Centro ecoturístico cultural Cusipata
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis titulado "Centro Ecoturístico Cultural Cusipata" plantea un proyecto arquitectónico que busca responder a la creciente demanda turística en el distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchis, región Cusco. Actualmente, la infraestructura turística en la zona e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10474 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10474 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo sostenible Ecoturismo Conservación cultural Diseño arquitectonico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| id |
RUNS_3ca27658987eaf612e5a7ccb08f079ff |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10474 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Perez Umeres, Dante RamiroRomero Mora, LisbethAvalos Rozas, ElizabethRamos Mamani, Rosmery2025-04-11T21:26:43Z2025-04-11T21:26:43Z2024253T20242057https://hdl.handle.net/20.500.12918/10474El presente trabajo de tesis titulado "Centro Ecoturístico Cultural Cusipata" plantea un proyecto arquitectónico que busca responder a la creciente demanda turística en el distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchis, región Cusco. Actualmente, la infraestructura turística en la zona es insuficiente y carece de los estándares mínimos de confort y calidad, lo que afecta la experiencia de los visitantes. El proyecto propone una solución sostenible que integre la arquitectura con principios de ecoturismo, ofreciendo espacios adecuados para alojamiento, alimentación, recreación y educación, con el propósito de fomentar la sensibilización, conservación e interpretación del entorno natural y cultural. El "Centro Ecoturístico Cultural Cusipata" no solo contribuirá al fortalecimiento del turismo sostenible en la región, sino que también impulsará el desarrollo económico y social de la comunidad local. La propuesta arquitectónica ha sido diseñada considerando la armonización con el paisaje y la aplicación de tecnologías sostenibles para minimizar el impacto ambiental. Además, su implementación permitirá mejorar la oferta turística del distrito, consolidándolo como un destino de referencia para viajeros interesados en la cultura y la naturaleza.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Turismo sostenibleEcoturismoConservación culturalDiseño arquitectonicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03Centro ecoturístico cultural Cusipatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilArquitectura4735015048216188https://orcid.org/0000-0002-3640-5072https://orcid.org/0000-0002-2747-04702387869623859501https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026Navarro Halanocca, ReneGutierrez Valer, CristinaTorres Paredes, Edgar AlbertoSalas Velasquez, Victor ManuelORIGINAL253T20242057_TC.pdfapplication/pdf49027192http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10474/1/253T20242057_TC.pdf33f86f2a65fdd03488ac0e1c2feb1c07MD5120.500.12918/10474oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/104742025-04-22 09:48:20.805DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro ecoturístico cultural Cusipata |
| title |
Centro ecoturístico cultural Cusipata |
| spellingShingle |
Centro ecoturístico cultural Cusipata Avalos Rozas, Elizabeth Turismo sostenible Ecoturismo Conservación cultural Diseño arquitectonico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| title_short |
Centro ecoturístico cultural Cusipata |
| title_full |
Centro ecoturístico cultural Cusipata |
| title_fullStr |
Centro ecoturístico cultural Cusipata |
| title_full_unstemmed |
Centro ecoturístico cultural Cusipata |
| title_sort |
Centro ecoturístico cultural Cusipata |
| author |
Avalos Rozas, Elizabeth |
| author_facet |
Avalos Rozas, Elizabeth Ramos Mamani, Rosmery |
| author_role |
author |
| author2 |
Ramos Mamani, Rosmery |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perez Umeres, Dante Ramiro Romero Mora, Lisbeth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avalos Rozas, Elizabeth Ramos Mamani, Rosmery |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo sostenible Ecoturismo Conservación cultural Diseño arquitectonico |
| topic |
Turismo sostenible Ecoturismo Conservación cultural Diseño arquitectonico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| description |
El presente trabajo de tesis titulado "Centro Ecoturístico Cultural Cusipata" plantea un proyecto arquitectónico que busca responder a la creciente demanda turística en el distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchis, región Cusco. Actualmente, la infraestructura turística en la zona es insuficiente y carece de los estándares mínimos de confort y calidad, lo que afecta la experiencia de los visitantes. El proyecto propone una solución sostenible que integre la arquitectura con principios de ecoturismo, ofreciendo espacios adecuados para alojamiento, alimentación, recreación y educación, con el propósito de fomentar la sensibilización, conservación e interpretación del entorno natural y cultural. El "Centro Ecoturístico Cultural Cusipata" no solo contribuirá al fortalecimiento del turismo sostenible en la región, sino que también impulsará el desarrollo económico y social de la comunidad local. La propuesta arquitectónica ha sido diseñada considerando la armonización con el paisaje y la aplicación de tecnologías sostenibles para minimizar el impacto ambiental. Además, su implementación permitirá mejorar la oferta turística del distrito, consolidándolo como un destino de referencia para viajeros interesados en la cultura y la naturaleza. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-11T21:26:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-11T21:26:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20242057 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10474 |
| identifier_str_mv |
253T20242057 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10474 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10474/1/253T20242057_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
33f86f2a65fdd03488ac0e1c2feb1c07 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1832300113597300736 |
| score |
13.965958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).