Composición y diversidad de plagas asociadas a Fragaria spp, en cultivos naturales y de invernadero, en las comunidades de Huaran y Uchullucllo Cusco 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó durante los meses de enero a julio de 2023, teniendo como objetivo evaluar la composición y diversidad de plagas asociadas al cultivo de fresa (Fragaria spp) en condiciones naturales en la comunidad de Huaran-Calca y bajo invernadero en la comunidad de Uchullucllo-Canc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10568 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plagas Insectos Cultivo natural Invernadero Fresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
Sumario: | El presente estudio se realizó durante los meses de enero a julio de 2023, teniendo como objetivo evaluar la composición y diversidad de plagas asociadas al cultivo de fresa (Fragaria spp) en condiciones naturales en la comunidad de Huaran-Calca y bajo invernadero en la comunidad de Uchullucllo-Canchis. La investigación fue de tipo descriptiva-observacional con enfoque cuantitativo El tamaño de muestra, calculado estadísticamente, consistió en 15 plantas por camellón en 25 camellones para el cultivo natural y 18 plantas por camellón en 20 camellones en el invernadero. La metodología de para el muestreo fue la colocación de trampas de caída, redes entomológicas y captura manual para recolectar las plagas, identificadas posteriormente mediante claves taxonómicas en laboratorio- Los datos fueron procesados en el programa R, Past4.1 y Excel. Los resultados mostraron que el cultivo natural presentó mayor riqueza específica (índice de Margalef: Dmg=2.5) y menor dominancia (índice de Berger-Parker: 0.3) en comparación con el invernadero (Dmg=1.8; Berger-Parker: 0.5). El índice de Jaccard evidenció una similitud moderada (0.45) en la composición de especies entre los sistemas, mientras que la prueba de Wilcoxon confirmó diferencias significativas en la composición (p<0.05), mas no en la abundancia. Las condiciones de cultivo influyen en la diversidad de plagas, recomendándose estrategias específicas de manejo integrado de control biológico y prácticas culturales en cultivos naturales, y monitoreo constante en invernaderos. Este estudio contribuye al conocimiento de las dinámicas poblacionales de plagas y a la sostenibilidad de los sistemas agrícolas en la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).