Estudio geológico e hidrológico de la cuenca del rio Miskiuno, para determinar el nivel de riesgo ante procesos de desborde e inundación de la comunidad campesina de Curamba-Tumibamba, distrito de Zurite, provincia de Anta - Cusco 2024
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo principal realizar el estudio Geológico e Hidrológico de la cuenca del rio Miskiuno para determinar el nivel riesgo ante procesos de desborde e inundación de la comunidad campesina de Curamba - Tumibamba. Enfocándose en aspectos clave: el primero el análisis geológico de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10211 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo geológico Inundación fluvial Deslizamiento Vulnerabilidad Planificación urbana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
id |
RUNS_476cdc521cdc6e9e58999e7d5ea31da9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10211 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Lopez Zapana, Ronald LuisPazo Puma, YulianaBejar Huamanricra, Raymundo2025-01-20T16:07:30Z2025-01-20T16:07:30Z2024253T20241852http://hdl.handle.net/20.500.12918/10211La tesis tiene como objetivo principal realizar el estudio Geológico e Hidrológico de la cuenca del rio Miskiuno para determinar el nivel riesgo ante procesos de desborde e inundación de la comunidad campesina de Curamba - Tumibamba. Enfocándose en aspectos clave: el primero el análisis geológico de la cuenca, definiendo las unidades geológicas principales (grupo Tacaza y formación San Sebastián) y se caracterizó el relieve como mayoritariamente montañoso, con áreas de acumulación y transporte de escurrimiento superficial, la cuenca abarca un área de 4 km², con pendientes fuertes (15° a 45°) y forma ovalada. Presenta altas probabilidades de concentrar crecidas súbitas, un perfil de drenaje joven, cauce erosivo rectilíneo con una pendiente de 17.07%, y una alta densidad de drenaje de 13.7 km/km². En el análisis hidrológico, se utilizaron datos meteorológicos de tres estaciones (Anta, Yauri y Kayra), siendo complementados y corregidos por análisis de consistencia y tendencias. A través de métodos de regresión y regresión lineal múltiple, se determinó que la precipitación media anual para la cuenca del río Miskiuno es de 799.66 mm. Se determinó la intensidad máxima de precipitación para un periodo de retorno de 100 años, utilizando datos de SENAMHI de la estación Anta, ajustados a la zona de estudio con un factor de corrección de 1.53. Tras aplicar la prueba de Outlier, se obtuvo una intensidad máxima de 78.13 mm en 24 horas…application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Riesgo geológicoInundación fluvialDeslizamientoVulnerabilidadPlanificación urbanahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Estudio geológico e hidrológico de la cuenca del rio Miskiuno, para determinar el nivel de riesgo ante procesos de desborde e inundación de la comunidad campesina de Curamba-Tumibamba, distrito de Zurite, provincia de Anta - Cusco 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica7458868374054206https://orcid.org/0000-0003-0148-653523923900http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Benavente Velasquez, RupertoMattos Ojeda, Edison SantiagoPacheco Roman, RocioBlas Abregu, Vicente EnriqueORIGINAL253T20241852_TC.pdfapplication/pdf34492586http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10211/1/253T20241852_TC.pdf14bbf65dd546bf74db41538bb15a5143MD51TURNITIN 20241852.pdfTURNITIN 20241852.pdfapplication/pdf19777744http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10211/2/TURNITIN%2020241852.pdfaa39bcdf2af0b4a54d66409160486933MD52AUTORIZACION 20241852.pdfAUTORIZACION 20241852.pdfapplication/pdf260475http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10211/3/AUTORIZACION%2020241852.pdf071ab258badb8192a2aaf4227850d424MD5320.500.12918/10211oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/102112025-02-25 07:43:29.54DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio geológico e hidrológico de la cuenca del rio Miskiuno, para determinar el nivel de riesgo ante procesos de desborde e inundación de la comunidad campesina de Curamba-Tumibamba, distrito de Zurite, provincia de Anta - Cusco 2024 |
title |
Estudio geológico e hidrológico de la cuenca del rio Miskiuno, para determinar el nivel de riesgo ante procesos de desborde e inundación de la comunidad campesina de Curamba-Tumibamba, distrito de Zurite, provincia de Anta - Cusco 2024 |
spellingShingle |
