Propuesta de norma reglamentaria para la generación distribuida para autoconsumo en el Perú
Descripción del Articulo
Este estudio de investigación, propone una norma reglamentaria para realizar la Generación Distribuida para Autoconsumo en el Perú, mediante el cual los usuarios que consumen electricidad de la red tradicional podrán generar su propia energía, recibiendo un beneficio económico por la reducción de su...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7322 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Generación distribuida Autoconsumo Norma reglamentaria Electricidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
RUNS_44593ec5430497ed17e3132ab3b80806 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7322 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Alarcon Valdivia, Edgar ZacariasLipa Yapo, FrancoZevallos Sicus, Carlos Enrique2023-04-13T14:13:26Z2023-04-13T14:13:26Z2023253T20230092http://hdl.handle.net/20.500.12918/7322Este estudio de investigación, propone una norma reglamentaria para realizar la Generación Distribuida para Autoconsumo en el Perú, mediante el cual los usuarios que consumen electricidad de la red tradicional podrán generar su propia energía, recibiendo un beneficio económico por la reducción de su factura de consumo eléctrico y un beneficio económico por la inyección de sus excedentes de electricidad a la red de distribución. La reglamentación de la Generación Distribuida para Autoconsumo, traerá beneficios económicos, técnicos, sociales y medioambientales para todos los grupos de interés (Estado, Empresas de Distribución Eléctrica, Usuarios, Profesionales, Academia, etc.). Por ello, es necesario definir los aspectos regulatorios para realizar esta actividad. En esta investigación, se consignan las definiciones y conceptos de la Generación Distribuida para Autoconsumo, se establecen los impactos y beneficios de su implementación. Así mismo, se realiza el análisis de la normativa comparada (España, México y Chile) para conocer el contexto actual y determinar los aspectos regulatorios claves que se deben considerar para la reglamentación de la GDA en el Perú. En base a los puntos anteriores, se elabora la propuesta de norma reglamentaria, luego validarla con los expertos mediante el grado de valoración, opiniones y sugerencias de mejora, también se realiza la consulta pública a los grupos de interés sobre la GDA y sus beneficios, y por último se realiza el Análisis de Impacto Regulatorio Ex ante para determinar su calidad regulatoria.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Generación distribuidaAutoconsumoNorma reglamentariaElectricidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Propuesta de norma reglamentaria para la generación distribuida para autoconsumo en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Eléctrica4637832947523986https://orcid.org/0000-0002-9168-753523821021http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046Callasi Quispe, Jose WilfredoBarrionuevo Prado, Mary ElisaCañihua Cayocusi, OctavioCaceres Espinoza, JohonelORIGINAL253T20230092_TC.pdf253T20230092_TC.pdfapplication/pdf3070868http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7322/1/253T20230092_TC.pdf235003846e125dfb8e8fc42a38f66a0cMD5120.500.12918/7322oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/73222023-08-24 09:37:21.657DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de norma reglamentaria para la generación distribuida para autoconsumo en el Perú |
title |
Propuesta de norma reglamentaria para la generación distribuida para autoconsumo en el Perú |
spellingShingle |
Propuesta de norma reglamentaria para la generación distribuida para autoconsumo en el Perú Lipa Yapo, Franco Generación distribuida Autoconsumo Norma reglamentaria Electricidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Propuesta de norma reglamentaria para la generación distribuida para autoconsumo en el Perú |
title_full |
Propuesta de norma reglamentaria para la generación distribuida para autoconsumo en el Perú |
title_fullStr |
Propuesta de norma reglamentaria para la generación distribuida para autoconsumo en el Perú |
title_full_unstemmed |
Propuesta de norma reglamentaria para la generación distribuida para autoconsumo en el Perú |
title_sort |
Propuesta de norma reglamentaria para la generación distribuida para autoconsumo en el Perú |
author |
Lipa Yapo, Franco |
author_facet |
Lipa Yapo, Franco Zevallos Sicus, Carlos Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Zevallos Sicus, Carlos Enrique |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alarcon Valdivia, Edgar Zacarias |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lipa Yapo, Franco Zevallos Sicus, Carlos Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Generación distribuida Autoconsumo Norma reglamentaria Electricidad |
topic |
Generación distribuida Autoconsumo Norma reglamentaria Electricidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
Este estudio de investigación, propone una norma reglamentaria para realizar la Generación Distribuida para Autoconsumo en el Perú, mediante el cual los usuarios que consumen electricidad de la red tradicional podrán generar su propia energía, recibiendo un beneficio económico por la reducción de su factura de consumo eléctrico y un beneficio económico por la inyección de sus excedentes de electricidad a la red de distribución. La reglamentación de la Generación Distribuida para Autoconsumo, traerá beneficios económicos, técnicos, sociales y medioambientales para todos los grupos de interés (Estado, Empresas de Distribución Eléctrica, Usuarios, Profesionales, Academia, etc.). Por ello, es necesario definir los aspectos regulatorios para realizar esta actividad. En esta investigación, se consignan las definiciones y conceptos de la Generación Distribuida para Autoconsumo, se establecen los impactos y beneficios de su implementación. Así mismo, se realiza el análisis de la normativa comparada (España, México y Chile) para conocer el contexto actual y determinar los aspectos regulatorios claves que se deben considerar para la reglamentación de la GDA en el Perú. En base a los puntos anteriores, se elabora la propuesta de norma reglamentaria, luego validarla con los expertos mediante el grado de valoración, opiniones y sugerencias de mejora, también se realiza la consulta pública a los grupos de interés sobre la GDA y sus beneficios, y por último se realiza el Análisis de Impacto Regulatorio Ex ante para determinar su calidad regulatoria. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-13T14:13:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-13T14:13:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230092 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7322 |
identifier_str_mv |
253T20230092 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7322 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7322/1/253T20230092_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
235003846e125dfb8e8fc42a38f66a0c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1775224714720968704 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).