La amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial y la morosidad de los contribuyentes en la municipalidad provincial de Quispicanchis, período 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad establecer una propuesta de mejora para la recaudación tributaria del impuesto predial y por ende disminuir el índice de morosidad de la municipalidad provincial de Quispicanchis, así mismo concientizar a los contribuyentes a través de cultur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Patiño Duran, Sandra, Quispe Hancco, Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8198
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amnistia tributaria
Morosidad
Cultura de pago
Impuesto predial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_3f63ee408ea3ceed96e81d17e63044f0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8198
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Montalvo Loaiza, Clever AbelardoPatiño Duran, SandraQuispe Hancco, Estefani2024-01-21T18:12:14Z2024-01-21T18:12:14Z2023253T20230709http://hdl.handle.net/20.500.12918/8198El presente trabajo de investigación tiene como finalidad establecer una propuesta de mejora para la recaudación tributaria del impuesto predial y por ende disminuir el índice de morosidad de la municipalidad provincial de Quispicanchis, así mismo concientizar a los contribuyentes a través de cultura tributaria municipal y estudiar las causas de morosidad. Es por ello que se planteó como problema de investigación ¿De qué manera incide la amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial en la morosidad de los contribuyentes de la municipalidad provincial de Quispicanchis? Bajo esta situación se planteó como objetivo general: “Analizar de qué manera la amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial incide en la morosidad de los contribuyentes de la Municipalidad provincial de Quispicanchis, periodo 2021” y como objetivos específicos; De qué forma incide la amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial respecto al factor económico y la cultura de pago de los contribuyentes. Para el presente estudio se determinó que es de tipo Aplicado- No experimental transeccional, con un diseño Explicativo- Cuantitativo, siendo nuestra principal muestra los funcionarios del departamento de rentas y tributación de la Municipalidad Provincial de Quispicanchis, además se utilizó como técnica de investigación el cuestionario y las entrevistas, así como los resultados de los contribuyentes del impuesto predial que fueron encuestados según las tablas y figuras, analizados y tabulados en la hoja electrónica Excel y en el sistema SPSS. Se puede inferir que nuestra hipótesis general y nuestras hipótesis específicas que se plantearon en la primera parte del trabajo son aceptadas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Amnistia tributariaMorosidadCultura de pagoImpuesto predialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial y la morosidad de los contribuyentes en la municipalidad provincial de Quispicanchis, período 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad7111029675813261https://orcid.org/0000-0002-0275-069523849535http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Perez Villafuerte, Renne WilfredoZarate Muñiz, Miriam CledyPerez Suarez, JancarloLoaiza Manrique, FredyORIGINAL253T20230709_TC.pdfapplication/pdf1698884http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8198/1/253T20230709_TC.pdf8a1c2db5a9d30f51db514618b92621f9MD5120.500.12918/8198oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/81982024-01-21 14:15:42.782DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial y la morosidad de los contribuyentes en la municipalidad provincial de Quispicanchis, período 2021
title La amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial y la morosidad de los contribuyentes en la municipalidad provincial de Quispicanchis, período 2021
spellingShingle La amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial y la morosidad de los contribuyentes en la municipalidad provincial de Quispicanchis, período 2021
Patiño Duran, Sandra
Amnistia tributaria
Morosidad
Cultura de pago
Impuesto predial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short La amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial y la morosidad de los contribuyentes en la municipalidad provincial de Quispicanchis, período 2021
title_full La amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial y la morosidad de los contribuyentes en la municipalidad provincial de Quispicanchis, período 2021
title_fullStr La amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial y la morosidad de los contribuyentes en la municipalidad provincial de Quispicanchis, período 2021
title_full_unstemmed La amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial y la morosidad de los contribuyentes en la municipalidad provincial de Quispicanchis, período 2021
title_sort La amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial y la morosidad de los contribuyentes en la municipalidad provincial de Quispicanchis, período 2021
author Patiño Duran, Sandra
author_facet Patiño Duran, Sandra
Quispe Hancco, Estefani
author_role author
author2 Quispe Hancco, Estefani
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montalvo Loaiza, Clever Abelardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Patiño Duran, Sandra
Quispe Hancco, Estefani
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Amnistia tributaria
Morosidad
Cultura de pago
Impuesto predial
topic Amnistia tributaria
Morosidad
Cultura de pago
Impuesto predial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente trabajo de investigación tiene como finalidad establecer una propuesta de mejora para la recaudación tributaria del impuesto predial y por ende disminuir el índice de morosidad de la municipalidad provincial de Quispicanchis, así mismo concientizar a los contribuyentes a través de cultura tributaria municipal y estudiar las causas de morosidad. Es por ello que se planteó como problema de investigación ¿De qué manera incide la amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial en la morosidad de los contribuyentes de la municipalidad provincial de Quispicanchis? Bajo esta situación se planteó como objetivo general: “Analizar de qué manera la amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial incide en la morosidad de los contribuyentes de la Municipalidad provincial de Quispicanchis, periodo 2021” y como objetivos específicos; De qué forma incide la amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial respecto al factor económico y la cultura de pago de los contribuyentes. Para el presente estudio se determinó que es de tipo Aplicado- No experimental transeccional, con un diseño Explicativo- Cuantitativo, siendo nuestra principal muestra los funcionarios del departamento de rentas y tributación de la Municipalidad Provincial de Quispicanchis, además se utilizó como técnica de investigación el cuestionario y las entrevistas, así como los resultados de los contribuyentes del impuesto predial que fueron encuestados según las tablas y figuras, analizados y tabulados en la hoja electrónica Excel y en el sistema SPSS. Se puede inferir que nuestra hipótesis general y nuestras hipótesis específicas que se plantearon en la primera parte del trabajo son aceptadas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-21T18:12:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-21T18:12:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230709
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8198
identifier_str_mv 253T20230709
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8198
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8198/1/253T20230709_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a1c2db5a9d30f51db514618b92621f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1789810098913148928
score 13.905865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).