Estudio geológico e hidrológico de la cuenca del rio Miskiuno, para determinar el nivel de riesgo ante procesos de desborde e inundación de la comunidad campesina de Curamba-Tumibamba, distrito de Zurite, provincia de Anta - Cusco 2024 Pazo Puma, Yuliana Riesgo geológico Inundación fluvial Deslizamiento Vulnerabilidad Planificación urbana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
title_short |
Estudio geológico e hidrológico de la cuenca del rio Miskiuno, para determinar el nivel de riesgo ante procesos de desborde e inundación de la comunidad campesina de Curamba-Tumibamba, distrito de Zurite, provincia de Anta - Cusco 2024 |
title_full |
Estudio geológico e hidrológico de la cuenca del rio Miskiuno, para determinar el nivel de riesgo ante procesos de desborde e inundación de la comunidad campesina de Curamba-Tumibamba, distrito de Zurite, provincia de Anta - Cusco 2024 |
title_fullStr |
Estudio geológico e hidrológico de la cuenca del rio Miskiuno, para determinar el nivel de riesgo ante procesos de desborde e inundación de la comunidad campesina de Curamba-Tumibamba, distrito de Zurite, provincia de Anta - Cusco 2024 |
title_full_unstemmed |
Estudio geológico e hidrológico de la cuenca del rio Miskiuno, para determinar el nivel de riesgo ante procesos de desborde e inundación de la comunidad campesina de Curamba-Tumibamba, distrito de Zurite, provincia de Anta - Cusco 2024 |
title_sort |
Estudio geológico e hidrológico de la cuenca del rio Miskiuno, para determinar el nivel de riesgo ante procesos de desborde e inundación de la comunidad campesina de Curamba-Tumibamba, distrito de Zurite, provincia de Anta - Cusco 2024 |
author |
Pazo Puma, Yuliana |
author_facet |
Pazo Puma, Yuliana Bejar Huamanricra, Raymundo |
author_role |
author |
author2 |
Bejar Huamanricra, Raymundo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lopez Zapana, Ronald Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pazo Puma, Yuliana Bejar Huamanricra, Raymundo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riesgo geológico Inundación fluvial Deslizamiento Vulnerabilidad Planificación urbana |
topic |
Riesgo geológico Inundación fluvial Deslizamiento Vulnerabilidad Planificación urbana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
description |
La tesis tiene como objetivo principal realizar el estudio Geológico e Hidrológico de la cuenca del rio Miskiuno para determinar el nivel riesgo ante procesos de desborde e inundación de la comunidad campesina de Curamba - Tumibamba. Enfocándose en aspectos clave: el primero el análisis geológico de la cuenca, definiendo las unidades geológicas principales (grupo Tacaza y formación San Sebastián) y se caracterizó el relieve como mayoritariamente montañoso, con áreas de acumulación y transporte de escurrimiento superficial, la cuenca abarca un área de 4 km², con pendientes fuertes (15° a 45°) y forma ovalada. Presenta altas probabilidades de concentrar crecidas súbitas, un perfil de drenaje joven, cauce erosivo rectilíneo con una pendiente de 17.07%, y una alta densidad de drenaje de 13.7 km/km². En el análisis hidrológico, se utilizaron datos meteorológicos de tres estaciones (Anta, Yauri y Kayra), siendo complementados y corregidos por análisis de consistencia y tendencias. A través de métodos de regresión y regresión lineal múltiple, se determinó que la precipitación media anual para la cuenca del río Miskiuno es de 799.66 mm. Se determinó la intensidad máxima de precipitación para un periodo de retorno de 100 años, utilizando datos de SENAMHI de la estación Anta, ajustados a la zona de estudio con un factor de corrección de 1.53. Tras aplicar la prueba de Outlier, se obtuvo una intensidad máxima de 78.13 mm en 24 horas… |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-20T16:07:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-20T16:07:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241852 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10211 |
identifier_str_mv |
253T20241852 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10211 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10211/1/253T20241852_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10211/2/TURNITIN%2020241852.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10211/3/AUTORIZACION%2020241852.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
14bbf65dd546bf74db41538bb15a5143 aa39bcdf2af0b4a54d66409160486933 071ab258badb8192a2aaf4227850d424 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1825958303419596800 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).