Obtención de fructooligosacaridos purificados a partir de extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) concentrado mediante dos sistemas de cultivo con Zymomonas mobilis
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal la purificación de fructooligosacáridos (FOS) a partir de extracto concentrado de yacón, empleando dos sistemas de cultivo de Zymomonas mobilis: libre e inmovilizado. La metodología comprendió tres etapas secuenciales. Primero, se obtuvieron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11329 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zymomonas mobilis Inmovilización celular Yacon Fermentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
id |
RUNS_384367d029a2c1c2cbeac54cc45e591b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11329 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Callo Choquevilca, YolandaBarazorda Carrillo, Jose Gabriel2025-09-26T20:47:29Z2025-09-26T20:47:29Z2024253T20241386https://hdl.handle.net/20.500.12918/11329Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal la purificación de fructooligosacáridos (FOS) a partir de extracto concentrado de yacón, empleando dos sistemas de cultivo de Zymomonas mobilis: libre e inmovilizado. La metodología comprendió tres etapas secuenciales. Primero, se obtuvieron extractos concentrados de yacón a 15, 20 y 25 °Brix. Segundo, estos extractos se sometieron a fermentación durante 96 horas utilizando ambos sistemas de cultivo (libre e inmovilizado). Tercero, se analizaron muestras tomadas a lo largo del proceso fermentativo para determinar la reducción de azúcares reductores y evaluar la concentración de FOS purificados. Los resultados demostraron una eficacia significativamente mayor del sistema inmovilizado para concentrar y purificar los FOS. Este sistema produjo incrementos relativos del 149.17% (15 °Brix), 141.38% (20 °Brix) y 202.01% (25 °Brix) en la concentración de FOS. En contraste, el sistema libre generó aumentos menores: 16.67% (15 °Brix), 15.86% (20 °Brix) y 17.45% (25 °Brix). Consecuentemente, se concluye que el sistema de fermentación con células inmovilizadas de Zymomonas mobilis utilizando un extracto de yacón concentrado a 25 °Brix es el más recomendable para optimizar la purificación y concentración de FOS.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Zymomonas mobilisInmovilización celularYaconFermentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Obtención de fructooligosacaridos purificados a partir de extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) concentrado mediante dos sistemas de cultivo con Zymomonas mobilisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ciencia y Tecnología de AlimentosUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos31174435https://orcid.org/0000-0001-9543-854723845920https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro721077Maldonado Farfan, Amanda RosaEspinoza Carrasco, Heldy YiyiSolis Quispe, LeoncioUrrunaga de Rozas, Emma JesusORIGINAL253T20241386_TC.pdfapplication/pdf3255138http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11329/1/253T20241386_TC.pdfdccc34f9a93af6ab2f37340a4f564a60MD5120.500.12918/11329oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/113292025-09-26 16:07:32.134DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Obtención de fructooligosacaridos purificados a partir de extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) concentrado mediante dos sistemas de cultivo con Zymomonas mobilis |
title |
Obtención de fructooligosacaridos purificados a partir de extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) concentrado mediante dos sistemas de cultivo con Zymomonas mobilis |
spellingShingle |
Obtención de fructooligosacaridos purificados a partir de extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) concentrado mediante dos sistemas de cultivo con Zymomonas mobilis Barazorda Carrillo, Jose Gabriel Zymomonas mobilis Inmovilización celular Yacon Fermentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
title_short |
Obtención de fructooligosacaridos purificados a partir de extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) concentrado mediante dos sistemas de cultivo con Zymomonas mobilis |
title_full |
Obtención de fructooligosacaridos purificados a partir de extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) concentrado mediante dos sistemas de cultivo con Zymomonas mobilis |
title_fullStr |
Obtención de fructooligosacaridos purificados a partir de extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) concentrado mediante dos sistemas de cultivo con Zymomonas mobilis |
title_full_unstemmed |
Obtención de fructooligosacaridos purificados a partir de extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) concentrado mediante dos sistemas de cultivo con Zymomonas mobilis |
title_sort |
Obtención de fructooligosacaridos purificados a partir de extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) concentrado mediante dos sistemas de cultivo con Zymomonas mobilis |
author |
Barazorda Carrillo, Jose Gabriel |
author_facet |
Barazorda Carrillo, Jose Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Callo Choquevilca, Yolanda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barazorda Carrillo, Jose Gabriel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Zymomonas mobilis Inmovilización celular Yacon Fermentación |
topic |
Zymomonas mobilis Inmovilización celular Yacon Fermentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
description |
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal la purificación de fructooligosacáridos (FOS) a partir de extracto concentrado de yacón, empleando dos sistemas de cultivo de Zymomonas mobilis: libre e inmovilizado. La metodología comprendió tres etapas secuenciales. Primero, se obtuvieron extractos concentrados de yacón a 15, 20 y 25 °Brix. Segundo, estos extractos se sometieron a fermentación durante 96 horas utilizando ambos sistemas de cultivo (libre e inmovilizado). Tercero, se analizaron muestras tomadas a lo largo del proceso fermentativo para determinar la reducción de azúcares reductores y evaluar la concentración de FOS purificados. Los resultados demostraron una eficacia significativamente mayor del sistema inmovilizado para concentrar y purificar los FOS. Este sistema produjo incrementos relativos del 149.17% (15 °Brix), 141.38% (20 °Brix) y 202.01% (25 °Brix) en la concentración de FOS. En contraste, el sistema libre generó aumentos menores: 16.67% (15 °Brix), 15.86% (20 °Brix) y 17.45% (25 °Brix). Consecuentemente, se concluye que el sistema de fermentación con células inmovilizadas de Zymomonas mobilis utilizando un extracto de yacón concentrado a 25 °Brix es el más recomendable para optimizar la purificación y concentración de FOS. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-26T20:47:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-26T20:47:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241386 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11329 |
identifier_str_mv |
253T20241386 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11329 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11329/1/253T20241386_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dccc34f9a93af6ab2f37340a4f564a60 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1845617837601718272 |
score |
13.383505 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).