Actividades ecoturísticas para la diversificación de la oferta turística en el sector de Tiobamba Playa distrito Santa Ana provincia La Convención

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó como objetivo central de realizar Actividades Ecoturísticas en el Sector de Tiobamba Playa que cuenta con biodiversidad de aves, mamíferos, así como la diversidad florística. Elementos necesarios, para la diversificación de la oferta turística y trabajar en la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Galicia, Jyma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5970
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5970
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Actividad ecoturística
Diversidad florística
Aves
Mamíferos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_3825b74d2fd9fc8a092f88e0a490d017
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5970
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Valer Lopera, Felicia ElenaHuaman Galicia, Jyma2021-10-22T02:34:22Z2021-10-22T02:34:22Z2021253T20210244http://hdl.handle.net/20.500.12918/5970La presente investigación se planteó como objetivo central de realizar Actividades Ecoturísticas en el Sector de Tiobamba Playa que cuenta con biodiversidad de aves, mamíferos, así como la diversidad florística. Elementos necesarios, para la diversificación de la oferta turística y trabajar en la conservación de las mismas. Es así que la investigación recurre al ecoturismo en un enfoque para las actividades ecoturísticas que privilegia la sostenibilidad y sustentabilidad para la preservación y apreciación del medio natural que acoge y sensibiliza a los visitantes. El ecoturismo contribuirá para el desarrollo de la calidad de vida del poblador y de la misma manera darles un valor agregado a los recursos ecoturísticos del sector (la colpa de loros) que está ubicado en medio de un entorno natural con una considerable diversidad de especies de aves y flora. Como recurso complementario se considera al mirador de San Juan lugar donde se visualiza ampliamente la ciudad del eterno verano Quillabamba. Tiobamba Playa es un sector muy cercano a la ciudad de Quillabamba, de intenso calor y hermosos paisajes, el cual se encuentra ubicado al noreste de la ciudad, margen derecha del rio Vilcanota. En los dominios de este sector aproximadamente a unos 20min acercándonos a la playa, se encuentra las colpas de loros, así como también fuente de anidación y alimentación de diferentes especies de aves.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Actividad ecoturísticaDiversidad florísticaAvesMamíferoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Actividades ecoturísticas para la diversificación de la oferta turística en el sector de Tiobamba Playa distrito Santa Ana provincia La Convencióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en EcoturismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEcoturismo48111325https://orcid.org/0000-0002-6585-198723822134http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional14186014186Venero Gibaja, RogerAstete Saavedra, FranciscoCardoso Moscoso, GloriaPacheco Del Castillo, JorgeChoque Mojonero, DavidORIGINAL253T20210244.pdfapplication/pdf180927http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5970/1/253T20210244.pdfc44604ccb4701091597c5af9215bf35cMD5120.500.12918/5970oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/59702023-01-04 17:38:28.891DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividades ecoturísticas para la diversificación de la oferta turística en el sector de Tiobamba Playa distrito Santa Ana provincia La Convención
title Actividades ecoturísticas para la diversificación de la oferta turística en el sector de Tiobamba Playa distrito Santa Ana provincia La Convención
spellingShingle Actividades ecoturísticas para la diversificación de la oferta turística en el sector de Tiobamba Playa distrito Santa Ana provincia La Convención
Huaman Galicia, Jyma
Actividad ecoturística
Diversidad florística
Aves
Mamíferos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Actividades ecoturísticas para la diversificación de la oferta turística en el sector de Tiobamba Playa distrito Santa Ana provincia La Convención
title_full Actividades ecoturísticas para la diversificación de la oferta turística en el sector de Tiobamba Playa distrito Santa Ana provincia La Convención
title_fullStr Actividades ecoturísticas para la diversificación de la oferta turística en el sector de Tiobamba Playa distrito Santa Ana provincia La Convención
title_full_unstemmed Actividades ecoturísticas para la diversificación de la oferta turística en el sector de Tiobamba Playa distrito Santa Ana provincia La Convención
title_sort Actividades ecoturísticas para la diversificación de la oferta turística en el sector de Tiobamba Playa distrito Santa Ana provincia La Convención
author Huaman Galicia, Jyma
author_facet Huaman Galicia, Jyma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valer Lopera, Felicia Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Galicia, Jyma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad ecoturística
Diversidad florística
Aves
Mamíferos
topic Actividad ecoturística
Diversidad florística
Aves
Mamíferos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación se planteó como objetivo central de realizar Actividades Ecoturísticas en el Sector de Tiobamba Playa que cuenta con biodiversidad de aves, mamíferos, así como la diversidad florística. Elementos necesarios, para la diversificación de la oferta turística y trabajar en la conservación de las mismas. Es así que la investigación recurre al ecoturismo en un enfoque para las actividades ecoturísticas que privilegia la sostenibilidad y sustentabilidad para la preservación y apreciación del medio natural que acoge y sensibiliza a los visitantes. El ecoturismo contribuirá para el desarrollo de la calidad de vida del poblador y de la misma manera darles un valor agregado a los recursos ecoturísticos del sector (la colpa de loros) que está ubicado en medio de un entorno natural con una considerable diversidad de especies de aves y flora. Como recurso complementario se considera al mirador de San Juan lugar donde se visualiza ampliamente la ciudad del eterno verano Quillabamba. Tiobamba Playa es un sector muy cercano a la ciudad de Quillabamba, de intenso calor y hermosos paisajes, el cual se encuentra ubicado al noreste de la ciudad, margen derecha del rio Vilcanota. En los dominios de este sector aproximadamente a unos 20min acercándonos a la playa, se encuentra las colpas de loros, así como también fuente de anidación y alimentación de diferentes especies de aves.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-22T02:34:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-22T02:34:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210244
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5970
identifier_str_mv 253T20210244
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5970
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5970/1/253T20210244.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c44604ccb4701091597c5af9215bf35c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296202089725952
score 13.873571
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).