Bienestar psicológico y estilos de afrontamiento al estrés en comerciantes del mercado Vinocanchón en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID - 19, Cusco, 2021.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el bienestar psicológico y los estilos de afrontamiento al estrés en comerciantes del mercado Vinocanchón de Cusco, en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID – 19; es un estudio de tipo correlacional, de diseño no e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7571 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar psicológico estilos de afrontamiento Estrés Comerciantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
id |
RUNS_41893b4aab7e5785ac611d4971194c87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7571 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Pacheco Sota, Vilma AuroraAlvarez Taracaya, Edi YonatanDuran Quispe, Jorge Luis2023-08-22T14:26:33Z2023-08-22T14:26:33Z2023253T20230254http://hdl.handle.net/20.500.12918/7571La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el bienestar psicológico y los estilos de afrontamiento al estrés en comerciantes del mercado Vinocanchón de Cusco, en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID – 19; es un estudio de tipo correlacional, de diseño no experimental transversal, con enfoque cuantitativo en base a N = 294 comerciantes, los cuales están distribuidos en 4 sectores. Se administró de manera virtual una ficha de datos generales, el cuestionario Brief COPE 28 y la Escala de Bienestar Psicológico (SPWB). Se obtuvo una relación significativa entre el bienestar psicológico y los estilos de afrontamiento al estrés; de los tres estilos de afrontamiento al estrés, A: estilo enfocado en el problema, B: estilo enfocado en la emoción y C: estilo enfocado en la evitación; existe relación significativa de A y B con el bienestar psicológico mas no existe relación con C. Respecto a los objetivos específicos se evidencia una relación significativa de cuatro de las seis dimensiones del bienestar psicológico que son: autoaceptación, relaciones positivas, crecimiento personal y propósito en la vida; con los estilos de afrontamiento al estrés; en torno a la dimensión propósito en la vida, evidenciamos una relación negativa fuerte con el estilo enfocado en la evitación; por otro lado no se evidencia relación en dos de las seis dimensiones que son: autonomía y dominio del entorno del bienestar psicológico con los estilos de afrontamiento al estrés.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Bienestar psicológicoestilos de afrontamientoEstrésComercianteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Bienestar psicológico y estilos de afrontamiento al estrés en comerciantes del mercado Vinocanchón en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID - 19, Cusco, 2021.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología4830541576210861https://orcid.org/0000-0002-3071-366407765520http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Escobar Medrano, Jorge EnriqueRoman Lantaron, LuciaAguirre Colpaert, HernanEspejo Abarca, KarolaYañez Mujica, Percy EdgarORIGINAL253T20230254_TC.pdf253T20230254_TC.pdfapplication/pdf2440307http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7571/1/253T20230254_TC.pdf209047a18d08086ca30dfade16bee18cMD5120.500.12918/7571oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/75712023-08-22 10:08:44.661DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Bienestar psicológico y estilos de afrontamiento al estrés en comerciantes del mercado Vinocanchón en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID - 19, Cusco, 2021. |
title |
Bienestar psicológico y estilos de afrontamiento al estrés en comerciantes del mercado Vinocanchón en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID - 19, Cusco, 2021. |
spellingShingle |
Bienestar psicológico y estilos de afrontamiento al estrés en comerciantes del mercado Vinocanchón en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID - 19, Cusco, 2021. Alvarez Taracaya, Edi Yonatan Bienestar psicológico estilos de afrontamiento Estrés Comerciantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
title_short |
Bienestar psicológico y estilos de afrontamiento al estrés en comerciantes del mercado Vinocanchón en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID - 19, Cusco, 2021. |
title_full |
Bienestar psicológico y estilos de afrontamiento al estrés en comerciantes del mercado Vinocanchón en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID - 19, Cusco, 2021. |
title_fullStr |
Bienestar psicológico y estilos de afrontamiento al estrés en comerciantes del mercado Vinocanchón en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID - 19, Cusco, 2021. |
title_full_unstemmed |
Bienestar psicológico y estilos de afrontamiento al estrés en comerciantes del mercado Vinocanchón en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID - 19, Cusco, 2021. |
title_sort |
Bienestar psicológico y estilos de afrontamiento al estrés en comerciantes del mercado Vinocanchón en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID - 19, Cusco, 2021. |
author |
Alvarez Taracaya, Edi Yonatan |
author_facet |
Alvarez Taracaya, Edi Yonatan Duran Quispe, Jorge Luis |
author_role |
author |
author2 |
Duran Quispe, Jorge Luis |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Sota, Vilma Aurora |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Taracaya, Edi Yonatan Duran Quispe, Jorge Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bienestar psicológico estilos de afrontamiento Estrés Comerciantes |
topic |
Bienestar psicológico estilos de afrontamiento Estrés Comerciantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el bienestar psicológico y los estilos de afrontamiento al estrés en comerciantes del mercado Vinocanchón de Cusco, en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID – 19; es un estudio de tipo correlacional, de diseño no experimental transversal, con enfoque cuantitativo en base a N = 294 comerciantes, los cuales están distribuidos en 4 sectores. Se administró de manera virtual una ficha de datos generales, el cuestionario Brief COPE 28 y la Escala de Bienestar Psicológico (SPWB). Se obtuvo una relación significativa entre el bienestar psicológico y los estilos de afrontamiento al estrés; de los tres estilos de afrontamiento al estrés, A: estilo enfocado en el problema, B: estilo enfocado en la emoción y C: estilo enfocado en la evitación; existe relación significativa de A y B con el bienestar psicológico mas no existe relación con C. Respecto a los objetivos específicos se evidencia una relación significativa de cuatro de las seis dimensiones del bienestar psicológico que son: autoaceptación, relaciones positivas, crecimiento personal y propósito en la vida; con los estilos de afrontamiento al estrés; en torno a la dimensión propósito en la vida, evidenciamos una relación negativa fuerte con el estilo enfocado en la evitación; por otro lado no se evidencia relación en dos de las seis dimensiones que son: autonomía y dominio del entorno del bienestar psicológico con los estilos de afrontamiento al estrés. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-22T14:26:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-22T14:26:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230254 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7571 |
identifier_str_mv |
253T20230254 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7571 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7571/1/253T20230254_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
209047a18d08086ca30dfade16bee18c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1775224715484332032 |
score |
13.872504 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).