Características de la cesárea, según la clasificación de Robson en pacientes Covid 19 en el hospital Antonio Lorena, enero - abril 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulada: Características de la cesárea, según la clasificación de Robson en pacientes Covid 19 en el hospital Antonio Lorena, enero - abril 2021. Toma como antecedentes las sugerencias de la OMS y utilizar la clasificación de Robson, para un adecuado manejo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5836 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5836 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Cesárea Robson Tasa de cesáreas Gestantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
RUNS_4355d0315780be50408b188560708ad0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5836 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Cardenas Alarcon, Wilbert SegundoInfanzon Villafuerte, Omar2021-08-17T01:00:35Z2021-08-17T01:00:35Z2021253T20210151http://hdl.handle.net/20.500.12918/5836El presente trabajo de investigación intitulada: Características de la cesárea, según la clasificación de Robson en pacientes Covid 19 en el hospital Antonio Lorena, enero - abril 2021. Toma como antecedentes las sugerencias de la OMS y utilizar la clasificación de Robson, para un adecuado manejo de las cesáreas en los establecimientos de salud. Para la utilización de Métodos: se hizo un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, se tomó la muestra de 90 pacientes del total de gestantes que fueron cesareadas durante enero hasta abril 2021, se realizó un análisis univariado y bivariado; y se interpretaron los resultados según el manual de aplicación de la OMS. Teniendo como resultados: la taza de las cesáreas que se encontró fue de 43.33%, el grupo 1 represento el 30% de todos los partos, el grupo 5 represento el 25% del total de cesáreas, la principal indicación fue distocia del trabajo de parto.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CesáreaRobsonTasa de cesáreasGestanteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Características de la cesárea, según la clasificación de Robson en pacientes Covid 19 en el hospital Antonio Lorena, enero - abril 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana4847373523829476http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Bejar Bravo, Victor AquilinoNieto Portocarrero, RubenPaucar Ramos, Ruth AydeeORIGINAL253T20210151.pdfapplication/pdf131844http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5836/1/253T20210151.pdf4afed7d11c890f156a5b17d45bf96eddMD5120.500.12918/5836oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/58362021-08-16 20:12:00.421DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características de la cesárea, según la clasificación de Robson en pacientes Covid 19 en el hospital Antonio Lorena, enero - abril 2021 |
title |
Características de la cesárea, según la clasificación de Robson en pacientes Covid 19 en el hospital Antonio Lorena, enero - abril 2021 |
spellingShingle |
Características de la cesárea, según la clasificación de Robson en pacientes Covid 19 en el hospital Antonio Lorena, enero - abril 2021 Infanzon Villafuerte, Omar Cesárea Robson Tasa de cesáreas Gestantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Características de la cesárea, según la clasificación de Robson en pacientes Covid 19 en el hospital Antonio Lorena, enero - abril 2021 |
title_full |
Características de la cesárea, según la clasificación de Robson en pacientes Covid 19 en el hospital Antonio Lorena, enero - abril 2021 |
title_fullStr |
Características de la cesárea, según la clasificación de Robson en pacientes Covid 19 en el hospital Antonio Lorena, enero - abril 2021 |
title_full_unstemmed |
Características de la cesárea, según la clasificación de Robson en pacientes Covid 19 en el hospital Antonio Lorena, enero - abril 2021 |
title_sort |
Características de la cesárea, según la clasificación de Robson en pacientes Covid 19 en el hospital Antonio Lorena, enero - abril 2021 |
author |
Infanzon Villafuerte, Omar |
author_facet |
Infanzon Villafuerte, Omar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardenas Alarcon, Wilbert Segundo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Infanzon Villafuerte, Omar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cesárea Robson Tasa de cesáreas Gestantes |
topic |
Cesárea Robson Tasa de cesáreas Gestantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
El presente trabajo de investigación intitulada: Características de la cesárea, según la clasificación de Robson en pacientes Covid 19 en el hospital Antonio Lorena, enero - abril 2021. Toma como antecedentes las sugerencias de la OMS y utilizar la clasificación de Robson, para un adecuado manejo de las cesáreas en los establecimientos de salud. Para la utilización de Métodos: se hizo un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, se tomó la muestra de 90 pacientes del total de gestantes que fueron cesareadas durante enero hasta abril 2021, se realizó un análisis univariado y bivariado; y se interpretaron los resultados según el manual de aplicación de la OMS. Teniendo como resultados: la taza de las cesáreas que se encontró fue de 43.33%, el grupo 1 represento el 30% de todos los partos, el grupo 5 represento el 25% del total de cesáreas, la principal indicación fue distocia del trabajo de parto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-17T01:00:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-17T01:00:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210151 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5836 |
identifier_str_mv |
253T20210151 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5836 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5836/1/253T20210151.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afed7d11c890f156a5b17d45bf96edd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881458851151872 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).