Factores asociados a microalbuminuria en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el hospital Essalud Cusco, 2020-2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio es establecer los factores asociados a microalbuminuria de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Essalud Cusco. Métodos: Estudio analítico, de casos y controles, de diseño observacional. Se realizó un estudio de 300 pacientes diabéticos (150...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Garcia, Rik Willmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8091
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Microalbuminuria
Enfermedad renal diabética
Factores asociados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio es establecer los factores asociados a microalbuminuria de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Essalud Cusco. Métodos: Estudio analítico, de casos y controles, de diseño observacional. Se realizó un estudio de 300 pacientes diabéticos (150 casos y 150 controles), y la asociación de los factores asociados utilizando el OR con su respectivo IC 95% y su significancia estadística. Resultados: Los factores asociados a microalbuminuria en la enfermedad renal diabética son el tiempo de enfermedad de DM2 (ORa=1.05 IC95% [1.02-1.09] p= 0,001), el no tener control glucémico (ORa=2.17 IC95% [0.66-3.68] p= 0,001), antecedentes familiares de DM (OR=2.13 IC95% [ 1.06-4.27] p= 0,032), el ácido úrico elevado (OR=1.25 IC95% [1.06-1.48] p= 0,007), colesterol total elevado (ORa=1.61 IC95% [ 1.1-3.68] p= 0,026), HDL bajo (ORa=1.40 IC95% [1.49-5.38] p= 0,001), la hipertensión arterial (ORa=1.40 IC95% [ 1.09- 3.44] p= 0,022,), el tabaquismo (ORa=3.51 IC95% [ 1.29 - 9.74] p= 0,016), y la obesidad (ORa=1.97 IC95% [ 1. 874-4.61] p=0.0117). En conclusión, los factores asociados a microalbuminuria según este estudio fueron el tiempo de enfermedad de DM2, un mal control glucémico, antecedentes familiares de DM2, el ácido úrico elevado, colesterol total elevado, HDL bajo, la hipertensión arterial, el tabaquismo y la obesidad fueron factores para microalbuminuria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).