El proceso presupuestario equilibrado como condición de eficiencia y transparencia de la gestión pública

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigaci6n tiene como objetivo principal, Analizar las características, fases e importancia del Proceso Presupuestario Equilibrado dentro de la Gesti6n Publica. Para ello se utiliza el método descriptivo - explicativo no experimental, que tiene como característica describir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Peña, Liss Merling
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2963
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2963
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Proceso presupuestario
Eficiencia
Transparencia
Gestión Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_46d869aa17efeb2f39ee7ee86fb6c46d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2963
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Contreras Chávez, FortunatoCampos Peña, Liss Merling2018-04-16T23:15:28Z2018-04-16T23:15:28Z2017253T20171128http://hdl.handle.net/20.500.12918/2963El presente trabajo de investigaci6n tiene como objetivo principal, Analizar las características, fases e importancia del Proceso Presupuestario Equilibrado dentro de la Gesti6n Publica. Para ello se utiliza el método descriptivo - explicativo no experimental, que tiene como característica describir y explicar las te6ricas, tanto de los presupuestos equilibrados como de la gesti6n publica, debo también mencionar que se utiliz6 la técnica de análisis documental, recolectando así, informaci6n sobre el equilibrio, eficiencia, transparencia, presupuesto público, proceso presupuestario y Gesti6n Publica, conceptos y teorías aplicables (necesarias) para el entendimiento de este trabajo. Con la presente investigación se busca conocer las principales características y fases del Presupuesto Público, así mismo reconocer la importancia de los Presupuestos Públicos Equilibrados para la Gesti6n Publica y finalmente encontrar la relaci6n entre el Presupuesto Público y el PBI en nuestro país.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACProceso presupuestarioEficienciaTransparenciaGestión Públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El proceso presupuestario equilibrado como condición de eficiencia y transparencia de la gestión públicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo RegionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regional23850116http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311587ORIGINAL253T20171128.pdfapplication/pdf40667http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2963/1/253T20171128.pdf3e01fb90affc6b12db13c61f7ee2dcdeMD51TEXT253T20171128.pdf.txt253T20171128.pdf.txtExtracted texttext/plain1617http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2963/2/253T20171128.pdf.txte3c6107b6313e5c2a597c60a6e04b9ddMD5220.500.12918/2963oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/29632021-07-27 21:40:02.109DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El proceso presupuestario equilibrado como condición de eficiencia y transparencia de la gestión pública
title El proceso presupuestario equilibrado como condición de eficiencia y transparencia de la gestión pública
spellingShingle El proceso presupuestario equilibrado como condición de eficiencia y transparencia de la gestión pública
Campos Peña, Liss Merling
Proceso presupuestario
Eficiencia
Transparencia
Gestión Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short El proceso presupuestario equilibrado como condición de eficiencia y transparencia de la gestión pública
title_full El proceso presupuestario equilibrado como condición de eficiencia y transparencia de la gestión pública
title_fullStr El proceso presupuestario equilibrado como condición de eficiencia y transparencia de la gestión pública
title_full_unstemmed El proceso presupuestario equilibrado como condición de eficiencia y transparencia de la gestión pública
title_sort El proceso presupuestario equilibrado como condición de eficiencia y transparencia de la gestión pública
author Campos Peña, Liss Merling
author_facet Campos Peña, Liss Merling
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Chávez, Fortunato
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Peña, Liss Merling
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso presupuestario
Eficiencia
Transparencia
Gestión Pública
topic Proceso presupuestario
Eficiencia
Transparencia
Gestión Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente trabajo de investigaci6n tiene como objetivo principal, Analizar las características, fases e importancia del Proceso Presupuestario Equilibrado dentro de la Gesti6n Publica. Para ello se utiliza el método descriptivo - explicativo no experimental, que tiene como característica describir y explicar las te6ricas, tanto de los presupuestos equilibrados como de la gesti6n publica, debo también mencionar que se utiliz6 la técnica de análisis documental, recolectando así, informaci6n sobre el equilibrio, eficiencia, transparencia, presupuesto público, proceso presupuestario y Gesti6n Publica, conceptos y teorías aplicables (necesarias) para el entendimiento de este trabajo. Con la presente investigación se busca conocer las principales características y fases del Presupuesto Público, así mismo reconocer la importancia de los Presupuestos Públicos Equilibrados para la Gesti6n Publica y finalmente encontrar la relaci6n entre el Presupuesto Público y el PBI en nuestro país.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-16T23:15:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-16T23:15:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20171128
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2963
identifier_str_mv 253T20171128
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2963
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2963/1/253T20171128.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2963/2/253T20171128.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e01fb90affc6b12db13c61f7ee2dcde
e3c6107b6313e5c2a597c60a6e04b9dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881443869097984
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).