Filogenia morfológica del género Bryophryne hedges, 2008 (Anura: Craugastoridae)

Descripción del Articulo

En los anfibios, la familia Craugastoridae, la subfamilia Holoandeninae que comprende de 146 especies, distribuidos en 12 géneros. Dentro de ellos, el género Bryophryne cuyas especies se distribuyen al lado sur del valle del río Apurímac, en las laderas amazónicas de la cordillera oriental en el dep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Ccarhuarupay, Frank Peter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3900
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Género Bryophryne
Filogenia morfológica
Anfibios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:En los anfibios, la familia Craugastoridae, la subfamilia Holoandeninae que comprende de 146 especies, distribuidos en 12 géneros. Dentro de ellos, el género Bryophryne cuyas especies se distribuyen al lado sur del valle del río Apurímac, en las laderas amazónicas de la cordillera oriental en el departamento de Cusco y Puno. El Género Bryophryne contiene 14 especies descritas, de los que no se conocen las sinapomorfias que las agrupen como en la mayoría de las propuestas filogenéticas realizadas con genes codificantes y no codificantes. En esta investigación, se planteó evaluar la monofília y la evolución de los caracteres morfológicos externos de este género. El Muestreo, recopilación y análisis de datos se realizó entre los meses de enero del 2017 a junio del 2018. Se revisó las colecciones del Museo de Historia Natural Cusco (MHNC) y del Museo de Biodiversidad del Perú (MUBI). Se realizó un análisis cladístico utilizando el método de parsimonia, a través de una matriz con 125 caracteres morfológicos y 25 terminales, incluyendo las 14 especies asignadas actualmente a Bryophryne, y como grupo externo a 11 especies distribuidas en los géneros Oreobates, Psychrophrynella y Microkayla. Se utilizó programa TNT para la búsqueda de árboles más parsimoniosos, Los resultados muestran que el género Bryophryne presenta tres grupos diferentes cada uno con características singulares. Estos tres grupos son: Grupo de Bryophryne flammiventris (B. flammiventris, B. mancoinca, B. gymnotis y B. sp de Machupicchu), Grupo de Bryophryne quellokunka (B. quellokunka, B. wilakunka, B. tocra, Microkayla chilina, M. boettgeri y M. chapi), Grupo de Bryophryne cophites (B. hanssaueri, B. zonalis, B. abramalagae, B. bustamantei, B. bakersfield, B. cophites, B. phuyuhampatu, B. nubilosus y B. sp de Amparaes). La inclusión de las tres especies de Microkayla dentro del grupo de B. quellokunka, sugiere que el género Bryophryne según la sistemática actual sería parafilético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).