Graduación de rutas de ciclismo de montaña para mejorar el producto turístico Cusco
Descripción del Articulo
Cusco como principal destino turístico del Perú, atrae una gran afluencia de turismo receptivo, por su principal atractivo turístico MACHUPICCHU, ello implica dinamizar la actual oferta turística, ya que tiene atractivos en categorías y jerarquías, como son los atractivos históricos, arqueológicos y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1976 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1976 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Deportes de Aventura River Rafting Ciclismo de Montaña Desarrollo Turístico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | Cusco como principal destino turístico del Perú, atrae una gran afluencia de turismo receptivo, por su principal atractivo turístico MACHUPICCHU, ello implica dinamizar la actual oferta turística, ya que tiene atractivos en categorías y jerarquías, como son los atractivos históricos, arqueológicos y monumentales que deben ser ofertados a la demanda nacional y extranjeros que arriban a la ciudad el Cusco. Como también atractivos donde se realiza el turismo de aventura de forma continua como el ciclismo de montaña y el Cusco está teniendo un incremento importante de este deporte por su geografía abundante en montañas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).