Diseño estructural automatizado y paramétrico de viviendas de bajo costo, mediante el uso de algoritmos de programación visual, Cusco – Perú, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación implementó la programación algorítmica visual de DYNAMO como herramienta en el modelado, análisis y diseño estructural, tomando como unidad de análisis los pórticos de una vivienda unifamiliar de interés social, donde se han analizado los procesos que pueden ser automatizad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9757 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9757 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programación algorítmica visual DYNAMO Diseño estructural Pórticos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| id |
RUNS_44e667e62299733656a877d5616873cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9757 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Aguilar Huerta, Jose RonaldApaza Chino, Wildor2024-11-18T19:03:45Z2024-11-18T19:03:45Z2024253T20241088http://hdl.handle.net/20.500.12918/9757La presente investigación implementó la programación algorítmica visual de DYNAMO como herramienta en el modelado, análisis y diseño estructural, tomando como unidad de análisis los pórticos de una vivienda unifamiliar de interés social, donde se han analizado los procesos que pueden ser automatizados y parametrizados. Para este fin se ha generado una muestra de control siguiendo los procesos tradicionales de diseño y una muestra experimental donde se han aplicado los algoritmos de DYNAMO incorporando en procesos seleccionados líneas de programación de PYTHON 3.8. Se ha ceñido a la normativa de Perú, siendo en la NTP E-0.20, para la asignación de cargas, NTP E-0.30 para el análisis sísmico estático/dinámico y NTP E-0.60 para el diseño en concreto armado, utilizando como sistema estructural pórticos en concreto armado tanto en la dirección “X” y “Y”. Los algoritmos se han trabajado como herramientas de comunicación entre los softwares de modelado REVIT 2022 y software de análisis y diseño estructural ETABS 2018, la generación de reportes se utilizó MATHCAD PRIME 8.0.0.0 y un archivo HTML, una vez analizado la estructura se exporto a REVIT 2022 para realizar el proceso de detallado y creación de planos y reportes. Como resultado se obtuvieron 7 scripts principales en DYNAMO, el primero para el traslado de geometría de REVIT a ETABS, el segundo para la generación del sismo estático/dinámico en ETABS, el tercero en la generación de reporte en MATHCAD del análisis estático/dinámico obtenido de ETABS, el cuarto en la generación de reporte en MATHCAD del diseño en flexocompresión y corte de las columnas…application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Programación algorítmica visualDYNAMODiseño estructuralPórticoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Diseño estructural automatizado y paramétrico de viviendas de bajo costo, mediante el uso de algoritmos de programación visual, Cusco – Perú, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil73605724https://orcid.org/0000-0002-5215-525342419267http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Diaz Farfan, Jose SixtoNieto Palomino, Danny TeofiloMalpartida Linares, Juan CarlosORIGINAL253T20241088_TC.pdfapplication/pdf12706828http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9757/1/253T20241088_TC.pdf1a20579ce5534d55c36a8624d07906c5MD5120.500.12918/9757oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/97572024-11-18 14:24:01.638DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño estructural automatizado y paramétrico de viviendas de bajo costo, mediante el uso de algoritmos de programación visual, Cusco – Perú, 2019 |
| title |
Diseño estructural automatizado y paramétrico de viviendas de bajo costo, mediante el uso de algoritmos de programación visual, Cusco – Perú, 2019 |
| spellingShingle |
Diseño estructural automatizado y paramétrico de viviendas de bajo costo, mediante el uso de algoritmos de programación visual, Cusco – Perú, 2019 Apaza Chino, Wildor Programación algorítmica visual DYNAMO Diseño estructural Pórticos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| title_short |
Diseño estructural automatizado y paramétrico de viviendas de bajo costo, mediante el uso de algoritmos de programación visual, Cusco – Perú, 2019 |
| title_full |
Diseño estructural automatizado y paramétrico de viviendas de bajo costo, mediante el uso de algoritmos de programación visual, Cusco – Perú, 2019 |
| title_fullStr |
Diseño estructural automatizado y paramétrico de viviendas de bajo costo, mediante el uso de algoritmos de programación visual, Cusco – Perú, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Diseño estructural automatizado y paramétrico de viviendas de bajo costo, mediante el uso de algoritmos de programación visual, Cusco – Perú, 2019 |
| title_sort |
Diseño estructural automatizado y paramétrico de viviendas de bajo costo, mediante el uso de algoritmos de programación visual, Cusco – Perú, 2019 |
| author |
Apaza Chino, Wildor |
| author_facet |
Apaza Chino, Wildor |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Huerta, Jose Ronald |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apaza Chino, Wildor |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programación algorítmica visual DYNAMO Diseño estructural Pórticos |
| topic |
Programación algorítmica visual DYNAMO Diseño estructural Pórticos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| description |
La presente investigación implementó la programación algorítmica visual de DYNAMO como herramienta en el modelado, análisis y diseño estructural, tomando como unidad de análisis los pórticos de una vivienda unifamiliar de interés social, donde se han analizado los procesos que pueden ser automatizados y parametrizados. Para este fin se ha generado una muestra de control siguiendo los procesos tradicionales de diseño y una muestra experimental donde se han aplicado los algoritmos de DYNAMO incorporando en procesos seleccionados líneas de programación de PYTHON 3.8. Se ha ceñido a la normativa de Perú, siendo en la NTP E-0.20, para la asignación de cargas, NTP E-0.30 para el análisis sísmico estático/dinámico y NTP E-0.60 para el diseño en concreto armado, utilizando como sistema estructural pórticos en concreto armado tanto en la dirección “X” y “Y”. Los algoritmos se han trabajado como herramientas de comunicación entre los softwares de modelado REVIT 2022 y software de análisis y diseño estructural ETABS 2018, la generación de reportes se utilizó MATHCAD PRIME 8.0.0.0 y un archivo HTML, una vez analizado la estructura se exporto a REVIT 2022 para realizar el proceso de detallado y creación de planos y reportes. Como resultado se obtuvieron 7 scripts principales en DYNAMO, el primero para el traslado de geometría de REVIT a ETABS, el segundo para la generación del sismo estático/dinámico en ETABS, el tercero en la generación de reporte en MATHCAD del análisis estático/dinámico obtenido de ETABS, el cuarto en la generación de reporte en MATHCAD del diseño en flexocompresión y corte de las columnas… |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-18T19:03:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-18T19:03:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241088 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9757 |
| identifier_str_mv |
253T20241088 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9757 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9757/1/253T20241088_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a20579ce5534d55c36a8624d07906c5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1817079804087762944 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).