Análisis del macizo rocoso y su aplicación de cables Bolting en la ejecución de echaderos de relleno detrítico en la mina San Rafael Melgar - Puno

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado: “Análisis del macizo rocoso y su aplicación de cables bolting en la ejecución de echadero de relleno detrítico en la mina San Rafael Melgar - Puno”, plantea como objetivo: controlar las características negativas del macizo rocoso que generan inestabilid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Castelo, Yarica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4192
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cables bolting
Echaderos de relleno
Macizo rocoso
Operaciones mineras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado: “Análisis del macizo rocoso y su aplicación de cables bolting en la ejecución de echadero de relleno detrítico en la mina San Rafael Melgar - Puno”, plantea como objetivo: controlar las características negativas del macizo rocoso que generan inestabilidad en los echaderos de relleno detrítico con la finalidad de mejorar y optimizar las operaciones mineras de la Mina San Rafael. Se utilizaron los métodos analítico y deductivo. El tipo de investigación fue descriptivo, debido a que se determinaron e identificaron particularidades propias de la mina San Rafael en relación a la estabilidad de los echaderos aplicando la instalación de Cable Bolting. En relación a la muestra se observaron 49 perforaciones en tres cámaras con un echadero cada uno. Se arribó a la siguiente conclusión: con la instalación de cables bolting mellizos se logró controlar la inestabilidad de los echaderos, el cual desarrollará una alta estabilidad y garantizará un proceso óptimo de relleno de la gran cavidad, a su vez se mejorará y se optimizará las operaciones mineras de la Mina San Rafael.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).