038/1/253T20250345_TC.pdf0e9b1fa989fdfebc83ee03dfa765bb03MD5120.500.12918/11038oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/110382025-08-05 18:39:27.171DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos secundarios del implante subdérmico en usuarias del hospital subregional de Andahuaylas, 2023
title Efectos secundarios del implante subdérmico en usuarias del hospital subregional de Andahuaylas, 2023
spellingShingle Efectos secundarios del implante subdérmico en usuarias del hospital subregional de Andahuaylas, 2023
Cardenas Vargas, Milka
Implante subdérmico
Efectos secundarios
Características personales
Método anticonceptivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Efectos secundarios del implante subdérmico en usuarias del hospital subregional de Andahuaylas, 2023
title_full Efectos secundarios del implante subdérmico en usuarias del hospital subregional de Andahuaylas, 2023
title_fullStr Efectos secundarios del implante subdérmico en usuarias del hospital subregional de Andahuaylas, 2023
title_full_unstemmed Efectos secundarios del implante subdérmico en usuarias del hospital subregional de Andahuaylas, 2023
title_sort Efectos secundarios del implante subdérmico en usuarias del hospital subregional de Andahuaylas, 2023
author Cardenas Vargas, Milka
author_facet Cardenas Vargas, Milka
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vega Mamani, Silvia Zoila
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Vargas, Milka
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implante subdérmico
Efectos secundarios
Características personales
Método anticonceptivo
topic Implante subdérmico
Efectos secundarios
Características personales
Método anticonceptivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El presente estudio de investigación se planteó como objetivo general, determinar los efectos secundarios del implante subdérmico en usuarias del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2023, la metodología empleada fue, enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y retrospectivo con diseño no experimental, donde se trabajó con una muestra total de 105 usuarias con implante subdérmico. El instrumento fue ficha de recolección de datos, cuya técnica fue mediante la revisión de historias clínicas. Resultados: De la totalidad de la muestra, el 36% han reportado algún efecto secundario atribuido al uso del implante subdérmico, un 71% presento alteración del patrón menstrual, de los cuales el 52.6% presentó menorragia, spotting el 15.8%, y amenorrea el 2.6%. La cefalea se presentó en 34.2%; alteración de peso en 21.1%; alteración emocional en 13.2%; acné en 2.6%. En relación al tiempo de aparición de efectos secundarios el 52.6% de las usuarias han reportado dentro de los 3 primeros meses después de su uso, mientras el 39.5% manifestaron haber tenido efectos secundarios dentro de los 6 a 12 meses después de su uso. Finalmente, el 7.9% de las usuarias reporto efectos secundarios pasado los 12 meses desde la inserción del implante subdérmico. En conclusión: La alteración del sangrado menstrual se presentó con mayor frecuencia, y más del 50% presentaron efectos secundarios dentro de los 3 primeros meses luego de su inserción del implante subdérmico.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-05T23:20:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-05T23:20:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250345
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/11038
identifier_str_mv 253T20250345
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/11038
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11038/1/253T20250345_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e9b1fa989fdfebc83ee03dfa765bb03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1840544403364511744
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).