Evaluación de la actividad antihelmíntica in vivo y toxicidad aguda del extracto seco hidroalcohólico al 70% de las hojas de especie vegetal Gentianella Herrerae (Reimers) Zarucchi (Hueccontoi) frente a Fasciola hepática en animales de experimentación

Descripción del Articulo

La fasciolosis es considerada la enfermedad más extendida en todo el mundo, actualmente es reconocida por la OMS como una enfermedad parasitaria humana emergente, que tiene un impacto significativo en la salud pública. Los pobladores de ocongate con frecuencia utilizan plantas medicinales, es el cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sutta Gutierrez, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4689
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4689
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Fasciola hepática
Gentianella herrerae (Reimers) Zarucchi
Efecto antihelmíntico
Triclabendazol
Toxicidad aguda
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_3efedff9c670b19ec02152efb7f36a7e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4689
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Gongora Amaut, NerioSutta Gutierrez, Edgar2019-11-25T21:21:58Z2019-11-25T21:21:58Z2019253T20190643QF/023/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4689La fasciolosis es considerada la enfermedad más extendida en todo el mundo, actualmente es reconocida por la OMS como una enfermedad parasitaria humana emergente, que tiene un impacto significativo en la salud pública. Los pobladores de ocongate con frecuencia utilizan plantas medicinales, es el caso de la especie vegetal Hueccontoi que refieren que tiene propiedad antihelmíntica, antiespasmódica y antibacteriana. El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de evaluar la actividad antihelmíntica in vivo y toxicidad aguda del extracto seco hidroalcohólico al 70% de las hojas de especie vegetal Gentianella herrerae (Reimers) Zarucchi (Hueccontoi) frente a Fasciola hepática en ovinos y ratones albinos Mus musculus respectivamente. Se realizó pruebas preliminares que determinaron: 79.87% de humedad, 55% de rendimiento y soluble en solventes polares como el etanol 70%. En el estudio de análisis fitoquímico cualitativo realizado, se determinó la presencia de esteroides, quinonas, flavonoides, taninos, saponinas, azúcares reductores y lactonas. Luego se evaluó de la toxicidad aguda mediante el método de Lorke en dos fases respectivamente. Con dosis de 10, 100 y 1000 mg/Kg en la primera fase, y 1600, 2900 y 5000 mg/Kg para la segunda fase, en la última fase se realizó estudio histopatológico del hígado de los ratones. Posteriormente se evaluó el efecto antihelmíntico con un grupos control, tres grupos a dosis de 125, 250 y 500 mg/Kg de extracto hidroalcohólico de Gentianella herrerae (Reimers) Zarucchi (Hueccontoi) y el grupo patrón con 10 mg/Kg de triclabendazol 12.5%. Los ovinos de todos los grupos fueron tratados por vía oral en dos días. También se evaluó la disminución del número de huevos por gramo de heces en los días 0, 3, 6 ,9 y 12. Finalmente en el día 12 se obtuvieron muestras de sangre para el análisis de transaminasas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACFasciola hepáticaGentianella herrerae (Reimers) ZarucchiEfecto antihelmínticoTriclabendazolToxicidad agudahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Evaluación de la actividad antihelmíntica in vivo y toxicidad aguda del extracto seco hidroalcohólico al 70% de las hojas de especie vegetal Gentianella Herrerae (Reimers) Zarucchi (Hueccontoi) frente a Fasciola hepática en animales de experimentacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalFarmacia y Bioquímica47418947https://orcid.org/0000-0001-5276-108823894406http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046ORIGINAL253T20190643.pdfapplication/pdf58659http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4689/1/253T20190643.pdfb070d11bfd2e8f4c6cb0516cb6040f3eMD51TEXT253T20190643.pdf.txt253T20190643.pdf.txtExtracted texttext/plain3919http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4689/2/253T20190643.pdf.txtb7b8fba32cdc727fe136fedaf6db00a3MD5220.500.12918/4689oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/46892022-05-02 18:25:27.03DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la actividad antihelmíntica in vivo y toxicidad aguda del extracto seco hidroalcohólico al 70% de las hojas de especie vegetal Gentianella Herrerae (Reimers) Zarucchi (Hueccontoi) frente a Fasciola hepática en animales de experimentación
title Evaluación de la actividad antihelmíntica in vivo y toxicidad aguda del extracto seco hidroalcohólico al 70% de las hojas de especie vegetal Gentianella Herrerae (Reimers) Zarucchi (Hueccontoi) frente a Fasciola hepática en animales de experimentación
