Análisis teórico de las propiedades multiferroicas de la ferrita de bismuto (BiFeO3)
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se investigaron las propiedades multiferroicas de la ferrita de bismuto BiFeO3 puro y modificado, con estructura perovskita (ABO3). El estudio incluyó diferentes configuraciones antiferromagnéticas (AFM), específicamente los tipos A y G, los cuales difieren en la orientación d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales ferroeléctricos Ferrita de bismuto Arreglos antiferromagnéticos Polarización eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03 |
id |
RUNS_46bc759052c90cb910147262dde7b501 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10888 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Kehuarucho Cardenas, Domingo WalterHuamani Aslla, Leucadio Concepcion2025-06-27T20:46:28Z2025-06-27T20:46:28Z2025253T20250207https://hdl.handle.net/20.500.12918/10888En el presente trabajo se investigaron las propiedades multiferroicas de la ferrita de bismuto BiFeO3 puro y modificado, con estructura perovskita (ABO3). El estudio incluyó diferentes configuraciones antiferromagnéticas (AFM), específicamente los tipos A y G, los cuales difieren en la orientación de los espines electrónicos de los átomos de hierro en la estructura cristalina. Los compuestos modificados analizados fueron Bi0.834Nd0.166FeO3 con AFM-A y Bi0.834Nd0.166FeO3 con AFM-G, resultantes de sustituir en el BiFeO3 un átomo de Bi3+ por uno de Nd3+, representando una concentración de x = 0.166. Los cálculos se realizaron usando la teoría del DFT implementado en el software Quantum Espresso, usando pseudopotenciales ultrasuaves para las energías de intercambio y correlación, la optimización de las estructuras cristalinas se realizó usando la aproximación BFGS, se incluyó el parámetro de Hubbard de 2.43 eV para electrones d del hierro y 4.6 eV para los electrones f del neodimio. Se estudiaron las propiedades electrónicas y magnéticas utilizando la estructura de bandas y la densidad de estados, que son calculados usando los resultados de las funciones de onda y niveles de energía de Kohn-Sham. La teoría de King-Smith y Vanderbilt se utilizó para determinar la polarización eléctrica espontánea, confirmando la naturaleza ferroeléctrica de los compuestos estudiados. Además, la magnetización total, obtenida en cálculos auto-consistentes, se usó para evaluar la respuesta magnética (antiferromagnético y ferrimagnético). Los resultados muestran que la sustitución de Nd3+ en lugar de Bi3+ mantiene las propiedades ferroeléctricas del sistema dopado, haciéndolas aun mas intensas que en la BiFeO3 AFM-A y G puro.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Materiales ferroeléctricosFerrita de bismutoArreglos antiferromagnéticosPolarización eléctricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03Análisis teórico de las propiedades multiferroicas de la ferrita de bismuto (BiFeO3)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUFísicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasFísica74435413https://orcid.org/0000-0002-1009-161823884606https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional533056Chura Serrano, Pastor RaulLuizar Obregon, OswaldoCaceres Saenz, Ricardo AdanRodriguez Rodriguez, Janet KimberlyORIGINAL253T20250207_TC.pdfapplication/pdf13393544http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10888/1/253T20250207_TC.pdf6d8839155bcb54cd774592d3382e7adeMD5120.500.12918/10888oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/108882025-07-02 13:36:09.378DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis teórico de las propiedades multiferroicas de la ferrita de bismuto (BiFeO3) |
title |
Análisis teórico de las propiedades multiferroicas de la ferrita de bismuto (BiFeO3) |
spellingShingle |
Análisis teórico de las propiedades multiferroicas de la ferrita de bismuto (BiFeO3) Huamani Aslla, Leucadio Concepcion Materiales ferroeléctricos Ferrita de bismuto Arreglos antiferromagnéticos Polarización eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03 |
title_short |
Análisis teórico de las propiedades multiferroicas de la ferrita de bismuto (BiFeO3) |
title_full |
Análisis teórico de las propiedades multiferroicas de la ferrita de bismuto (BiFeO3) |
title_fullStr |
Análisis teórico de las propiedades multiferroicas de la ferrita de bismuto (BiFeO3) |
title_full_unstemmed |
Análisis teórico de las propiedades multiferroicas de la ferrita de bismuto (BiFeO3) |
title_sort |
Análisis teórico de las propiedades multiferroicas de la ferrita de bismuto (BiFeO3) |
author |
Huamani Aslla, Leucadio Concepcion |
author_facet |
Huamani Aslla, Leucadio Concepcion |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Kehuarucho Cardenas, Domingo Walter |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamani Aslla, Leucadio Concepcion |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Materiales ferroeléctricos Ferrita de bismuto Arreglos antiferromagnéticos Polarización eléctrica |
topic |
Materiales ferroeléctricos Ferrita de bismuto Arreglos antiferromagnéticos Polarización eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03 |
description |
En el presente trabajo se investigaron las propiedades multiferroicas de la ferrita de bismuto BiFeO3 puro y modificado, con estructura perovskita (ABO3). El estudio incluyó diferentes configuraciones antiferromagnéticas (AFM), específicamente los tipos A y G, los cuales difieren en la orientación de los espines electrónicos de los átomos de hierro en la estructura cristalina. Los compuestos modificados analizados fueron Bi0.834Nd0.166FeO3 con AFM-A y Bi0.834Nd0.166FeO3 con AFM-G, resultantes de sustituir en el BiFeO3 un átomo de Bi3+ por uno de Nd3+, representando una concentración de x = 0.166. Los cálculos se realizaron usando la teoría del DFT implementado en el software Quantum Espresso, usando pseudopotenciales ultrasuaves para las energías de intercambio y correlación, la optimización de las estructuras cristalinas se realizó usando la aproximación BFGS, se incluyó el parámetro de Hubbard de 2.43 eV para electrones d del hierro y 4.6 eV para los electrones f del neodimio. Se estudiaron las propiedades electrónicas y magnéticas utilizando la estructura de bandas y la densidad de estados, que son calculados usando los resultados de las funciones de onda y niveles de energía de Kohn-Sham. La teoría de King-Smith y Vanderbilt se utilizó para determinar la polarización eléctrica espontánea, confirmando la naturaleza ferroeléctrica de los compuestos estudiados. Además, la magnetización total, obtenida en cálculos auto-consistentes, se usó para evaluar la respuesta magnética (antiferromagnético y ferrimagnético). Los resultados muestran que la sustitución de Nd3+ en lugar de Bi3+ mantiene las propiedades ferroeléctricas del sistema dopado, haciéndolas aun mas intensas que en la BiFeO3 AFM-A y G puro. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-27T20:46:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-27T20:46:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250207 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10888 |
identifier_str_mv |
253T20250207 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10888 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10888/1/253T20250207_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d8839155bcb54cd774592d3382e7ade |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1837373512728182784 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).