Evaluación de la manipulación de diferentes niveles de proteína dietaria en la alimentación de gallinas criollas (Gallus Gallus Domesticus ), en condiciones de altura

Descripción del Articulo

El estudio “Evaluación de la manipulación de diferentes niveles de proteína dietaría en la alimentación de gallinas criollas (Gallus gallus domesticus), en condiciones de altura”, el mismo que se desarrolló en el Centro Agronómico K’ayra de la Facultad de Ciencias Agrarias – UNSAAC, Distrito de San...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jabier Choque, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7150
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7150
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gallina criolla
Proteina ideal
Parametros productivos
Alimentación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
id RUNS_414fb27f2d3744a9fd93cd804b7880e0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7150
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Estrada Zuñiga, Andres CorsinoJabier Choque, Jhonatan2023-02-03T23:37:56Z2023-02-03T23:37:56Z2020253T20200427http://hdl.handle.net/20.500.12918/7150El estudio “Evaluación de la manipulación de diferentes niveles de proteína dietaría en la alimentación de gallinas criollas (Gallus gallus domesticus), en condiciones de altura”, el mismo que se desarrolló en el Centro Agronómico K’ayra de la Facultad de Ciencias Agrarias – UNSAAC, Distrito de San Jerónimo, Provincia y Departamento de Cusco, a 3218 m.s.n.m. el cual tuvo una duración de 168 días en su etapa experimental, se trabajó con 42 aves criollas de ambos sexos, con una edad de 14 días, con peso promedio de 0.076 kg, en cuatro tratamientos; T1-NRC (18.75% PC), T2 (19.75% PC), T3 (17.75% PC), T4 (16.75% PC), etapa de inicio; y T1-NRC (16.84% PC), T2 (18.84% PC), T3 (17.84% PC), T4 (15.84% PC), etapa de crecimiento, con dos repeticiones respectivamente por tratamiento. Se aplicó un diseño completamente al azar (DCA), para los parámetros productivos, y para la curva de crecimiento se usó el modelo de Gompertz. En cuanto a la ganancia de peso total y a la conversión alimenticia, no se encontró diferencias estadísticas significativas pero el T2 es superior (1.642 kg promedio del peso acumulado) y el T1 obtuvo la mejor CA (3.928 de conversión acumulada); en el consumo de alimento si se encontró diferencias estadísticas significativas, donde el T4 (8.373 kg de consumo promedio entre las dos etapas) tiene un resultado que resalta. En cuanto a los parámetros de crecimiento; peso a la madurez, tasa de crecimiento y tiempo óptimo para maximizar la tasa de crecimiento.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gallina criollaProteina idealParametros productivosAlimentaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Evaluación de la manipulación de diferentes niveles de proteína dietaria en la alimentación de gallinas criollas (Gallus Gallus Domesticus ), en condiciones de alturainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasZootecnia45667769https://orcid.org/0000-0002-1588-639929617582http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306Sotomayor Chahuaylla, WilbertAstete Canal, Dantetupayachi Solorzano, GardeniaMoscoso Nuñez, Juan ElmerAlvarez Medina, Dunker ArturoORIGINAL253T20200427.pdf253T20200427.pdfapplication/pdf259646http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7150/1/253T20200427.pdf0921e7d457144a4d770778cc1498506dMD5120.500.12918/7150oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/71502023-08-23 12:37:51.24DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la manipulación de diferentes niveles de proteína dietaria en la alimentación de gallinas criollas (Gallus Gallus Domesticus ), en condiciones de altura
title Evaluación de la manipulación de diferentes niveles de proteína dietaria en la alimentación de gallinas criollas (Gallus Gallus Domesticus ), en condiciones de altura
spellingShingle Evaluación de la manipulación de diferentes niveles de proteína dietaria en la alimentación de gallinas criollas (Gallus Gallus Domesticus ), en condiciones de altura
Jabier Choque, Jhonatan
Gallina criolla
Proteina ideal
Parametros productivos
Alimentación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
title_short Evaluación de la manipulación de diferentes niveles de proteína dietaria en la alimentación de gallinas criollas (Gallus Gallus Domesticus ), en condiciones de altura
title_full Evaluación de la manipulación de diferentes niveles de proteína dietaria en la alimentación de gallinas criollas (Gallus Gallus Domesticus ), en condiciones de altura
title_fullStr Evaluación de la manipulación de diferentes niveles de proteína dietaria en la alimentación de gallinas criollas (Gallus Gallus Domesticus ), en condiciones de altura
title_full_unstemmed Evaluación de la manipulación de diferentes niveles de proteína dietaria en la alimentación de gallinas criollas (Gallus Gallus Domesticus ), en condiciones de altura
title_sort Evaluación de la manipulación de diferentes niveles de proteína dietaria en la alimentación de gallinas criollas (Gallus Gallus Domesticus ), en condiciones de altura
author Jabier Choque, Jhonatan
author_facet Jabier Choque, Jhonatan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Estrada Zuñiga, Andres Corsino
dc.contributor.author.fl_str_mv Jabier Choque, Jhonatan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gallina criolla
Proteina ideal
Parametros productivos
Alimentación
topic Gallina criolla
Proteina ideal
Parametros productivos
Alimentación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
description El estudio “Evaluación de la manipulación de diferentes niveles de proteína dietaría en la alimentación de gallinas criollas (Gallus gallus domesticus), en condiciones de altura”, el mismo que se desarrolló en el Centro Agronómico K’ayra de la Facultad de Ciencias Agrarias – UNSAAC, Distrito de San Jerónimo, Provincia y Departamento de Cusco, a 3218 m.s.n.m. el cual tuvo una duración de 168 días en su etapa experimental, se trabajó con 42 aves criollas de ambos sexos, con una edad de 14 días, con peso promedio de 0.076 kg, en cuatro tratamientos; T1-NRC (18.75% PC), T2 (19.75% PC), T3 (17.75% PC), T4 (16.75% PC), etapa de inicio; y T1-NRC (16.84% PC), T2 (18.84% PC), T3 (17.84% PC), T4 (15.84% PC), etapa de crecimiento, con dos repeticiones respectivamente por tratamiento. Se aplicó un diseño completamente al azar (DCA), para los parámetros productivos, y para la curva de crecimiento se usó el modelo de Gompertz. En cuanto a la ganancia de peso total y a la conversión alimenticia, no se encontró diferencias estadísticas significativas pero el T2 es superior (1.642 kg promedio del peso acumulado) y el T1 obtuvo la mejor CA (3.928 de conversión acumulada); en el consumo de alimento si se encontró diferencias estadísticas significativas, donde el T4 (8.373 kg de consumo promedio entre las dos etapas) tiene un resultado que resalta. En cuanto a los parámetros de crecimiento; peso a la madurez, tasa de crecimiento y tiempo óptimo para maximizar la tasa de crecimiento.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-03T23:37:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-03T23:37:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200427
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7150
identifier_str_mv 253T20200427
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7150
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7150/1/253T20200427.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0921e7d457144a4d770778cc1498506d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1775224714618208256
score 13.881323
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).