spellingShingle Evaluación de la actividad antihelmíntica in vivo y toxicidad aguda del extracto seco hidroalcohólico al 70% de las hojas de especie vegetal Gentianella Herrerae (Reimers) Zarucchi (Hueccontoi) frente a Fasciola hepática en animales de experimentación
Sutta Gutierrez, Edgar
Fasciola hepática
Gentianella herrerae (Reimers) Zarucchi
Efecto antihelmíntico
Triclabendazol
Toxicidad aguda
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Evaluación de la actividad antihelmíntica in vivo y toxicidad aguda del extracto seco hidroalcohólico al 70% de las hojas de especie vegetal Gentianella Herrerae (Reimers) Zarucchi (Hueccontoi) frente a Fasciola hepática en animales de experimentación
title_full Evaluación de la actividad antihelmíntica in vivo y toxicidad aguda del extracto seco hidroalcohólico al 70% de las hojas de especie vegetal Gentianella Herrerae (Reimers) Zarucchi (Hueccontoi) frente a Fasciola hepática en animales de experimentación
title_fullStr Evaluación de la actividad antihelmíntica in vivo y toxicidad aguda del extracto seco hidroalcohólico al 70% de las hojas de especie vegetal Gentianella Herrerae (Reimers) Zarucchi (Hueccontoi) frente a Fasciola hepática en animales de experimentación
title_full_unstemmed Evaluación de la actividad antihelmíntica in vivo y toxicidad aguda del extracto seco hidroalcohólico al 70% de las hojas de especie vegetal Gentianella Herrerae (Reimers) Zarucchi (Hueccontoi) frente a Fasciola hepática en animales de experimentación
title_sort Evaluación de la actividad antihelmíntica in vivo y toxicidad aguda del extracto seco hidroalcohólico al 70% de las hojas de especie vegetal Gentianella Herrerae (Reimers) Zarucchi (Hueccontoi) frente a Fasciola hepática en animales de experimentación
author Sutta Gutierrez, Edgar
author_facet Sutta Gutierrez, Edgar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gongora Amaut, Nerio
dc.contributor.author.fl_str_mv Sutta Gutierrez, Edgar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fasciola hepática
Gentianella herrerae (Reimers) Zarucchi
Efecto antihelmíntico
Triclabendazol
Toxicidad aguda
topic Fasciola hepática
Gentianella herrerae (Reimers) Zarucchi
Efecto antihelmíntico
Triclabendazol
Toxicidad aguda
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description La fasciolosis es considerada la enfermedad más extendida en todo el mundo, actualmente es reconocida por la OMS como una enfermedad parasitaria humana emergente, que tiene un impacto significativo en la salud pública. Los pobladores de ocongate con frecuencia utilizan plantas medicinales, es el caso de la especie vegetal Hueccontoi que refieren que tiene propiedad antihelmíntica, antiespasmódica y antibacteriana. El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de evaluar la actividad antihelmíntica in vivo y toxicidad aguda del extracto seco hidroalcohólico al 70% de las hojas de especie vegetal Gentianella herrerae (Reimers) Zarucchi (Hueccontoi) frente a Fasciola hepática en ovinos y ratones albinos Mus musculus respectivamente. Se realizó pruebas preliminares que determinaron: 79.87% de humedad, 55% de rendimiento y soluble en solventes polares como el etanol 70%. En el estudio de análisis fitoquímico cualitativo realizado, se determinó la presencia de esteroides, quinonas, flavonoides, taninos, saponinas, azúcares reductores y lactonas. Luego se evaluó de la toxicidad aguda mediante el método de Lorke en dos fases respectivamente. Con dosis de 10, 100 y 1000 mg/Kg en la primera fase, y 1600, 2900 y 5000 mg/Kg para la segunda fase, en la última fase se realizó estudio histopatológico del hígado de los ratones. Posteriormente se evaluó el efecto antihelmíntico con un grupos control, tres grupos a dosis de 125, 250 y 500 mg/Kg de extracto hidroalcohólico de Gentianella herrerae (Reimers) Zarucchi (Hueccontoi) y el grupo patrón con 10 mg/Kg de triclabendazol 12.5%. Los ovinos de todos los grupos fueron tratados por vía oral en dos días. También se evaluó la disminución del número de huevos por gramo de heces en los días 0, 3, 6 ,9 y 12. Finalmente en el día 12 se obtuvieron muestras de sangre para el análisis de transaminasas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-25T21:21:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-25T21:21:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190643
QF/023/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4689
identifier_str_mv 253T20190643
QF/023/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4689
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4689/1/253T20190643.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4689/2/253T20190643.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b070d11bfd2e8f4c6cb0516cb6040f3e
b7b8fba32cdc727fe136fedaf6db00a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881451926355968
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).