Análisis termodinámico y de equilibrio de la adsorción de cromo (III) de aguas contaminadas utilizando Pennisetum clandestinum Hochst (kikuyo)

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realizó el análisis de equilibrio y termodinámico de la adsorción de cromo (III) de aguas contaminadas utilizando Pennisetum clandestinum Hochst (kikuyo). Se realizaron pruebas de adsorción a concentraciones de 5, 10, 20, 35, 50, 75, 100, 125, 150 y 200 ppm a las condicione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villasante Muñoz, Jessica Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7283
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kikuyo
Analisis termodinámico
Cromo (III)
Aguas contaminadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id RUNS_38bc6723039b3897a446d9e326693458
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7283
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Maldonado Farfan, Amanda RosaVillasante Muñoz, Jessica Gabriela2023-04-13T14:13:15Z2023-04-13T14:13:15Z2023253T20230063http://hdl.handle.net/20.500.12918/7283En el presente trabajo se realizó el análisis de equilibrio y termodinámico de la adsorción de cromo (III) de aguas contaminadas utilizando Pennisetum clandestinum Hochst (kikuyo). Se realizaron pruebas de adsorción a concentraciones de 5, 10, 20, 35, 50, 75, 100, 125, 150 y 200 ppm a las condiciones de temperatura: 20 °C, pH: 5.5, dosis de bioadsorbente: 0.5 g/L, tamaño de partícula: 106 um y tiempo de contacto: 120 min. Se determinó que el modelo de isoterma de adsorción que mejor se ajusta a los resultados experimentales fue Langmuir con coeficiente de determinación 0.99 y capacidad máxima de adsorción (qmax) de 103.84 mg/g. Se realizó el estudio cinético a las temperaturas de 20 °C, 35 °C y 50 °C a las condiciones de pH: 5.5, dosis de bioadsorbente: 0.5 g/L, tamaño de partícula: 106 um y velocidad de agitación: 150 rpm. El ajuste de los datos experimentales arrojó que el modelo de pseudo segundo orden describe el proceso de adsorción y el equilibrio se alcanza en los 10 minutos iniciales. El estudio termodinámico demostró que el proceso es de carácter espontaneo ΔG: -3.1217 kJ/mol, -3.2306 kJ/mol y -2.9192 kJ/mol para 20 °C, 35 °C y 50 °C respectivamente, los valores de entalpía (ΔH: 0.6082 kJ/mol) y entropía (ΔS: - 0.0007 kJ/mol- K) describen al proceso como un proceso endotérmico y de baja aleatoriedad en la superficie del bioadsorbente.FONDECYTapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/KikuyoAnalisis termodinámicoCromo (III)Aguas contaminadashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Análisis termodinámico y de equilibrio de la adsorción de cromo (III) de aguas contaminadas utilizando Pennisetum clandestinum Hochst (kikuyo)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniería Química71256411https://orcid.org/0000-0002-4870-707823822559http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional531026Bejar Ugarte, Fanny VirginiaAccostupa Quispe, Nancy BenturaPinares Gamarra, Wilber EulogioSanchez Chavez, Carla SusanORIGINAL253T20230063_TC.pdfapplication/pdf3045257http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7283/1/253T20230063_TC.pdfceff3fd5240301abb733bba4737c1f6fMD5120.500.12918/7283oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/72832023-04-13 11:05:36.477DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis termodinámico y de equilibrio de la adsorción de cromo (III) de aguas contaminadas utilizando Pennisetum clandestinum Hochst (kikuyo)
title Análisis termodinámico y de equilibrio de la adsorción de cromo (III) de aguas contaminadas utilizando Pennisetum clandestinum Hochst (kikuyo)
spellingShingle Análisis termodinámico y de equilibrio de la adsorción de cromo (III) de aguas contaminadas utilizando Pennisetum clandestinum Hochst (kikuyo)
Villasante Muñoz, Jessica Gabriela
Kikuyo
Analisis termodinámico
Cromo (III)
Aguas contaminadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Análisis termodinámico y de equilibrio de la adsorción de cromo (III) de aguas contaminadas utilizando Pennisetum clandestinum Hochst (kikuyo)
title_full Análisis termodinámico y de equilibrio de la adsorción de cromo (III) de aguas contaminadas utilizando Pennisetum clandestinum Hochst (kikuyo)
title_fullStr Análisis termodinámico y de equilibrio de la adsorción de cromo (III) de aguas contaminadas utilizando Pennisetum clandestinum Hochst (kikuyo)
title_full_unstemmed Análisis termodinámico y de equilibrio de la adsorción de cromo (III) de aguas contaminadas utilizando Pennisetum clandestinum Hochst (kikuyo)
title_sort Análisis termodinámico y de equilibrio de la adsorción de cromo (III) de aguas contaminadas utilizando Pennisetum clandestinum Hochst (kikuyo)
author Villasante Muñoz, Jessica Gabriela
author_facet Villasante Muñoz, Jessica Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maldonado Farfan, Amanda Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Villasante Muñoz, Jessica Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Kikuyo
Analisis termodinámico
Cromo (III)
Aguas contaminadas
topic Kikuyo
Analisis termodinámico
Cromo (III)
Aguas contaminadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description En el presente trabajo se realizó el análisis de equilibrio y termodinámico de la adsorción de cromo (III) de aguas contaminadas utilizando Pennisetum clandestinum Hochst (kikuyo). Se realizaron pruebas de adsorción a concentraciones de 5, 10, 20, 35, 50, 75, 100, 125, 150 y 200 ppm a las condiciones de temperatura: 20 °C, pH: 5.5, dosis de bioadsorbente: 0.5 g/L, tamaño de partícula: 106 um y tiempo de contacto: 120 min. Se determinó que el modelo de isoterma de adsorción que mejor se ajusta a los resultados experimentales fue Langmuir con coeficiente de determinación 0.99 y capacidad máxima de adsorción (qmax) de 103.84 mg/g. Se realizó el estudio cinético a las temperaturas de 20 °C, 35 °C y 50 °C a las condiciones de pH: 5.5, dosis de bioadsorbente: 0.5 g/L, tamaño de partícula: 106 um y velocidad de agitación: 150 rpm. El ajuste de los datos experimentales arrojó que el modelo de pseudo segundo orden describe el proceso de adsorción y el equilibrio se alcanza en los 10 minutos iniciales. El estudio termodinámico demostró que el proceso es de carácter espontaneo ΔG: -3.1217 kJ/mol, -3.2306 kJ/mol y -2.9192 kJ/mol para 20 °C, 35 °C y 50 °C respectivamente, los valores de entalpía (ΔH: 0.6082 kJ/mol) y entropía (ΔS: - 0.0007 kJ/mol- K) describen al proceso como un proceso endotérmico y de baja aleatoriedad en la superficie del bioadsorbente.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-13T14:13:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-13T14:13:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230063
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7283
identifier_str_mv 253T20230063
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7283
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7283/1/253T20230063_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ceff3fd5240301abb733bba4737c1f6f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1763175310592835584
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).