Normatividad minera aurífera y tributaria y el canon minero en la Región de Madre de Dios 2012-2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objeto establecer cómo afecta la normatividad que regula la actividad minera aurífera y tributaria al canon minero en el departamento de Madre de Dios periodo 2012 - 2013. Para el logro del objetivo general del trabajo de investigación, se ha determinad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ampuero Calderon, Santiago Edmundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5643
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normatividad minera
Normatividad tributaria
Canon minero
Minera aurifera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_3c362a6503cdca294adfee8ab6845013
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5643
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Mayhua Curo, Kelma RuthAmpuero Calderon, Santiago Edmundo2021-04-05T03:47:29Z2021-04-05T03:47:29Z2017253T20171246http://hdl.handle.net/20.500.12918/5643El presente trabajo de investigación tiene por objeto establecer cómo afecta la normatividad que regula la actividad minera aurífera y tributaria al canon minero en el departamento de Madre de Dios periodo 2012 - 2013. Para el logro del objetivo general del trabajo de investigación, se ha determinado y analizado cómo la normatividad que regula la actividad Minera Aurífera y Tributaria afecta en el canon minero del departamento de Madre de Dios periodo 2012 - 2013. Metodológicamente se ha efectuado una investigación de enfoque cuantitativo, de nivel relacional y diseño de investigación descriptivo correlacional, la población de estudio está conformada por 393 titulares de concesiones con derechos mineros titulados y/o en trámite como personas jurídicas en el departamento de Madre de Dios al 31 de diciembre de 2013, la muestra se determinó a través del muestreo probabilístico al 95 % de confianza resultado n=57. Se empleó como técnica de recojo de datos el cuestionario la misma que fue validada a través del estadístico alfa de cronbach para dimensión normatividad minera y aurífera 0.934 y 0.88 respectivamente. Como estadístico de contraste utilizado fue el coeficiente de correlación de spearman al 0.05 de nivel de significancia. Se demostró la existencia de correlación positiva media entre la normatividad minera y el canon minero siendo su coeficiente rho=0.68 para el año 2012 y 0.756 para el año 2013.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Normatividad mineraNormatividad tributariaCanon mineroMinera auriferahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Normatividad minera aurífera y tributaria y el canon minero en la Región de Madre de Dios 2012-2013info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Contabilidad mención TributaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Contabilidad mención Tributación29480013https://orcid.org/0000-0002-1233-887280491489http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro411087Davila Rojas, Carlos ArturoBarron Vilchez, Luis AlbertoHolgado Abarca, FedericoPerez Villafuerte, Renne WilfredoORIGINAL253T20171246_TC.pdfapplication/pdf2764510http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5643/1/253T20171246_TC.pdff5c4fb299bc49685c653f19983359ca3MD5120.500.12918/5643oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56432022-05-02 18:25:16.74DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Normatividad minera aurífera y tributaria y el canon minero en la Región de Madre de Dios 2012-2013
title Normatividad minera aurífera y tributaria y el canon minero en la Región de Madre de Dios 2012-2013
spellingShingle Normatividad minera aurífera y tributaria y el canon minero en la Región de Madre de Dios 2012-2013
Ampuero Calderon, Santiago Edmundo
Normatividad minera
Normatividad tributaria
Canon minero
Minera aurifera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Normatividad minera aurífera y tributaria y el canon minero en la Región de Madre de Dios 2012-2013
title_full Normatividad minera aurífera y tributaria y el canon minero en la Región de Madre de Dios 2012-2013
title_fullStr Normatividad minera aurífera y tributaria y el canon minero en la Región de Madre de Dios 2012-2013
title_full_unstemmed Normatividad minera aurífera y tributaria y el canon minero en la Región de Madre de Dios 2012-2013
title_sort Normatividad minera aurífera y tributaria y el canon minero en la Región de Madre de Dios 2012-2013
author Ampuero Calderon, Santiago Edmundo
author_facet Ampuero Calderon, Santiago Edmundo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayhua Curo, Kelma Ruth
dc.contributor.author.fl_str_mv Ampuero Calderon, Santiago Edmundo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Normatividad minera
Normatividad tributaria
Canon minero
Minera aurifera
topic Normatividad minera
Normatividad tributaria
Canon minero
Minera aurifera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente trabajo de investigación tiene por objeto establecer cómo afecta la normatividad que regula la actividad minera aurífera y tributaria al canon minero en el departamento de Madre de Dios periodo 2012 - 2013. Para el logro del objetivo general del trabajo de investigación, se ha determinado y analizado cómo la normatividad que regula la actividad Minera Aurífera y Tributaria afecta en el canon minero del departamento de Madre de Dios periodo 2012 - 2013. Metodológicamente se ha efectuado una investigación de enfoque cuantitativo, de nivel relacional y diseño de investigación descriptivo correlacional, la población de estudio está conformada por 393 titulares de concesiones con derechos mineros titulados y/o en trámite como personas jurídicas en el departamento de Madre de Dios al 31 de diciembre de 2013, la muestra se determinó a través del muestreo probabilístico al 95 % de confianza resultado n=57. Se empleó como técnica de recojo de datos el cuestionario la misma que fue validada a través del estadístico alfa de cronbach para dimensión normatividad minera y aurífera 0.934 y 0.88 respectivamente. Como estadístico de contraste utilizado fue el coeficiente de correlación de spearman al 0.05 de nivel de significancia. Se demostró la existencia de correlación positiva media entre la normatividad minera y el canon minero siendo su coeficiente rho=0.68 para el año 2012 y 0.756 para el año 2013.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-05T03:47:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-05T03:47:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20171246
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5643
identifier_str_mv 253T20171246
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5643
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5643/1/253T20171246_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f5c4fb299bc49685c653f19983359ca3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881428919549952
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).