Efectividad de hongos filamentosos en la degradación de polietileno de baja densidad proveniente del botadero de Sicuani provincia de Canchis - Cusco

Descripción del Articulo

En la presente investigación se determinó la efectividad de hongos filamentosos degradadores de polietileno de baja densidad, aislados de residuos plásticos provenientes del botadero de residuos sólidos del distrito de Sicuani, provincia de Canchis, Cusco, durante enero a diciembre de 2018. Las prue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ambur Soncco, Ruth Lucy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodegradación
Polietileno de baja densidad
Hongos filamentosos
Botadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se determinó la efectividad de hongos filamentosos degradadores de polietileno de baja densidad, aislados de residuos plásticos provenientes del botadero de residuos sólidos del distrito de Sicuani, provincia de Canchis, Cusco, durante enero a diciembre de 2018. Las pruebas se realizaron en medio mineral y suelo, identificándose las especies por la técnica de Pitt. La acción degradativa se evidenció por gravimetría, Espectroscopia de Infrarrojo con Transformada de Fourier y Microscopia Electrónica de Barrido. Se determinaron 04 especies de hongos, destacando Aspergillus flavus (Sic-08 y Sic-18), y Penicillium chrysogenum (Sic-20). A los 45 días, Sic-08 mostró un 13.55 % de degradación aisladas en superficie, mientras que Sic-18 y Sic-20, aisladas a 50 cm, alcanzaron el 13.16 % y 10.87 %, respectivamente. A los 90 días, sobre polietileno de baja densidad tipo A, Sic-08, Sic-18 y Sic-20 lograron 21.04 %, 22.23 % y 11.59 %, respectivamente, sin observarse degradación en el tipo B. En condiciones de suelo los consorcios fúngicos I, III y II mostraron de 15.9 %, 13.6 % y 11.7 % de degradación, siendo más sobre polietileno de baja densidad tipo B con 11.28 %, 14.35 % y 14.66 % respectivamente, mientras que en el tipo A se observaron menores porcentajes. La espectroscopia de infrarrojo con transformada de Fourier, reveló cambios en el polietileno de baja densidad tratado, con aumento de bandas en las regiones de carbonilo C=O y C–O. En microscopio electrónico de barrido mostro hifas fúngicas adheridas en la superficie plástica, evidenciando actividad enzimática de los hongos filamentosos y su posible uso como fuente de carbono.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).